EL HUB: Caixa destinó 2,8 millones de euros a proyectos sociales en Canarias
EL HUB: PSOE insiste en que la ley de cadena alimentaria busca combatir la especulación
EL HUB: Mujeres víctimas de violencia de género serán empadronadas cuando estén en residencias, pisos tutelados o casas de acogida
EL HUB: Ibarra agradece a la Fundación Puertos su vertiente social
EL HUB: Mando de Canarias realiza labores de desinfección en centros de salud de Lanzarote
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (501)
    • Aquí Europa (283)
    • Aquí Miradas (131)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (416)
    • Puertos (144)
    • Europa (65)
    • África (195)
    • América (63)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1412)
    • Nadia Jiménez Castro (400)
    • Espiral21 (1669)
    • Redacción LPA (2507)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (367)
    • Miguel Suárez (447)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (501)
    • Aquí Europa
      (283)
    • Aquí Miradas
      (131)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Karra Elejalde como Unamuno, posiblemente, en el mejor papel de su carrera como actor.

‘Mientras dure la guerra’… Baraka para Franco (Y además, un burro)

Amenábar lo hace (sorprendernos), porque nos ofrece el trasfondo del conflicto de la Guerra Civil Española desde la mirada de un librepensador como Miguel de Unamuno, humanista por encima de todas las cosas

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
03 Octubre, 2019 - 4:52 pm
  • Aquí Miradas
  • Alejandro Amenábar
  • Franco
  • Karra Elejalde
  • Miguel de Unamuno
  • ‘Mientras dure la guerra’

‘Mientras dure la guerra’ sorprende desde el primer minuto. Y lo hace, no sólo porque Alejandro Amenábar sabe situarse en la bocana, retratando por igual a ambos bandos, dejando el juicio de los vientos que de nuevo arrecian al espectador…

Lo hace (sorprendernos), porque nos ofrece el trasfondo del conflicto de la Guerra Civil Española desde la mirada de un librepensador como Miguel de Unamuno, humanista por encima de todas las cosas.

Denostado en numerosas ocasiones y, sin embargo, tolerante hasta decir ‘basta’, pues en el fondo, admitía y toleraba lo más difícil… Esto es, el propio cambio de postura cuando es el mundo de tu alrededor el que se ve alterado, forzándote a la adaptación.

Acaso haya otro cambio más duro que el de la propia opinión cuando el mundo entero en el que creías, se desmorona sobre las columnas de tu pensamiento, tu norte y hasta tu alma, en el caso de Unamuno.

Y es que no hay quien calle a la razón cuando se acompaña de una lengua bien afilada, en la boca de alguien que ama las palabras tanto como a la vida.

Franco, uno de los personajes más complejos en la película de Amenábar.

Miguel de Unamuno, catedrático de Griego y Rector de Salamanca antimonárquico (acaso haya otra manera mejor de creer en el pueblo que rechazar la monarquía), era doblador de papel pero inflexible con las palabras.

Hablaba cuando quería pero sólo de aquello que era de su interés y si no, se entretenía con el ‘Origami’, papiroflexia o arte de doblar el papel hasta darle la forma deseada.

Un burro. Esa es la primera figura salida de las manos de Unamuno en el café salmantino de sus tertulias con los amigos Atilano (pastor evangélico), y Salvador (catedrático de literatura).

El joven Salvador, antiguo alumno de Unamuno, le muestra su inquietud sobre el alzamiento nacional del 18 de julio del 36. Le pide al anciano maestro que aterrice y vea lo que está pasando en realidad…

Le habla del fascismo de Italia y de Alemania, y del asesinato de Lorca, pero Unamuno ni siquiera se cree que el poeta ‘granaíno’ haya muerto realmente. La misma incredulidad que tantos españoles de entonces mostraron… ¡¿Una guerra y con la bandera republicana aún ondeando?!

(Habrá quien se sorprenda porque Unamuno/Amenábar elija un burro, en vez de un león, la primera vez que sus amigos le hablan de Franco en el café…). Perdón, ¿de verdad, habrá quien se sorprende porque Unamuno eligiera un burro de papel en vez de las palabras?

Cesado de su cargo de Rector por la República por defender el alzamiento ante los agujeros en el camino de la República. Y de nuevo, apartado por Franco por criticar el alzamiento y los crímenes de su violento revanchismo, represor y opresor.

Millán Astray, fundador de La Legión, camino de su encuentro con Franco en Salamanca.

¡Pero, ¿qué esperaban de un hombre que huyó de su destierro en Fuerteventura para evitar su restitución por amnistía?! Ni con unos ni con los otros.

La interpretación de Karra Elejalde, totalmente sumido en el sufrimiento interior del hombre que rechaza las cadenas del pensador, es sobresaliente.

Y el momento en el que hace una proclama universal de su famoso “vencer no es convencer”, proferido en su discurso contra Millán Astray ante una audiencia militar, ‘casi jauría’, ávida de muerte y henchida de nacionalismo malentendido… A buen seguro, pasará a los anales de la interpretación del cine español.

“Cocotta Unamuniensis” es el nombre del artículo que Unamuno escribió en su día, dando toda una base científica a la papiroflexia o ‘cocottología’, como a Miguel de Unamuno le gustó rebautizarla partiendo del francés.

Pero ‘Baraka’ es el nombre con el que los árabes se refieren a esa suerte que la mismísima Providencia parece otorgar a quien le acompaña siempre en la vida.

Y sin embargo, que el cielo nos guarde de la ‘Baraka’ en manos de nombres como el de Franco, capaces de doblar las vidas de otros hombres entre sus manos como si de papel se tratara. Y sin más palabras que… mientras dure la guerra.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
03 Octubre, 2019 - 4:52 pm
  • Aquí Miradas
  • Alejandro Amenábar
  • Franco
  • Karra Elejalde
  • Miguel de Unamuno
  • ‘Mientras dure la guerra’
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Deb Haaland la primera nativa de un gobierno de EEUU

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 6:45 pm
20 Enero, 2021
Desde 1776, ninguna persona de las más de 570 tribus americanas había formado parte del Ejecutivo de la Casa Blanca
  • Aquí Miradas

Tintín logra una subasta récord con ‘El Loto Azul’

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 10:42 pm
15 Enero, 2021
La acuarela de la portada del quinto álbum del intrépido periodista de Hergé alcanza los 3,1 millones de euros
  • Aquí Miradas

2020, cultura en cuarentena

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:09 pm
02 Enero, 2021
Fue el año que Ara Malikian despidió presentando nuevo disco en el aeropuerto de Madrid ('Petit Garaje’), en el que descubrimos a los ‘Stay Homas’ y los ‘Masaka kids Africana’. Y que su casa de acogida necesitaba del baile de todo el mundo para seguir subsistiendo
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com