EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Frigoríficos de Naviera Armas Trasmediterránea abasteciéndose de GNL en las instalaciones del Puerto de la Bahía de Cádiz.

Naviera Armas garantiza la mejora del plátano en el puerto de Cádiz

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 abril, 2021 - 11:07 am
  • Alimentación
  • Cádiz
  • Canarias
  • Naviera Armas
  • platano
  • Trasmediterránea

La incorporación del buque Ciudad de Valencia, el 14 de agosto de 2020, permite atender el incremento de la exportación del plátano de Canarias hacia la península por parte de Naviera Armas Trasmediterránea. Por ello, la implementación en noviembre de 2020 de un proyecto que genera electricidad a partir de un combustible bajo en carbono, como es el gas natural licuado (GNL), garantiza el mejor tratamiento para el plátano canario en las instalaciones del puerto de Cádiz.

En la actualidad, el puerto de Cádiz absorbe un importante tráfico semanal de camiones frigoríficos, que suelen esperar sus envíos a destino entre 24 y 72 horas, con motores funcionando para mantener la cadena de frío. Este proyecto innovador genera una red eléctrica sin necesidad de utilizar cables desde un centro de transformación, ya que se genera energía eléctrica a través del gas natural licuado que se suministra.

La iniciativa permite un avance hacia la transición energética del puerto de Cádiz, gracias a la reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en un 90% y de CO2 en un 60%. Concretamente, se reducirá entre 1.993,61 y 2.492,02 kilogramos de CO2 al día, además de eliminar por completo las emisiones de óxidos de azufre (SOx) y de partículas (PM). La medida también reducirá el impacto de la contaminación acústica en estas instalaciones.

Cabe recordar que durante la presentación del buque Ciudad de Valencia, el director general de Trasmediterránea, Francisco Oviedo, reiteró el compromiso de la naviera  con las principales Organizaciones de Productores de Plátanos, ya que, gracias a la incorporación del citado buque, se podrá aumentar el servicio de exportación del plátano, principalmente desde las Islas de Tenerife y La Palma.

En este sentido, Francisco  Oviedo recordó que “naviera y productoras de plátanos mantenemos una estrecha relación desde hace años, llegando a transportar anualmente hasta 200 millones de kilos procedentes de las distintas Islas y con destino a los centros de maduración y mercados repartidos por toda la península”.

 Apuesta por el medio ambiente

En su apuesta por la transición ecológica y el respeto al medio ambiente, la filial de carga rodada de Naviera Armas Trasmediterránea, Hermes Logística, está en pleno proceso de renovación de su flota  de semirremolques frigoríficos con la incorporación de 70 unidades multi temperatura, dentro del plan de renovación de 200 unidades antes de finales de 2022.

Esta tecnología proporciona un mayor respeto del medio ambiente gracias a una reducción del combustible en los motores de hasta el 30% y una reducción de los niveles de vibraciones y ruido de 3db (A). Cuenta con evaporadores simplificados y ultra eficientes y un nuevo motor diésel State V con un nuevo sistema de control APX.

Además, Naviera Armas Trasmediterránea ha instalado recientemente 12 puntos de recarga eléctricos vinculados al convenio de buenas prácticas medioambientales firmado con Autoridad Portuaria de Barcelona.

Naviera Armas Trasmediterránea es el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Transporta más de cinco millones de pasajeros anuales, tiene una flota de 36 buques que conectan los principales puertos de cuatro países y opera casi 100 conexiones de pasaje y carga rodada en las rutas de Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla y Marruecos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 abril, 2021 - 11:07 am
  • Alimentación
  • Cádiz
  • Canarias
  • Naviera Armas
  • platano
  • Trasmediterránea
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

UCRANIA SACA SU PRIMER BARCO DE GRANOS

Victor Darmet
Victor Darmet - 3:44 pm
01 agosto, 2022
El carguero 'Razoni' partió del puerto de Odessa rumbo a Líbano con 26.000 toneladas de maíz. Los analistas se muestran esperanzados para paliar la escasez mundial de alimentos
  • Alimentación

Misiles rusos acaban con la vida del principal exportador ucraniano

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:43 pm
01 agosto, 2022
Moscú no da su versión sobre el ataque a la casa del dueño de la empresa Nibulon, en la que falleció junto a su mujer en el dormitorio de una masión. La agresión mortal arriesgó los envíos de los primeros barcos de grano al Norte de África
  • Alimentación

HiperDino automatiza su centro logístico de Telde con alta tecnología

Espiral21
Espiral21 - 1:30 pm
27 julio, 2022
Con una inversión superior a los 7 millones, la estructura cuenta con un robot preparador automático de pedidos único en España basado en Inteligencia Artificial. Puga: "Necesitábamos un sistema para aumentar la optimización y productividad"
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies