Migraciones aislará a los africanos de la Casa del Mar para permitir las clases
Los 300 alumnos de Formación Profesional volverán a las aulas el 5 de octubre siempre que se garantice por escrito el traslado de positivos por Covid y la fumigación del edificio
Migraciones aislará en una planta a los africanos de la Casa del Mar para permitir la vuelta a las clases.
Los 300 alumnos de Formación Profesional del edificio ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, volverán a las aulas el 5 de octubre siempre que se garantice por escrito el traslado de positivos por Covid y la fumigación del edificio.
Los responsables del centro docente y de la dirección del Instituto Social de la Marina se reunieron con el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, y los mandos de Salud Pública y Cruz Roja, Amós García y Antonio Rico.
En el plazo de 5 días, el Ministerio de Migraciones, titular del inmueble, deberá reubicar a los 80 africanos (la mayoría en cuartentena) en una única planta frente a las 3 que ocupan en la actualidad.
Cruz Roja, que gestiona la ayuda humanitaria a los subsaharianos desde noviembre de 2019, ratificará las condiciones de salubridad de los migrantes.
Los alumnos que deben cursar los estudios relacionados con el ámbito marítimo y náutico, retornarían a las clases a partir del 5 de octubre, con casi 3 semanas de demora respecto a los demás ciclos formativos.
El delegado del Gobierno @AnselmoPestana ha mantenido una reunión hoy con los representantes del Instituto Social de la Marina @CruzRojaEsp y @SanidadGobCan para mejorar la coordinación entre las partes implicadas en la Casa del Marino, que han mostrado plena predisposición pic.twitter.com/J2Y2xX8a1q
— Delegación del Gobierno en Canarias (@DgCanarias) September 25, 2020
La Casa del Mar es, por ahora, el único edificio del Estado que ha sido cedido a Cruz Roja para atender inmigrantes.
La dirección académica del centro, titulada por el profesor Juan Socorro, reclamó medidas preventivas como evitar el trasiego de inmigrantes en los horarios de clases, o el establecimientos de alarmas en la planta donde se alojen, con el fin de limitar el contacto con los estudiantes.
Tanto la Delegación del Gobierno como la dirección de Cruz Roja explicó que los 37 positivos diagnósticados han sido trasladados o han superado el periodo de cuarentena. No obstante, deberán ratificarlo por escrito ante el director del Instituto Social de la Marina, José Suárez.