EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mercadona aprovecha la luz natural de los techos para mejorar los ratios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Mercadona se refuerza en Canarias con una inversión de 42 millones

La compañía prioriza la modernización y mejora de su red logística en las Islas con la implantación de un modelo de tienda más eficiente y sostenible, con un 40% menos de consumo energético respecto al estándar convencional, hasta cerrar el año 2021 con 57 supermercados con estas características

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 junio, 2022 - 11:15 am
  • Alimentación
  • Uncategorized
  • Canarias
  • Mercadona
  • Sostenible

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, reforzó en 2021 su compromiso con Canarias con una inversión de 42 millones de euros que le permitirá seguir consolidando su crecimiento en esta comunidad autónoma a través de un modelo de negocio cada vez más eficiente y sostenible.

El pasado ejercicio 2021, la compañía incorporó en sus procesos importantes mejoras que le han permitido, en un solo ejercicio, reducir su huella de carbono en Canarias en más de 6.000 toneladas de emisiones de CO2 respecto a 2020, en concreto un 18% menos. Gracias a estos avances, Mercadona ha mejorado su impacto ambiental en esta comunidad, logrando minimizar tanto las emisiones directas de gases de efecto invernadero en los supermercados y en la red logística, como las emisiones indirectas, derivadas de la compra y consumo de energía eléctrica de su red de tiendas, red logística y oficinas.

La huella de carbono de Mercadona en 2021, que ya ha sido calculada y está pendiente de certificación definitiva por el organismo oficial de acreditación Aenor, sigue el estándar ISO 14064. Estos criterios y estándares son idénticos a la certificación que la compañía ya obtuvo en el ejercicio anterior, en 2020.

Además, como parte de estas medidas sostenibles, la compañía invirtió en 2021 más de 42 millones de euros en Canarias. Este esfuerzo inversor se destinó tanto a la optimización logística de los bloques logísticos que tiene en Ingenio (Gran Canaria) y Granadilla de Abona (Tenerife), como a la reforma de dos supermercados y la apertura de otros dos con un modelo de tienda mucho más eficiente, que permite un ahorro energético de hasta un 40 % respecto a una tienda convencional. Este tipo de tiendas, de las que Mercadona ya tiene 57 en toda la comunidad, dispone, por ejemplo, de mejoras de aislamiento, iluminación LED y gestión inteligente del consumo energético. También incorpora unos sistemas de refrigeración más sostenibles, que reducen el uso de gases fluorados y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, para continuar con el impulso social y económico de la región, en 2021 Mercadona realizó compras en Canarias por valor de 514 millones de euros a más de 700 proveedores ubicados en la comunidad, lo que convierte a la compañía en un importante motor económico de la región. Además, cerró el pasado ejercicio consolidando una plantilla de 4.637 personas en la comunidad con empleo estable y de calidad. También, en el marco del compromiso que mantiene con la sociedad canaria, en 2021 donó 1.051 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a comedores sociales y entidades benéficas de toda la comunidad.

Nuevo supermercado en San Cristóbal de la Laguna abierto en 2021.

Transporte sostenible y eficiencia energética

Dentro de la apuesta por el transporte sostenible, Mercadona ha introducido numerosas mejoras en su flota, como la eliminación de elementos que no aportan valor para aligerar el peso total del vehículo y conseguir cargar una tonelada más por camión que la media del sector. La compañía también potencia el uso de vehículos de mayor capacidad como los megatráilers para reducir el número de viajes, así como la logística inversa para evitar viajes en vacío, lo que le ha permitido alcanzar en 2021 una tasa de llenado del 82 %. Mercadona también apuesta por vehículos que cumplen los estándares más exigentes en materia de emisiones y el 99 % de su flota se ajusta a las normas de motor Euro VI C, Euro VI D y Euro VI E.

En 2021, además, ha seguido colaborando activamente en la iniciativa Lean & Green de Aecoc, cuyo propósito es alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima de París (COP21). Su implicación en este programa le permitió acreditar en 2021 una reducción del 27 % en sus emisiones de CO2 derivadas de sus procesos logísticos, hito que le ha hecho acreedora a Mercadona de su primera estrella Lean & Green.

Adicionalmente, tiene operativa en más de 800 supermercados la descarga nocturna silenciosa, que permite reducir el tráfico al utilizar camiones de mayor tonelaje en horas valle, evitando atascos, agilizando los procesos de descarga y reduciendo, con todo ello, la contaminación, tanto acústica como atmosférica.

Además, en su apuesta por la optimización del consumo energético, Mercadona ha seguido implantando su modelo de tienda más eficiente y, paralelamente, ha continuado reforzando su apuesta por las energías renovables, con la incorporación de 11.500 placas solares en tiendas, bloques logísticos y colmenas destinadas a la venta online, que suponen un ahorro de 1.446 toneladas de CO2 al año.

  • Más información Memoria Medio Ambiente:

https://info.mercadona.es/document/es/memoria-medioambiental-2019-2020.pdf

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
03 junio, 2022 - 11:15 am
  • Alimentación
  • Uncategorized
  • Canarias
  • Mercadona
  • Sostenible
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios
  • Uncategorized

Ceisa desmiente al consejero Sebastián Franquis

Espiral21
Espiral21 - 4:17 pm
05 agosto, 2022
La compañía cementera de Santa Águeda niega que acordara traslado alguno de la fábrica con el consejero e insiste en la prioridad de la producción industrial como desarrollo de la actividad económica de las Islas
  • Alimentación

UCRANIA SACA SU PRIMER BARCO DE GRANOS

Victor Darmet
Victor Darmet - 3:44 pm
01 agosto, 2022
El carguero 'Razoni' partió del puerto de Odessa rumbo a Líbano con 26.000 toneladas de maíz. Los analistas se muestran esperanzados para paliar la escasez mundial de alimentos
  • Alimentación

Misiles rusos acaban con la vida del principal exportador ucraniano

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:43 pm
01 agosto, 2022
Moscú no da su versión sobre el ataque a la casa del dueño de la empresa Nibulon, en la que falleció junto a su mujer en el dormitorio de una masión. La agresión mortal arriesgó los envíos de los primeros barcos de grano al Norte de África
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies