EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
EL HUB: Patronal platanera renueva como presidente a Domingo Martín
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (713)
    • Aquí Europa (408)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (382)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (238)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3301)
    • Redacción LPA (3066)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (499)
    • Miguel Suárez (719)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (713)
    • Aquí Europa
      (408)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

MSC en uno de los contenedores marítimos llevados en esta ocasión por vía férrea. (Foto Espiral21).

MSC acepta revisar su tráfico en La Luz con la visita de Ibarra a Ginebra

Desplome en Las Palmas en un 25% de los contenedores de trasbordos y en un 90% en Santa Cruz de Tenerife. Opcsa, propiedad de MSC, revalida a Juan Pérez al frente de Centro Portuario de Empleo (antes Sestiba)

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
10 enero, 2020 - 12:31 pm
  • Puertos
  • Ibarra
  • Juan Pérez
  • MSC
  • Opcsa

MSC acepta revisar su tráfico en el Puerto de La Luz con la visita de Ibarra a Ginebra, según fuentes oficiales consultadas por este periódico.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, se trasladará en enero de 2020 a la sede oficial de MSC, propiedad del empresario italiano Gianluigi APonte, con el objetivo de evaluar el cambio de estrategia comercial de la naviera (la primera del mundo) con las Islas.

El viaje de Ibarra a Suiza se realizará días después del consejo de administración de la Autoridad Portuaria, en el que se nombrará al director que supla a Salvador Capella.

Ibarra mantiene en expectativa como primera opción para el puesto de director a Francisco Trujillo, ejecutivo de la casa y consejero de la empresa Centro Portuario de Empleo (antes Sagep y Sestiba).

Si se frustra la contratación de Trujillo, Ibarra propondría a Daniel Báez, director financiero de la terminal Gesport, tal y como adelantó Espiral21.

La intención de Ibarra es que el nuevo director forme parte de la comitiva a Ginebra, con el fin de presentar a MSC el equipo rector del Puerto.

El tráfico de contenedores en tránsito se desplomó en 2019 a cifras que los operadores privados estiman como “preocupantes“.

La caída en Las Palmas roza el 25% con menos de medio millón de unidades a finales de noviembre de 2019, que es la última estadística provisionada por Puertos del Estado. En Tenerife ha resultado más catastrófico, con descensos del 90% al registrar 10.000 teus frente a los 100.000 de 2018.

El negocio del tránsito de contenedores permite que el coste laboral de los portuarios no incurra en déficit para las 4 empresas dueñas de la sociedad Centro Portuario de Empleo (LLM, Boluda, Opcsa y Gesport).

Precisamente, Centro Portuario de Empleo renovó, en enero de 2020, a Juan Pérez como presidente del consejo de administración, una decisión que ofrecería garantías a MSC de cara a la revisión de su tráfico en Las Palmas.

Juan Pérez dirige la terminal de Opcsa en el Puerto de La Luz y Opcsa es propiedad de MSC, tras adquirir la parte del capital de Noatum, quien a su vez consolidó desde 2017 varias operaciones cruzadas con Cosco (China), la constructora ACS y el grupo familiar canario Esquível.

MSC lleva años alertando a la Autoridad Portuaria de la competencia de otros puertos como Sines, en Portugal, en lo referente a la mano de obra.

El Puerto de Las Palmas entiende que, con la conversión de la Sagep en centros de empleo (como una ETT), y la jubilación de unos 40 portuarios, los márgenes resultarán más atractivos para ampliar el volumen de contenedores de trasbordos.

La nómina portuaria supera los 35 millones del año y con tráficos por debajo de 600.000 teus, resulta “imposible” sostener el ratio salarial.

El sindicato portuario, por su parte, acaba de sustituir al presidente, Miguel Rodríguez, por Maximiliano Díaz, aunque el primero se mantendrá solo en enero de 2020 en el consejo de administración del Puerto, tras el acuerdo sindical para sustituirlo por Pedro Sánchez.

Ibarra también incorporará al dossier del viaje a Ginebra la continuidad de la Tarifa Máxima Empresarial, una tasa implantada hace 17 años por el entonces presidentes, José Manuel Arnaiz, para costear al 50% la deuda histórica de Sestiba y bonificar a MSC por el trasbordo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
10 enero, 2020 - 12:31 pm
  • Puertos
  • Ibarra
  • Juan Pérez
  • MSC
  • Opcsa
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Suministro de bunkering portuario sube un 10,08% en el acumulado 2022-21

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:00 am
19 mayo, 2022
Ibarra: "Es un síntoma de reactivación económica los datos del bunkering y del combustible de aviación, lo mismo que la evolución sostenida del tráfico de pasajeros en línea regular entre islas"
  • Puertos

Ibarra plantea 20 años más de concesión para CC El Muelle

José S. Mujica
José S. Mujica - 6:55 am
19 mayo, 2022
El plazo concesional acaba en 2029, un periodo con escaso margen de retorno para el operador privado, que acaba de pasar al cien por cien a Cerberus
  • Puertos

Molinos off-shore de La Esfinge salen a concurso

Espiral21
Espiral21 - 8:01 pm
09 mayo, 2022
El consejo archiva el trámite de competencia para garantizar el procedimiento bajo la tutela pública del suelo
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies