EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Túnel de viento en Mogán.

Mogán inaugura el primer túnel de viento de las Islas, de Fly GC

Abierto el primer proyecto de paracaidismo indoor con una altura cercana a los 10 metros y una corriente de aire de hasta los 270 kilómetros por hora

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 julio, 2020 - 7:30 pm
  • Turismo
  • Carlos Álamo
  • Fly Gran Canaria
  • Mogá
  • Onalia Bueno
  • Túnel de Viento

Fly Gran Canaria inaugura el primer túnel de viento de Canarias, en Mogán (GC), y el único de España al aire libre. 

La nueva atracción, que amplía la oferta de ocio y supone un nuevo atractivo para el turismo en la isla, consiste en una instalación tecnológica que permite disfrutar de la experiencia de volar en un entorno seguro, informa la compañía.

La apertura oficial contó con la presencia del consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, y la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto al consejero delegado de FLY Gran Canaria, Jorge Gens Roca.

El estreno de la nueva atracción contó también con la participación del presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), José María Mañaricúa, entre otros representantes del sector empresarial y turístico de la isla redonda.

Pruebas con autoridades en el túnel de viento. En la foto, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno.

Jorge Gens explicó que la iniciativa “supondrá la diversificación y mejora de la oferta turística de Canarias, en general, y de Gran Canaria en particular, algo primordial en el momento actual en el que es necesario contar con proyectos que aporten un plus a la experiencia de quienes nos visitan, pero también para los residentes de las Islas. La intención es que esta actividad atraiga a  todas aquellas personas que quieran experimentar la sensación de volar de forma segura”.

Durante su intervención el consejero delegado de Fly Gran Canaria destacó el compromiso de los diferentes agentes implicados en la recuperación del sector turístico de Canarias y apostó porque “las instituciones públicas y entidades privadas aúnen esfuerzos para impulsar el desarrollo y la modernización de la oferta turística de Canarias”.

El consejero de Turismo insular puso en valor la colaboración entre organismos públicos y empresas “muchos de nuestros clientes son repetidores, por lo que debemos contar con una oferta variada, atractiva y acorde a las últimas innovaciones tecnológicas, como es este caso. Por eso, agradecemos y valoramos este tipo de iniciativas empresariales. El objetivo de recuperar, lo antes posible, los niveles en el número de visitantes y turistas es un trabajo que entendemos debe hacerse en equipo, con el esfuerzo conjunto del sector público y la empresa privada”.

Onalia Bueno manifestó el apoyo del Consistorio a proyectos que contribuyen a mejorar la oferta turística del municipio. “Al acoger el túnel de viento, Mogán demuestra una vez más su capacidad de adaptación a la demanda de alternativas de ocio tanto por parte de los residentes como de los turistas. El núcleo de Puerto Rico suma una actividad que es nueva y única en la isla y por ello estamos de enhorabuena“.

Túnel de viento

El túnel de viento de FLY Gran Canaria es el primer proyecto de paracaidismo indoor de Canarias y el único túnel de viento de España ubicado al aire libre, por lo que quienes decidan experimentar la excitante sensación de volar lo harán bajo el cielo de Puerto Rico, en el sur de Gran Canaria.

“Se trata de una actividad que puede disfrutarse a partir de los cinco años, ya que nuestros profesionales, además de supervisar toda la experiencia, realizan una formación previa al vuelo adaptada a quienes vayan a disfrutar del túnel de viento de FLY Gran Canaria”.

Con una altura cercana a los 10 metros y una corriente de aire de hasta los 270/km/h, las personas que se inicien en los vuelos indoor de Fly Gran Canaria estarán al alcance de los instructores, ya que la altura habitual de los principiantes ronda los dos metros.

Además, Fly Gran Canaria dispone de reservas para grupos y paquetes especiales que se pueden reservar a través de su web flygrancanaria.com.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 julio, 2020 - 7:30 pm
  • Turismo
  • Carlos Álamo
  • Fly Gran Canaria
  • Mogá
  • Onalia Bueno
  • Túnel de Viento
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Turismo

Venecia cobrará 5 euros si no duermes en el centro

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 1:12 pm
06 septiembre, 2023
La polémica medida pretende reducir la erosión sobre el patrimonio mundial de los canales. Entrará en vigor en la primavera de 2024
  • Turismo

Las Canteras pone límites al baño por microalgas pero no lo prohíbe

Espiral21
Espiral21 - 10:37 am
11 agosto, 2023
El Ayuntamiento coloca carteles para persuadir a la ciudadanía debido a la persistencia de microorganismos. El PP apunta a "vertidos puntuales" en zonas como La Puntilla
  • Turismo

Hernández Bento plantea el posible vínculo con aguas fecales

Espiral21
Espiral21 - 10:00 am
11 agosto, 2023
El ex delegado del Gobierno en Canarias recuerda que científicos israelíes están convencidos del efecto de los emisarios submarinos en la invasión de microalgas. "Los vertidos sin control, ¿hasta cuándo?"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies