Masonería ante el siglo XXI, en Casa Colón y Museo Canario
La masonería canaria afronta el Seminario ‘Los retos del siglo XXI’, organizado por la Casa Museo León y Castillo (Telde) y la Academia de Estudios Masónicos del Supremo Consejo del grado 33º y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España; el ciclo se celebra en dos sedes, la Casa de Colón y El Museo Canario, del 8 al 10 de noviembre, entre las 18.00 y las 20.00 horas.
El director del Seminario es Jesús Soriano, presidente de la Academia de Estudios Masónicos. El simbolismo, la inteligencia artificial, el derecho del trabajo o la nueva revolución tecnológica serán algunos de los temas que centren el programa de trabajo de una jornadas que se proponen desentrañar los retos que desafían el presente y el futuro de la humanidad y las respuestas que la masonería puede aportar.
Programa
Casa de Colón
Primera Jornada (Miércoles, 8 de noviembre)
18,00 h. Apertura del Seminario por el Cabildo de Gran Canaria.
18,30 – 19,30 h: La Masonería femenina en el siglo XXI. Mar Sánchez. Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de España.
19,30 – 20,30 h: La masonería escocista ante los retos del siglo XXI. Jesús Soriano.
Casa de Colón
Segunda Jornada (Jueves, 9 de noviembre)
18,20-19,30 h: Simbolismo y cerebro. María Trinidad Herrero. Catedrática Universidad de Murcia. Miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.
19,30 – 20,30 h: Masonería e inteligencia artificia. Alberto Requena. Catedrático emérito Universidad de Murcia. Rector de la Academia de Estudios Masónicos.
Museo Canario
Tercera Jornada (Viernes, 10 de noviembre)
18,30 – 19,300 h: La Masonería y el derecho del trabajo ante la nueva revolución tecnológica. Jerónimo Saavedra, ex ministro de Administraciones Públicas y de Educación y Ciencia, presidente del Gobierno de Canarias y alcalde de Las Palmas de Gran Canaria. Académico de Honor de la Academia de Estudios Masónicos.
19,30 – 20,30h: Presentación del libro ‘El Templo Masónico de Tenerife’. Carlos Pallés. Arquitecto y autor del volumen.
20,30 h. Clausura del Seminario