EL HUB: PSOE investiga a la consejera de Sanidad de La Palma por vacunarse del Covid
EL HUB: Caixa destinó 2,8 millones de euros a proyectos sociales en Canarias
EL HUB: PSOE insiste en que la ley de cadena alimentaria busca combatir la especulación
EL HUB: Mujeres víctimas de violencia de género serán empadronadas cuando estén en residencias, pisos tutelados o casas de acogida
EL HUB: Ibarra agradece a la Fundación Puertos su vertiente social
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (502)
    • Aquí Europa (283)
    • Aquí Miradas (131)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (416)
    • Puertos (144)
    • Europa (65)
    • África (195)
    • América (63)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1412)
    • Nadia Jiménez Castro (401)
    • Espiral21 (1670)
    • Redacción LPA (2508)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (367)
    • Miguel Suárez (450)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (502)
    • Aquí Europa
      (283)
    • Aquí Miradas
      (131)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Aloe en Canarias posee uno de los mayores cultivos de España.

Maroto prioriza el aloe en una ayuda de 500.000 euros

La promoción internacional de la sávila está vinculada a comercializar productos agroalimentarios en Suecia, según la resolución de la ministra. La consejera Elena Máñez redactará el plan director de las subvenciones

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 Diciembre, 2020 - 10:48 pm
  • Política
  • Aloe
  • Interreg
  • Máñez
  • Maroto
  • Pedro Ortega

Ministra de Turismo, Reyes Maroto, da prioridad a la promoción del aloe vera en una ayuda de 500.000 que gestionará la consejera de Economía y Empleo, Elena Máñez. Tanto Maroto como Máñez son del PSOE.

La asignación de medio millón de euros se dio a conocer el 1 de diciembre de 2020, en una orden firmada por la ministra complementar la estrategia internacional de la economía canaria hasta 2020.

Aunque el cultivo de aloe está incorporado a las ayudas que imparte la Consejería de Agricultura (también en manos del PSOE), el Ministerio de Turismo ha optado por incluir las producciones de sávila como eje número 1 de las acciones a tramitar antes de que concluya el año en curso 2020.

La Consejería de Economía se encargará ahora de motivar la elección del aloe como producto de exportación número uno de la industria agraria isleña.

El Ministerio fijó 5 líneas generales en la resolución del 1 de diciembre, y vinculó la promoción del aloe a la comercialización de produtos Horeca (hostelería, restaurantes y cafetería) en Suecia, sin que conste tampoco por qué se apuesta por uno de los países escandinavos y no por mercados con mayor volumen de turistas, como Alemania o Reino Unido.

La segunda línea del Ministerio para sostener la concesión de medio millón de euros, exige a Canarias “actuaciones relacionadas con el Brexit“, tales como un estudio para la internacionalización tras la salida de Gran Bretaña de la UE, que incluya el asesoramiento a operadores sobre los efectos a posteriori, sus consecuencias y la prospección de nuevos mercados.

La tercera parte de la orden de Maroto hace alusión, de forma generalista, a “planes sectoriales en los principales sectores económicos de Canarias: agroalimentario, tecnologías de la información y de la comunicación (TICs), offshore, economía azul, licitaciones y otros“.

El Ministerio trata de dar un empuje a una de las actividades que más acusado el parón económico de la pandemia, el asesoramiento técnico en el cuarto segmento del plan de internacionalización. Aunque no lo detalla, Maroto pide a Canarias que defina e identifique “consultorías y asistencias técnicas en el extranjero que favorezcan el acceso de las empresas canarias de consultoría de exportación o que deseen invertir en los países en los que se desarrollen sus trabajos“.

La quinta línea es la más imprecisa por lo escueto del enunciado: “Desarrollo del Programa MAC (Interreg 2016-2020) Aduanas África“.

El Aduanas África ya figuró en 2018 en otra subvención de 500.000 euros que otorgó el Ministerio al antecesor de Elena Máñez en la Consejería de Economía, Pedro Ortega (CC).

En el convenio con Madrid, Ortega estructuró 4 líneas que iban desde la publicidad de productos canarios (175.000 euros) que incluía la venta por Internet a través del gigante Amazon, hasta los 130.000 euros dados a las empreaas de Tic’s, off-shore o economía azul.

Pedro Ortega también acordó destinar 140.000 euros a un listado de asistencias técnicas que no llegaron a trascender porque el Gobierno de Fernando Clavijo (CC) perdió el poder seis meses más tarde cuando fue sustituido por Ángel Víctor Torres (PSOE).

El MAC Aduanas África que ahora resucita Reyes Maroto, recibió 40.000 euros en 2018. Para gastos operativos, Ortega fijó 15.000 euros más.

Ahora será Elena Máñez, a través de la empresa pública Proexca, la que elabore un plan redactor para conocer el destino final de las partidas financieras y conocer cuánto se llevarán los productores de aloe vera.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 Diciembre, 2020 - 10:48 pm
  • Política
  • Aloe
  • Interreg
  • Máñez
  • Maroto
  • Pedro Ortega
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

LPGC prima la inversión social en las cuentas de 2021

Espiral21
Espiral21 - 10:57 am
19 Enero, 2021
Hidalgo presenta los presupuestos, que rondan los 450 millones. Duplicada la inversión con 70 millones de euros de remanente que podrán usarse durante este año gracias a la eliminación del techo de gasto
  • Política

Morales humilla al PSOE en el Cabildo durante 24 horas

José S. Mujica
José S. Mujica - 10:07 pm
15 Enero, 2021
El presidente del Cabildo revocó las competencias de Guacimara Medina en la Fundación de la Orquesta para evaluar los expedientes por presunto acoso a la plantilla
  • Política

Cabildo GC refuerza la campaña política hasta las elecciones de 2023

Espiral21
Espiral21 - 7:42 pm
11 Enero, 2021
PP denuncia el gasto del presidente, Antonio Morales, por valor de 5 millones de euros "al más puro estilo soviético con el fin de vender humo y comprar voluntades"
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com