Navantia visita los muelles de reparaciones de Astican y Zamakona
Representantes de la empresa Navantia visitan Canarias para conocer sobre el terreno las infraestructuras y servicios que prestan las entidades portuarias de las islas y los puertos más importantes del archipiélago: el de Las Palmas y el de Santa Cruz de Tenerife.
La delegación de Navantia, integrada por Cristina Villaba y Ángel Fernández, acudió a las instalaciones portuarias y se reunió con representantes de las distintas empresas del ámbito portuario, en un acto de promoción liderado por el Clúster Marítimo de Canarias.
La actividad del Clúster se integra dentro del programa de acciones previsto en el proyecto
SmartblueF ‘Consolidación de la Alianza del Atlántico Central para la competitividad Pyme de la Economía Azul’.
El proyecto está financiado por la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Interreg V-A MAC (Madeira- Azores-Canarias) 2014-2020, cofinanciado al 85% por el Fondo Feder, y se enmarca en Eje 2 “Mejorar la competitividad de las pymes” y en la prioridad de inversión PI.3.d “Apoyo a la capacidad de las pyme para crecer en los mercados regionales, nacionales e internacionales y en los procesos de innovación” del Programa Operativo.
Navantia es una sociedad pública española dedicada a la construcción naval civil y militar. Es, actualmente, la mayor constructora naval del mundo hispano, así como una de los más importantes y antigua de Europa. Desde Navantia se ha querido conocer sobre el terreno las potencialidades del sector marino-marítimo de las Islas Canarias, de la mano del Clúster Marítimo de Canarias, a través de su gerente, Elba Bueno.
La delegación de Navantia tuvo la oportunidad el pasado martes de visitar los talleres de los astilleros de Astican y de Zamakona, ubicados en el Puerto de La Luz y de Las Palmas.
Cristina Macarena Villalba y Ángel Fernández aprovecharon también su estancia en Gran Canaria para conocer los servicios que ofrecen entidades como Boluda, Sepcan, BS Cargo, Martín e Hijos y Transporte Carballo.
También hubo encuentros con Proexca y Fedeport, y en la sede de la Autoridad Portuaria con el presidente de la institución, Luis Ibarra.