Morales da al rival de Hidalgo los 1.600 millones de euros del Tren
Cabildo oficializó este jueves la incorporación de Miguel Ángel Pérez del Pino como número 2 de la empresa pública Ferrocarriles de GC. NC trata de cerrar el paso al alcalde de LPGC
Antonio Morales coloca al rival de Augusto Hidalgo al frente de los 1.600 millones de euros del Tren, una de las mayores inversiones que ha conocido la isla en los últimos 40 años.
Cabildo oficializó este jueves la incorporación de Miguel Ángel Pérez del Pino como número 2 de facto en la empresa Ferrocarriles de Gran Canaria, la sociedad pública insular presidida por el propio Antonio Morales.
Pérez del Pino será el contrincante de Augusto Hidalgo en las elecciones a secretario de la agrupación local de LPGC del Partido Socialista, en enero.
Pérez del Pino cuenta con el beneplácito de Sebastián Franquis, secretario insular del PSOE, opuesto a la designación de Hidalgo.
El alcalde capitalino es la segunda figura de más peso político de Canarias, detrás del presidente autonómico, Fernando Clavijo.
Franquis y Morales llevan semanas conversando acerca del candidato más idóneo para cerrarle el paso a Hidalgo en la potente agrupación de Las Palmas.
El alcalde capitalino es partidario de posponer los acuerdos con Nueva Canarias hasta después de las elecciones autonómicas de 2019. Franquis y Morales prefieren, en cambio, escenificar una alianza antes de los comicios.
Ángel Víctor Torres, vicepresidente del Cabildo y secretario regional del PSC, restringió sus apariciones con Morales y Franquis para no fomentar las disidencias dentro del grupo socialista insular, más proclive a respaldar a Hidalgo.
Torres dio el visto bueno a que Miguel Ángel Pérez del Pino asumiera una de las vocalías de Ferrocarriles en calidad de consejero.
Sin embargo, Pérez del Pino está llamado a ocupar un papel preeminente en la empresa por su condición de director de la Autoridad Única del Transporte.
La elección de Pérez del Pino se registró este mismo jueves sin importar que desde que asumió hace 2 años la dirección de la Autoridad Única, Nueva Canarias siempre lo vetó al considerar su vínculo con el grupo de apoyo a Pedro Sánchez en Canarias.
La cercanía de Antonio Morales al conflicto del PSOE no es nueva. Desde hace unos meses, la Alcaldía reclama al Cabildo acelerar la consignación de fondos de las 2 pasarelas que unirán los muelles de Sanapú y el Acuario Poema del Mar con la playa de Las Canteras.
El proyecto, cifrado en unos 3 millones de euros, lo financia Clavijo con los recursos del Fdcan, pero los gestiona el Cabildo. El Ayuntamiento es el encargado de licitar el concurso.
La incorporación de Pérez del Pino en Ferrocarriles le otorgaría influencia y poder en los foros políticos, institucionales y empresariales de Las Palmas capital, ya que el Tren parte desde la Estación de Guaguas, en San Telmo, para discurrir hasta Maspalomas.
La empresa se constituyó en 2009 y lleva gastados en estudios y análisis de mercado unos 23 millones de euros.
Cabildo negocia con el Gobierno regional y el Ministerio de Fomento el coste de todas las obras por valor de 1.600 millones de euros.
Su ascenso a Ferrocarriles se disimuló con el nombramiento de María Isabel Santana, consejera de Recursos Humanos por el PSOE.
Salen del consejo de Ferrocarriles tanto Miguel Montero (Podemos) como Francisco Rodríguez Millán, director general de Transporte por el PSOE.