Muere Pelé, rey de la ‘ginga’
Muere Pelé, el rey de la ginga que transformó el fútbol para siempre con el juego bonito.
Ganador de tres copas del mundo, Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como Pelé, falleció en el hospital israelita de Sao Paulo víctima de un cáncer de colon a los 82 años.
Considerado el mejor jugador de la historia, Pelé conquistó el corazón de los hinchas y del mundo entero, tal y como sentencia la elección como el “Atleta del Siglo XX” tres veces: por el Comité Olímpico Internacional, por el diario francés L’Équipe y por la agencia de noticias Reuters.
Además, la FIFA lo eligió “Mejor Futbolista del Siglo XX”. Es el único jugador que ganó tres Mundiales (1958, 1962 y 1970) y el más joven en conseguirlo, en Suecia 1958, con 17 años.
El estado de salud de Pelé fue a peor desde que ingresó el martes 29 de noviembre en el Hospital Albert Einstein.
El ex delantero del Santos ya no respondía al tratamiento de quimioterapia que se sometía desde septiembre de 2021 debido a una operación de un cáncer de colon. Además, a principios de año se le diagnosticó metástasis en el intestino, pulmón e hígado. Pelé pasó entonces a cuidados paliativos, por lo que se suspendió la quimioterapia y comenzó a recibir medidas para intentar aliviar el dolor y la falta de aire.
A inspiração e o amor marcaram a jornada de Rei Pelé, que faleceu no dia de hoje.
Amor, amor e amor, para sempre.
.
Inspiration and love marked the journey of King Pelé, who peacefully passed away today.Love, love and love, forever. pic.twitter.com/CP9syIdL3i
— Pelé (@Pele) December 29, 2022
A pesar de su estado de salud, jamás perdió la cordialidad con tesón y mucha fe, ya que siempre dio gracias a Dios por su destino dentro y fuera del campo. Desde embajador de Naciones Unidas a convertirse en un activista contra el racismo.
Pelé será recordado también por la música y el cine (Evasión o Victoria), pero sobre todo su leyenda se condensa en una forma de entender el fútbol que es mitad tradición e identidad.
Trasladó al estilo de juego las enseñanzas de su padre a través de un sentimiento identitario llamado ginga.
La ginga es alma libre, el amago, el regate, la libertad para moverse en el campo sin ataduras tácticas. Es la magia de un corazón y una botas que hicieron del baile y el deporte. Los expertos comparan la magia de la ginga con el duende invisible del flamenco. Genio y figura hasta el final.
Las reacciones no se han hecho esperar y todos los grandes del balompié (Mbapé, Messi, Beckham, Iniesta…) han reconocido que su leyenda pervivirá junto a Maradona, Cruyff, Beckenbaur, Zoff…, algunos de los grandes del fútbol internacional.
Descanse en paz.
Pele vs mbape who is better pic.twitter.com/WAasgkORln
— janbix (@JansneShhehehe) December 21, 2022