NC y PSOE ficharon en el Cabildo GC a un condenado por corrupción
La Justicia ordena la privación de libertad de Vicente Bartolomé, pareja de la tesorera de Agüimes en plena fiscalización de la Audiencia de Cuentas sobre el Ayuntamiento que gobernó Antonio Morales
NC y PSOE autorizaron contratar en el Cabildo GC a un alto cargo condenado a un año de prisión por diversos delitos de corrupción.
La Justicia acaba de ordenar la privación de libertad de Vicente Bartolomé, pareja de la tesorera de Agüimes, municipio inmerso en una fiscalización de la Audiencia de Cuentas por presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos.
Vicente Bartolomé, además, reside en Agüimes en unos chalets anejos a la vivienda de Antonio Morales, ex alcalde del municipio durante 28 años y actual presidente del Cabildo GC en coalición con el PSOE y los 2 tránsfugas de Podemos.
Vicente Bartolomé fue contratado por la consejera de Recursos Humanos del Cabildo, Maribel Santana, del PSOE, para ejercer como técnico superior.
Maribel Santana contó con el visto bueno del secretario regional socialista y vicepresidente del Cabildo, Ángel Víctor Torres, y del propio Morales.
Tanto NC como PSOE estaban al tanto desde hace meses que sobre Vicente Bartolomé recaían varias sentencias la comisión de delitos vinculados a la corrupción política en el Ayuntamiento de Yaiza, en Lanzarote, cuya alcaldesa, Gladys Acuña, se ha convertido en el estandarte de Nueva Canarias en la isla conejera.
Gladys Acuña, que fue una de las políticas de confianza en el PIL de Dimas Martín, dimitió en enero de 2018 como alcaldesa al ser inhabilitada por el Tribunal de Justicia de Canarias a 14 años de inhabilitación, pero mantuvo su acta como diputada regional.
Dimisión sobre Maribel Santana
El PP exigió este martes la dimisión de Maribel Santana por avalar la contratación de Vicente Bartolomé.
El PP acusa a Santana “tapar los tejemanejes” de Antonio Morales. “Es inimaginable que Morales no supiera que su vecino del alma (Bartolomé reside ahora en Agüimes) iba a ser contratado como funcionario del Cabildo pese a sus antecedentes judiciales, pero una vez más optó por anteponer sus relaciones personales y su interés partidista al prestigio de la institución que preside“, recalca el portavoz del grupo popular, Felipe Afonso El Jaber.
El PP denuncia que, cuando Vicente Bartolomé presentó su documentación para optar a la plaza del Servicio de Formación y Prevención, “ocultó que sobre él pesaban varias condenas por corrupción política“.
Sin embargo, sostiene que tanto Morales como la consejera de Recursos Humanos conocían sus antecedentes penales y, aun así, lo mantuvieron en el puesto “durante cuatro meses“.
Fuentes del PSOE expresan que Vicente Bartolomé dejará de ser empleado del Cabildo.
Vicente Bartolomé entrará en prisión, según la sección segunda de la Audiencia de Las Palmas, por la comisión de prevaricaciones urbanísticas y administrativas, falsedad documental y malversación de caudales públicos.
La Audiencia alerta en su escrito de “la gravedad de la conducta de Vicente Bartolomé, que es incuestionable”, ya que “así se refleja en el relato de hechos probados de la sentencia, en la que se considera acreditado que en su condición de secretario del Ayuntamiento de Yaiza, emitió informes a sabiendas de su manifiesta ilegalidad contribuyendo de manera decisiva en el dictado final de los decretos de concesión de licencia por el alcalde”.
El auto añade que “su delictiva actuación como secretario del municipio de Yaiza, no se limitó a los hechos enjuiciados en la presente causa, sino que las otras dos condenas que pesan sobre él también lo fueron por hechos cometidos aprovechando su condición de funcionario de dicho municipio, habiendo causado daños irreparables al mismo“.
Varias causas a la vez
El encarcelamiento de Vicente Bartolomé entrecruza varias causas.
Además del escándalo por corrupción en Yaiza, Antonio Morales aceleró la contratación de Vicente Bartolomé al coincidir en el tiempo las actuaciones de la Audiencia de Cuentas de Canarias sobre irregularidades en la gestión económico-financiera del Ayuntamiento de Agüimes en el ejercicio 2013, cuando Morales era alcalde.
El informe fiscalizador llegó hace un mes a la Fiscalía Provincial de Las Palmas, aunque de momento no ha diligenciado el asunto para ponerlo en conocimiento de un juez de instrucción.
Una denuncia registrada por un particular, pide al Ministerio Público la apertura de diligencias indagatorias “respecto a la posible comisión de los delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y malversación de efectos públicos“.
En su descargo, Morales reitera que la Audiencia de Cuentas “no es la Biblia” y niega las acusaciones.
Vicente Bartolomé es pareja de la tesorera de Agüimes, Pino Méndez, y ambos residen en la calle Venezuela del municipio, junto a la vivienda de Morales.
Los chalets de la zona, de unos 250 metros cuadrados cada uno, son de autoconstrucción y fueron el resultado de un planeamiento específico tras ser adquirida la bolsa de suelo a un extranjero a un precio simbólico no determinado. Los inmuebles poseen hoy un valor de mercado superior a 280.000 euros.
Además del año de prisión que deberá cumplir, Vicente Bartolomé debe mantenerse al margen del servicio público un mínimo de 12 años.
En los últimos plenos el caso laboral de Vicente Bartolomé, ha generado enfrentamientos políticos entre el gobierno insular de NC-PSOE y los grupos de la oposición.