EL HUB: Tinoco, medalla de oro de la orden de la Cámara de España
EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (846)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4209)
    • Redacción LPA (3362)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (846)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Mónica y Nuria, especialista y cliente en una prueba a ciegas para incorporar en el surtido el producto de mayor calidad.

Mercadona pone en marcha un segundo centro coinnovación en Canarias

Avanza en su estrategia de ofrecer un surtido que satisfaga las necesidades de sus clientes, con los que comparte en estos centros experiencias de consumo para mejorar productos y desarrollar nuevas soluciones o innovaciones

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 mayo, 2023 - 4:00 pm
  • Alimentación
  • Coinnovación
  • Mercadona

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha puesto en marcha este año un segundo centro de coinnovación
en Canarias, en concreto en Tenerife. Este espacio busca la implicación y la participación directa de los “Jefes” (clientes) para introducir mejoras en los productos ya existentes y lanzar nuevas soluciones o innovaciones dentro del surtido.

Se trata de un “macrolaboratorio” de desarrollo de producto donde un equipo de especialistas se encarga de captar las necesidades de los clientes y contrasta día a día la calidad de los productos. Cuenta con dos áreas de trabajo, una zona de cocina para las sesiones participativas con el “Jefe” y otra dedicada a las pruebas a ciegas, pensadas para que pueda compartir sus experiencias de consumo y uso con los especialistas y, de esta manera, detectar con exactitud lo que quiere y necesita. Esta información se comparte con los proveedores para desarrollar productos de mayor calidad adaptados a los gustos y costumbres de los clientes, así como a las características propias de cada zona.

La compañía, que cuenta en España y Portugal con una red de 24 centros de coinnovación, realizó en 2022 hasta 12.500 sesiones con clientes con más de 200 especialistas. Gracias a este modelo pionero en el que la compañía lleva invertidos más de 15 millones de euros, se incorporaron 370 mejoras, 217 novedades y 25 innovaciones en el surtido el año pasado. Ejemplo de ello es el nuevo pepperoni con un formato más sencillo para su conservación mediante una bolsa con cierre ZIP.

En Canarias, Mercadona dispone de un centro de coinnovación en Gran Canaria desde 2018 que sirvió para adaptar su oferta a los hábitos y preferencias del consumidor canario. Productos Hacendado como la mostaza extradulce, la crema de turrón o el yogur bífidus de mango y piña se incorporaron en exclusiva al surtido de Mercadona en la comunidad gracias a la escucha al “Jefe” y a su implicación en la toma de decisiones. También productos que ya existían dentro de la oferta, como el café mezcla y el café natural de la marca propia de la compañía, mejoraron su calidad mediante las pruebas a ciegas desarrolladas con el cliente canario.

Mercadona en Canarias

La inauguración de un segundo centro de coinnovación en la Canarias, uno por provincia, demuestra la apuesta de Mercadona por acercarse y conocer más al cliente local. Presente en la comunidad desde el año 1990, la compañía ha cerrado el ejercicio 2022 con un volumen de compras de 748 millones de euros, donde colabora con más de 120 proveedores de producto y 600 proveedores no comerciales y de servicio, lo que refleja su apuesta por el tejido productivo canario.

Asimismo, a lo largo del año pasado realizó una inversión de más de 40 millones de euros destinada tanto a la optimización logística de los bloques logísticos que tiene en Ingenio (Gran Canaria) y Granadilla de Abona (Tenerife), como a la apertura de cinco supermercados con un modelo de tienda mucho más eficiente, que permite un ahorro energético de hasta un 40% respecto a una tienda convencional y que ya está disponible en 64 de los 86 supermercados que tiene en la comunidad. En el marco del compromiso que mantiene con la sociedad de las Islas, en 2022 donó cerca de 1.700 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a más de 50 comedores sociales y entidades benéficas de Canarias.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 mayo, 2023 - 4:00 pm
  • Alimentación
  • Coinnovación
  • Mercadona
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

HD comercializa cada año 24 millones de kilos de fruta y verdura de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 8:35 am
12 mayo, 2023
La cadena destina 40 millones de euros a la compra de productos agrícolas cultivados en fincas del Archipiélago
  • Alimentación

Empresas lácteas lanzan un decálogo para garantizar el suministro

Espiral21
Espiral21 - 6:22 pm
08 mayo, 2023
La patronal española Fenil, que agrupa al 95% de la leche nacional, propone incentivos fiscales al consumidor y adaptar los valores de la OMS a las tradiciones y hábitos del país
  • Alimentación

Plataneros ‘rebeldes’ denuncian la “agonía” agrícola por Asprocan

Espiral21
Espiral21 - 11:47 am
27 abril, 2023
La Plataforma por el Precio Justo del Plátano acusa de "cómplice y traidora dejación" a la patronal, tanto por la carestía de los costes de producción como por las "irregularidades" en ventas a pérdidas
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies