EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (622)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4036)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Chinos en una cola en el aeropuerto de Shanghai.

Nueva amenaza de parón comercial por Ómicrom en Oriente

Las fábricas orientales desaceleran la actividad por la escasez de mano de obra debido al contagio de los trabajadores. El transporte por carretera sufre el colapso por la enfermedad de los camioneros

Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
18 diciembre, 2022 - 8:37 pm
  • Salud
  • China
  • Covid
  • Ómicron

La propagación del coronavirus en China interrumpe el tráfico comercial de forma generalizada, ya que la escasez de mano de obra amenaza con cerrar las líneas de producción de las fábricas y los conductores de camiones se enferman, causando estragos en las cadenas de suministro, informa FT.com.

La variante Ómicron del virus prolifera en varias ciudades importantes desde el repentino cambio de sentido del presidente Xi Jinping en su política de contención cero-covid a principios de diciembre. Según algunas estimaciones, las infecciones son más altas en la capital, Beijing, donde más de la mitad de su población de 22 millones está infectada.

Muchos trabajadores de oficina han comenzado a trabajar desde casa, pero algunas fábricas no tienen suficiente personal debido a trabajadores enfermos. Los dueños de negocios y ejecutivos dijeron que estaba interrumpiendo la producción y las cadenas de suministro.

PUBLICIDAD: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. Ver vídeo.

Después de operar previamente bajo estrictas pautas emitidas por los gobiernos locales, las empresas se han quedado sin orientación sobre cómo lidiar con el aumento repentino de casos. Los jefes de las fábricas ahora están relajando todas las restricciones o aislando a los trabajadores para mantener las líneas de producción en funcionamiento.

Jörg Wuttke, presidente de la Cámara de Comercio de la UE en China, alertó que sería cada vez más inaceptable que los fabricantes confíen en un modelo de circuito cerrado. “No funcionan debido a la magnitud del éxodo y la falta de medidas para contener su propagación“.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Victor Darmet
Escrito por:
Victor Darmet @
18 diciembre, 2022 - 8:37 pm
  • Salud
  • China
  • Covid
  • Ómicron
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Salud

Alerta de la OMS a los brotes del virus Marburgo

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 10:22 am
23 marzo, 2023
Los casos de fiebre hemorrágica (casi tan mortífera como el ébola) causan decenas de muertes en Guinea Ecuatorial
  • Salud

Iberia prohíbe consumir frutos secos en un vuelo de Madrid a GC

Espiral21
Espiral21 - 1:45 pm
20 marzo, 2023
La compañía anunció por megafonía a los pasajeros que se abstuvieran de comer almendras o cacahuetes por el riesgo de salud de dos personas con alergia
  • Salud

Salud mental atiende medio millar de menores al año

Espiral21
Espiral21 - 11:10 am
10 marzo, 2023
Inaugurada la unidad Infanto Juvenil de Las Palmas, con un coste de 400.000 euros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies