EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (908)
    • Aquí Europa (531)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (707)
    • Puertos (323)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1593)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4693)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (662)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (386)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (908)
    • Aquí Europa
      (531)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mogán Mall, uno de los centro comerciales más importantes de Gran Canaria.

Next Generation reparte 7,4 millones a Mogán y excluye a San Bartolomé

Onalia Bueno: "Es una gran alegría contar con este dinero para el Plan de Sostenibilidad Turística para la ciudadanía y los empresarios"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 enero, 2022 - 12:19 pm
  • Turismo
  • Mogán
  • Next Generation
  • San Bartolomé de Tirajana
  • Turismo

Next Generation reparte 7,4 millones a Mogán y deja fuera a San Bartolomé de Tirajana. El Next Generation es el programa europeo de contención por la crisis del coronavirus, de los que España recibiría unos 140.000 millones de euros. La asignación de fondos correspondió a la Secretaría de Estado de Turismo.

El Gobierno de España otorga 7,4 millones de euros al Ayuntamiento de Mogán procedentes de los fondos de recuperación Next Generation dedicados al programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, informa Vergrancanaria.com.  Con esta financiación, el Consistorio sureó ejecutará un macroproyecto de 15 actuaciones, entre las que se encuentran la creación de una senda verde que una la playa con el casco de Mogán, la dotación de un centro de interpretación del clima y naturaleza, la regeneración de fondos marinos y  barrancos, la implantación de un sistema de información turística por códigos QR o la sustitución de 1.147 lámparas convencionales por leds.

En Canarias tan solo 8 organismos públicos han resultado beneficiados, y en Gran Canaria, concretamente, Valleseco y Mogán. El municipio moganero, además, por partida doble, ya que no solo percibirá los 7,41 millones de euros, sino también la cantidad proporcional que le corresponda como miembro de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), igualmente favorecida con 8 millones en esta convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Para la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, “es una gran alegría contar con este dinero para poner en marcha nuestro Plan de Sostenibilidad Turística, que hemos redactado con la participación de la ciudadanía y también del sector empresarial para tener una visión integral del punto en el que partimos en nuestro destino, sus necesidades y fortalezas y, lo más importante, las metas y actuaciones que proponemos para llegar a ser mucho más sostenibles y con una oferta natural y cultural más diversificada y de calidad”.

En total serán 15 las actuaciones que abarcan todo el municipio, de la costa a las medianías. Una será la creación de un centro de interpretación del clima y la naturaleza, aprovechando que las excelentes condiciones climatológicas son grandes aliadas de Mogán de enero a diciembre. Siguiendo el camino de la sostenibilidad y protección del medio ambiente, también se prevé la adquisición de maquinaria para la trituración de podas, un plan de prevención de residuos orientado a la economía circular, un programa de compostaje doméstico y el lanzamiento de una campaña de sensibilización y educación ambiental.

En lo que respecta al litoral se llevarán a cabo acciones de limpieza y regeneración de los fondos marinos, una campaña de sensibilización ambiental dirigida a pescadores, empresas de deportes náuticos y transportes de viajeros, y otra para la disminución de los plásticos en la cadena de valor turística.

El Plan de Sostenibilidad también apuesta por poner en valor el sector agrícola con un programa de sensibilización para reverdecer los barrancos, otro de asesoramiento para que los propietarios de las fincas puedan orientarse al agroturismo, dar continuidad a las ferias de productos locales y a la formación de los agricultores y agricultoras.

Además de todo lo anterior, también se trabajará en el mantenimiento y mejora del equipamiento y señalética de la macrorruta ‘Tamararae: Entre Riscos y Barrancos‘, que surca el interior del municipio dividida en cinco tramos que suman 30 kilómetros. Asimismo, se crearán áreas de descanso y se ofrecerá formación a guías turísticos.

Entre las intervenciones destaca la creación de una senda verde que irá de Playa de Mogán al pueblo, de modo que tanto peatones como ciclistas puedan recorrer los 7,5 kilómetros que separan estos barrios. Continuando con la movilidad, el Consistorio llevará a cabo un estudio para conocer la viabilidad de implantar una guagua turística eléctrica que recorra los distintos puntos del municipio, uniendo los establecimientos alojativos, puertos, playas, espacios de ocio y comercios.

Para seguir en el municipio con los trabajos de mejora de la eficiencia en el alumbrado público, se contempla renovar 23 cuadros eléctricos, sustituyendo un total de 1.147 luminarias convencionales por otras con tecnología LED entre Playa de Mogán, Tauro, Puerto Rico y Arguineguín. Igualmente se  trabajará para peatonalizar los alrededores de la playa de Las Marañuelas, creando además un carril bici en la zona, renovando la red de abastecimiento de agua y el alumbrado.

Por su parte, el Plan de Sostenibilidad Turística de Mogán también prevé la instalación de un sistema de información turística basada en códigos QR, mejorar la red Wi-Fi público-privada del proyecto Welcome2 para ampliar nuevos puntos de acceso, formación práctica online en digitalización y sostenibilidad para el sector turístico, la creación de experiencias turísticas, programas de capacitación especializados para la orientación laboral y para emprendedores en turismo sostenible, entre otros.

El Plan también mira al cielo, concretamente a las estrellas con la puesta en marcha de un estudio para facilitar el acceso a lugares desde donde estas se puedan contemplar, la implantación de dos rutas arqueoastronómicas  y la recuperación de zonas en desuso para su utilización como observatorios.

La alcaldesa ha confirmado que los 7,41 millones de euros son librados por la Secretaria de Estado de Turismo a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que previsiblemente transferirá los fondos a la Administración local este mes enero tras la aprobación de un convenio regulador. Será entonces cuando el Ayuntamiento de Mogán ponga en marcha la maquinara para empezar a ejecutar todas estas actuaciones, que deberán desarrollarse en los próximos tres años.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 enero, 2022 - 12:19 pm
  • Turismo
  • Mogán
  • Next Generation
  • San Bartolomé de Tirajana
  • Turismo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Turismo

Aprobada la licencia de un nuevo hotel de Lopesan en Meloneras

Espiral21
Espiral21 - 10:00 pm
30 noviembre, 2023
Presentado un contencioso contra la Consejería de Turismo del Cabildo GC por conceder la autorización previa tras ser inadmitida la revisión de oficio
  • Turismo

Marco Aurelio Pérez retorna a Maspalomas Congress Bureau

Espiral21
Espiral21 - 7:58 am
10 noviembre, 2023
Alejandro Marichal e Ylenia Vega, ambos de CC, se incorporan a la sociedad de congresos que preside Jéssica de León. La gestión del Palacio está cedida a Lopesan
  • Turismo

Dunas de Maspalomas llevan el sol a Londres

Espiral21
Espiral21 - 1:58 pm
03 noviembre, 2023
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Cámara de Comercio GC firman un convenio de promoción para la WTM basado en realidad inmersiva
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies