EL HUB: Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania
EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (713)
    • Aquí Europa (409)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (382)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3303)
    • Redacción LPA (3067)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (500)
    • Miguel Suárez (720)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (713)
    • Aquí Europa
      (409)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Gialuigi Aponte, presidente de MSC.

MSC se hace con el mayor grupo portuario de África Atlántica

La naviera italo-suiza, dueña de Opcsa, ofrece 5.800 millones por el conglomerado francés Bolloré Group, con 42 puertos y 16 terminales en la cornisa subsahariana

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 diciembre, 2021 - 7:00 pm
  • EMPRESAS
  • África
  • Bolloré
  • MSC
  • Puerto

MSC, la mayor naviera del mundo, ofrece 5.800 millones de euros para dimensionar las operaciones en África con la oferta de compra sobrea Bolloré Group, un conglomerado francés de logística y transporte que abandona continente después de superar uno de los grandes escándalos de sobornos y corrupción en países como Togo.

El Grupo Bolloré, propietario de Vivendi y con participaciones en grupos mediáticos como Prisa o Universal, confirmó en Nochebuena la propuesta de MSC para adquirir el 100% de Bolloré Africa Logistics, que comprende todas las actividades de transporte y logística del Grupo Bolloré en África, con 42 puertos y 16 terminales en varios países de la cornisa subsahariana.

“El Grupo Bolloré ha otorgado al Grupo MSC una exclusividad hasta el 31 de marzo de 2022 para permitir que el Grupo MSC, además de una fase adicional de diligencia debida y negociaciones contractuales, presente una opción de venta“, dijo el Grupo Bolloré en un comunicado.

La finalización de la venta también requeriría la aprobación de las autoridades reguladoras y de competencia, así como de ciertas contrapartes de Bolloré Africa Logistics.

Para MSC, con 62 terminales en el mundo, es el transportista marítimo número uno por capacidad por encima de la danesa Maersk. La operación de Bolloré en África es un paso más para expandir los servicios en el continente vecino a canarias. Actualmente, el gigante del transporte marítimo tiene 50 servicios marítimos y de alimentación en África, haciendo 123 escalas semanales en 60 puertos africanos.

Otras compañías como CMA CGM, Maersk y Cosco también mostraron interés por adquirir Bolloré Africa Logistics.

Bolloré Group emplea a unas 20.000 personas, una plantilla de amplia infraestructura en concesiones ferroviarias, como Sitarail en Burkina Faso, Camrail en Camerún y Benirai en Benin.

En 2018, los tribunales franceses investigaron si la empresa de Vicent Bolloré (amigo personal de Nicolás Sarkozy) usó el soborno en las concesiones portuarias africanas, mediante la financiación de campañas electorales de políticos favorecidos en Guinea y Togo. 

Bolloré Group pagó 12 millones de euros para resolver una investigación relacionada sobre sus operaciones en Togo, poniendo fin a la instrucción contra funcionarios públicos extranjeros, abuso de confianza y complicidad entrelos años  2009 y 2011.

Bollaré continuará con sus inversiones mediáticas y multimedia, al ser propietario de Canal Plus, el principal operador de televisión de pago en África de habla francesa,  además de MultiChoice, el principal operador de televisión de pago en África de habla inglesa.

MSC, por su parte, es propiedad de la familia ítalo-suiza de Aponte, con sede en Ginebra. En el Puerto de La Luz es el dueño de la terminal Opcsa.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 diciembre, 2021 - 7:00 pm
  • EMPRESAS
  • África
  • Bolloré
  • MSC
  • Puerto
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

La cuenta atrás

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 12:25 am
22 mayo, 2022
La diferenciada realidad insular y el hecho de que en Canarias concurran junto a los partidos estatales -PSOE, PP, VOX y Unidas Podemos- partidos netamente canarios -CC y NC- hace que cada día sea más difícil obtener mayorías absolutas
  • Puertos

Patrón marítimo, una profesión con pleno empleo, estrella en Fimar

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:10 pm
21 mayo, 2022
Formación y el conocimiento en el medio marino tiran del mercado laboral canario. Unas 5.000 personas pasan por la feria del mar
  • Multimedia

Karol G supera los 100 millones de visitas con ‘Provenza’

Espiral21
Espiral21 - 4:18 pm
21 mayo, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies