NC se expone a una dura sanción del Tribunal de Cuentas
Lleva varios ejercicios advirtiendo sobre la imprecisión de las cuentas. NC duda sobre los requerimientos de Interior para darle de baja como partido. Carmelo Ramírez niega los hechos
Nueva Canarias (NC) se expone a una dura sanción del Tribunal de Cuentas por desatender los requerimientos sobre el estado contable de la formación y rehuir los plazos de información sobre las donaciones.
El Tribunal de Cuentas lleva varios ejercicios advirtiendo a NC sobre la imprecisión de las cuentas. NC duda sobre los requerimientos de Interior para darle de baja como partido, en el que se da la circunstancia de que forma parte del Gobierno regional en la persona del vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez.
Sin embargo, el secretario de Organización de Nueva Canarias (NC), Carmelo Ramírez, explicó que la organización remitió “en tiempo y forma” la documentación al Registro de Partidos Políticos (RPP) del Ministerio del Interior. Ramírez declaró que la razón de la exclusión del citado registro es “supuestamente por no haber adaptado” los estatutos del partido a la ley de financiación de los partidos de 2015. Negó que sea por la contabilidad ordinaria.
Aseguró que, en NC, no existe constancia de requerimiento alguno del RPP para subsanar supuestas anomalías en la adaptación de los estatutos a la ley de financiación de los partidos políticos de 2015. Tampoco de la solicitud judicial para ser excluida del citado registro.
El dirigente de los canaristas progresistas anunció que pedirá tener acceso al expediente administrativo y judicial para decidir futuras acciones en defensa de los intereses de la organización. Con respecto a la contabilidad ordinaria, explicó que mañana martes, y dentro de la ampliación solicitada, se presentarán las cuentas de 2018, 2019 y 2020. Próximamente se procederá igual con la correspondiente a 2021.
Carmelo Ramírez informó sobre la situación del partido en el RPP. Nueva Canarias, según afirmó, “siempre ha cumplido con todas las obligaciones legales”. El secretario de Organización dijo haber tenido conocimiento, hace unos días y no por cauces oficiales, de la exclusión de NC del registro como consecuencia de una resolución judicial de 2021 “supuestamente por no remitir” la adaptación de los estatutos a la ley de financiación de los partidos políticos de marzo de 2015.
Ramírez admitió la comisión de deficiencias relacionadas con los protocolos de transparencia y los achacó a que carecen de profesionales que operen “las 24 horas”.