EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (906)
    • Aquí Europa (531)
    • Aquí Miradas (264)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (704)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4680)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (662)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (386)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (906)
    • Aquí Europa
      (531)
    • Aquí Miradas
      (264)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ciudadano africano en el patio de la Casa del Mar.

Migrantes de la Casa del Mar convivieron con estudiantes antes del Covid

La Delegación del Gobierno se reunirá con las dirección del Instituto de FP que representa a los 300 alumnos desprovistos de su derecho a la educación

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 septiembre, 2020 - 2:00 pm
  • CORONAVIRUS
  • Casa del Mar
  • Covid
  • Delegación del Gobierno
  • Migrantes

Migrantes de la Casa del Mar convivieron meses con los estudiantes antes del Covid.

En noviembre de 2019, unos 200 africanos fueron instalados por la Delegación del Gobierno en las plantas 6, 7 y 10 del inmueble propiedad del Ministerio de Inclusión y Migraciones que dirige José Luis Escrivá (PSOE).

La localización de los irregulares se produjo durante un fin de semana, sin previo aviso a las autoridades docentes que ocupan gran parte de las instalaciones, con un total de 300 alumnos.

En la actualidad, el curso no ha comenzado por la alerta sanitaria al declararse un contagio masivo entre 40 de los 100 inmigrantes que aún permanecen en el edificio, tal y como adelantó este periódico.

La Casa del Mar consta de 11 pisos en el que coexisten áreas educativas con servicios sociales (hospedería para enfermos de cáncer que se traladan de Lanzarote y Fuerteventura) y administrativos (Instituto Social de la Marina).

El inmueble está ubicado junto a oficinas municipales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el complejo hospitalario Perpetuo Socorro, además de una proximidad inferior a 5 minutos del Parque Santa Catalina, la playa de Las Cantera y el Puerto de La Luz.

Hasta que se declaró el Estado de Emergencia entre marzo y abril de 2020, los 300 estudiantes convivieron con los 200 inmigrantes en condiciones de “aparente normalidad“, según fuentes educativas del Instituto de FP Casa del Mar, que se ha visto obligado a posponer la clases por el riesgo a contagio de los alumnos y profesores. “Era normal tropezarte con ellos en el patio, en el ascensor, en las escaleras…, algo habitual en un edificio como éste. Ahora no podrías dar un paso porque ni siquiera te los aconsejan los sanitarios”.

“Sabíamos que estaban en condiciones duras, porque las plantas 6 y 7 eran oficinas abandonadas que no reúnen condiciones. Los asistentes sociales nos confesaron que los inmigrantes dormían en el suelo sobre colchones y que malamente se aseaban de forma digna. Ahora con el Covid hay un silencio absoluto y sabemos que Cruz Roja está sufriendo lo suyo para atenderlos. No entedemos como la autoridad político ha permitido que se llegue a estros extremos justo cuando iban a comenzar las clases“.

El primer positivo con Covid de los africanos en la Casa del Mar se produjo en agosto de 2020. En una semana, los casos subieron a 37. Hoy llegan a 40 y, según fuentes de Cruz Roja, permanecerán hasta al menos hasta el 2 de octubre bajo el protocolo de Sanidad contra el Covid.

La Delegación del Gobierno, por su parte, prevé organizar una reunión con la dirección del Instituto FP y del ISM.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 septiembre, 2020 - 2:00 pm
  • CORONAVIRUS
  • Casa del Mar
  • Covid
  • Delegación del Gobierno
  • Migrantes
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Más de 40.000 empresas canarias recibieron ayuda durante el Covid

Espiral21
Espiral21 - 7:31 am
24 enero, 2023
ERTES, ICO, moratorias de pago de créditos y subsidios de alquiler convierten a Canarias en una de las grandes damnificadas, según un informe del Registro Mercantil
  • CORONAVIRUS

China tranquiliza al mundo: la vacuna ARNm funciona

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:52 pm
06 enero, 2023
Comienza la campaña de propaganda de relativización de los contagios para solventar las restricciones en los viajes al extranjero y evitar el hundimiento de la economía internacional
  • CORONAVIRUS

China sufre el rechazo internacional por Covid

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:00 pm
01 enero, 2023
Marruecos prohíbe la entrada de ciudadanos chinos mientras varios países europeos elevan las barreras ante el aumento de los contagios. El presidente, Xi Jiping, se enfrenta a una crisis sin precedentes para el Partido Comunista
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies