EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Grafiti de Nimes, una de las ciudades con más encanto y creatividad de la Provenza francesa.

Nimes donde las cigarras cantan los colores del grafiti

#TeCuentoUnSecreto relato 4. La autora, en su viaje por el mundo, queda cautivada por la explosión de arte en el corazón de la Provenza. Malvas, lavandas, alegría, sol..., el sur francés transformado en un museo al aire libre. Pura ensoñación

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
01 agosto, 2021 - 9:05 pm
  • #TeCuentoUnSecreto
  • #TeCuentoUnSecreto
  • Cigarras
  • Gambetta
  • grafiti
  • Nimes

#TeCuentoUnSecreto de allá donde el viento me llevó y después me trajo, impregnada de aquel aire provenzal. Claro, como es siempre el del sur, que te permite mirar el horizonte hasta el infinito.

Lleno de sol, que te calienta la piel hasta dejarte las manos llenas. Promesas de un futuro mejor. Ese día que así lucía me hizo pararme a escucharlas por encima del viento.

Cuesta verlas en los árboles pero te recuerdan que allí el verano también es largo, y que son más los días soleados a lo largo del año que los que no. Y por ello, cantan. Todo el tiempo cantan, haciendo las tardes más cálidas.

Nimes, al sur de Francia y a sólo 50 kilómetros de la costa mediterránea, es la ciudad de las cigarras. También de colores, como sus campos llenos de flores de la Provenza, porque a las que sí ves… Están por todas partes.

Las cigarras llenan los muros de los patios y las paredes de las fachadas. Amarillas como el sol, verdes como los limoneros y hasta malvas como las lavandas, adornan los escaparates de casi todas las tiendas.

La autora junto al río de Nimes y el logo de la ciudad, con el cocodrilo. (Foto E21).

Ante tal estallido de tonalidades y tantas peticiones como te da la vida, el propio corazón te pide tanta luz como te ofrece Nimes. Y sus cigarras, claro.

Así que no es de extrañar que, además, sea una ciudad para el grafiti y la explosión del arte, más allá de sus flores occitanas. En Nimes los pigmentos se comparten y reparten por toda la ciudad… La verdad es que casi cada rincón de Nimes parece formar parte de una utopía artística.

Pero hay algunas calles especiales para ello, ubicadas en el barrio de Gambetta. Son el corazón del color de Nimes y una explosión de arte urbano, que te invita a seguir mirando al cielo buscando otras cigarras que también cantan colores.

Los grafitis de Nimes son, posiblemente, los más famosos de Europa.

Un verdadero museo al aire libre que cambia con el viento, llenando de nuevos pigmentos y otros rostros la antigua ciudad de 2000 años y pasado romano.

Lo mismo una jirafa mágica que se asoma a tu balcón de la segunda planta, que una señora que se tapa la boca ante lo que ve… (Quizá a ti). Nimes es sureña y no puede ni evitarlo ni esconderlo.

Coliseo romano de Nimes, convertido en plaza de toros y en área de espectáculos diversos.

Es la alegría del aire que flota y que te mantiene en suspenso, aunque la presencia de un gran coliseo romano, usado de anfiteatro tanto como de plaza de toros, te confunda al llegar.

Pero no te equivoques… Es lo que tiene el Sur, que siempre crees estar en otro lugar. Es lo que tiene el Sur: la ensoñación. Para perderse, siempre. Por momentos crees estar en un rincón cualquiera de Andalucía, y otros, en el Trastévere romano.

Para qué, si no, te cantarían colores las cigarras… Para hacerte volar.

Nimes en la calle peatonal que lleva a la Catedral, en el casco antiguo, con la autora. Foto E21).

 

Para seguir leyendo

Relato 1. Génova esconde en Boccadasse el cielo en la tierra.

Relato 2.Leonardo, los lienzos de las emociones más profundas.

Relato 3. Chartres, la catedral que esconde un laberinto medieval.

Relato 5. Málaga y El Pimpi, 50 años de bulerías y fandangos al paladar.

Relato 6. Pompeya, adicción al pasado bajo la lava del Vesubio.

Relato 7. Cortona, de Fra Angélico a ‘Bajo el sol de la Toscana’.

Relato 8. Medjugorje, santuario cristiano en un país musulmán.

Relato 9. Terciopelo dulce en el Soho de Londres.

Relato 10. Nueva York en los 20 años del 11-S: conocer es recordar.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
01 agosto, 2021 - 9:05 pm
  • #TeCuentoUnSecreto
  • #TeCuentoUnSecreto
  • Cigarras
  • Gambetta
  • grafiti
  • Nimes
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • #TeCuentoUnSecreto

París, colores del arco-iris para volver siempre

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 3:34 pm
21 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 20. La autora, en su viaje por el mundo, desvela el secreto parisino más anhelado de la historia que no es otro sino el poder de los signos frente al signo del poder. Un periplo con retorno en el que no hay distancia por vencer ni más secretos que callar
  • #TeCuentoUnSecreto

Playa Las Canteras, sonrisas compartidas al otro lado del mar

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 7:01 pm
14 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 19. La autora, en su viaje por el mundo, dibuja alguno de los puntos casi ocultos del litoral capitalino de Las Palmas, como el 'ascensor' de La Barra o la cola del dragón que simula una de las rocas vista desde Los Nidillos
  • #TeCuentoUnSecreto

Almada, la niña pequeña de Lisboa al otro lado del Tajo

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:00 am
07 noviembre, 2021
#TeCuentoUnSecreto relato 18. La autora, en su viaje por el mundo, se hace amiga de Estela, y a los pies del gran Cristo Rei portugués, como si de un milagro se tratara, le cuenta que su muñeca tiene arreglo en un hospital lisboeta para juguetes rotos
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies