EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
EL HUB: El Corte Inglés ofrece pagar el 60% del salario fijo como baja incentivada
EL HUB: Carolina Darias pierde a su número 6 por ser afiliado del PP
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (821)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4020)
    • Redacción LPA (3312)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (821)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Eólica marina, una de las acciones más sólidas de los astilleros españoles.

Navantia y Pymar destinan 219 millones a los proyectos del Perte Naval

Impulso de los astilleros públicos y privados a la diversificación a través de las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones, digitalización y sostenibilidad

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
13 marzo, 2023 - 1:13 pm
  • Puertos
  • Astilleros
  • Navantia
  • Pymar

Navantia y Pymar han trabajado conjuntamente en la preparación y coordinación de un gran Proyecto Tractor compuesto por 41 acciones primarias en el que participan 95 empresas. Este lunes, concluyó el plazo fijado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la presentación de proyectos para el Perte Naval.

El Proyecto  de Navantia y Pymar cuenta con un presupuesto conjunto superior a los 219 millones de euros y solicita a la Administración una ayuda máxima superior a los 100 millones de euros.

El Perte Naval apuesta por impulsar proyectos en áreas de diversificación hacia las energías renovables marinas y los buques de bajas emisiones, digitalización y mejora de la sostenibilidad medioambiental, además de contar con un plan transversal de formación y reciclaje profesional que vele por la capacitación de los empleados. 

Al respecto, el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Francisco Blanco, ha valorado la gran labor de coordinación realizada por Navantia y Pymar y el esfuerzo de todo un sector, que ha demostrado que es capaz de trabajar unido para seguir impulsando su modernización y garantizar su competitividad durante los próximos años.

 El Proyecto Tractor Navantia-Pymar promueve la interconexión tecnológica intersectorial en toda la cadena de valor del sector naval. Con actuaciones que incluyen la investigación industrial y el desarrollo experimental de prototipos de equipos y componentes, será clave para la creación del ecosistema que permita el desarrollo de una industria naval innovadora, con fuerte tracción sobre otros sectores económicos y la generación de nuevas actividades.

El Perte Naval supone una oportunidad única para que el sector naval español acometa una verdadera transformación de su cadena de valor, con el respaldo de la colaboración público-privada y la ayuda de los fondos Next Generation EU, que le permita seguir manteniéndose como referente mundial de industria profesional, moderna y competitiva. 

Navantia es cien por cien del Estado a través de la Sepi, mientras que Pymar es la sociedad que agrupa a los astilleros privados españoles.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
13 marzo, 2023 - 1:13 pm
  • Puertos
  • Astilleros
  • Navantia
  • Pymar
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Román Rodríguez constata en Astican el futuro de la energía eólica marina flotante

Espiral21
Espiral21 - 6:52 pm
20 marzo, 2023
El vicepresidente del Gobierno visita las instalaciones del astillero canario, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez. La industria naval es paradigmática de la diversificación económica del Archipiélago y del empleo de calidad
  • Puertos

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:19 pm
14 marzo, 2023
El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses
  • Puertos

Ibarra: “Daremos un salto cualitativo con nuevas actividades”

Espiral21
Espiral21 - 10:11 am
20 febrero, 2023
La mayor explanada portuaria de España con línea de atraque dedicada al offshore eólico, el Centro de Servicios Náuticos a Embarcaciones de Gran Porte y la primera granja de pulpos del mundo criados en tierra son los ejes de la Autoridad Portuaria
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies