EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4028)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Área de frutería y verduras, en un supermercado.

Nueva Canarias propone precios máximos a los alimentos básicos

El diputado Luis Campos presenta una proposición no de ley para implantar topes temporales en productos esenciales de la cesta de la compra. NC defiende la vigencia del Aiem aunque prevé una revisión a la baja

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 enero, 2023 - 2:52 pm
  • Alimentación
  • Aiem
  • Alimentos
  • Nueva Canarias

El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, confirma que solicitará el apoyo de los grupos para impulsar el establecimiento de un tope “temporal y consensuado” en los precios de algunos productos básicos de la cesta de la compra.

Los canaristas progresistas registrarán una proposición no de ley, una PNL para su debate y votación en pleno. Campos rechazó que los 80 productos gravados con el Arbitrio a la Importación y Entrada de Mercancías (Aiem) relacionados con la cesta de la compra sean los causantes en las islas de los elevados y continuados incrementos de “todos” los alimentos. Se mostró partidario de revisar los citados artículos para analizar y, en su caso, suprimir si fuera necesario. 

Luis Campos anunció que plasmará en una iniciativa parlamentaria la propuesta de NC para analizar y consensuar, con las comercializadoras y las distribuidoras, el establecimiento de unos precios máximos en “algunos” alimentos esenciales de la cesta de la compra de forma temporal, mientras persista la elevada inflación, intensificada con la guerra en Ucrania que comenzó a finales de febrero del año pasado.

Una medida que, para los canaristas progresistas, es “tan factible” como los precios máximos fijados para la venta de las mascarillas durante la pandemia del coronavirus. Más recientemente con la “eficaz” excepción ibérica para abaratar la factura de la luz en los hogares y las empresas, que “ahora quieren establecer la mayoría de los países miembros de la Unión Europea”.

Además, añadió el diputado de NC, una de las últimas impulsadas por el Gobierno del Estado para congelar, durante los próximos seis meses, el precio de los alquileres cuando se tengan que renovar contratos, la prórroga de la subida máxima del 2% de los arrendamientos hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 así como la suspensión de los desahucios y los lanzamientos de vivienda para los hogares más vulnerables.

Campos afirmó que el tope de precios de las mascarillas sanitarias, el mecanismo de intervención del mercado de la energía y el de la vivienda fueron, inicialmente, “demonizados y dados por imposibles”. Sin embargo, observó que hoy son una “realidad” porque actúan en áreas “estratégicas para momentos extraordinarios”. La cesta de la compra, “también es esencial” para garantizar una vida digna, alentó el diputado de NC.

Rechazó que el Aiem sea el culpable del encarecimiento continuado de alimentos en Canarias. Un impuesto que sirve para proteger a la producción local frente a la importación, y que grava unos 80 productos vinculados con la cesta de la compra, “no puede ser el problema”, denunció.

No obstante, el portavoz de los canaristas progresistas se mostró partidario de revisar los artículos a los que se les aplica este arbitrio con el fin de eliminar aquellos que no tuvieran sentido.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 enero, 2023 - 2:52 pm
  • Alimentación
  • Aiem
  • Alimentos
  • Nueva Canarias
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Juan Roig: “La generación de riqueza es un esfuerzo compartido”

Espiral21
Espiral21 - 1:37 pm
14 marzo, 2023
“Estamos muy orgulloso de las 99.000 personas que forman la compañía, porque ante situaciones excepcionales, nos superamos cada día más"
  • Alimentación

Mercadona factura 31.041 millones, un 11% más

Espiral21
Espiral21 - 1:36 pm
14 marzo, 2023
Reducción de márgenes, control de costes, surtido eficaz y productividad, claves para no trasladar al precio de venta de los productos, el impacto completo de la inflación sobre la cesta de la compra
  • Alimentación

HiperDino retoma su congreso anual con 400 trabajadores

Espiral21
Espiral21 - 3:26 pm
09 marzo, 2023
Carolina Nájar, directora de Mercado Alimentación del centro tecnológico Azti, anticipó los profundos cambios de la industria alimentaria, con más exigencias de los consumidores y con la apuesta de la innovación
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies