EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
EL HUB: Sinfónica de Bamberg y el Festival de Música combaten la huella de carbono
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (467)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (259)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (593)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3277)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (579)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (467)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Menas magrebíes delante un chalet de Tafira, en Gran Canaria, que sirve como centro de acogida, desde noviembre de 2021. Ninguno de los que aparece en la foto guardaría relación con el intento de robo a la anciana.

Más de mil jóvenes inmigrantes acaban en la calle en Gran Canaria

Los dos obispos isleños advierten de los riesgos sociales y humanitarios cuando los Menas cumplen 18 años

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 noviembre, 2022 - 8:28 am
  • Solidaridad

Cáritas y los Secretariados de Migraciones de nuestras Diócesis hacen saber que la presión en todas las islas Canarias con respecto a los menores no acompañados y jóvenes ex tutelados es cada vez mayor. En cuanto a los menores inmigrantes no acompañados, que son responsabilidad de la comunidad autónoma, según la Dirección General del Menor, son 2.235 los tutelados.

Al cumplir los 18 años muchos de estos jóvenes, solamente en Gran Canaria unos 1.000 y otros tantos en los próximos meses, terminan en situación de calle. “En muchos casos, sin la madurez, capacitación, ni apoyos suficientes para una vida autónoma y un acceso al mercado laboral”.

Sin más plazas de acogida ni posibilidad de abrir más centros o pisos tutelados a corto plazo, la situación en las islas es cada vez más desesperada. 

Desde las dos Diócesis canarias se favorecen varios recursos para la acogida, el  acompañamiento y la inclusión social de jóvenes ex tutelados o no, que se encuentran en situación o grave riesgo de exclusión social.

“La Iglesia en las Islas Canarias constata con preocupación este gran desafío, agravado por el factor insular y de frontera europea del archipiélago, que puede ser utilizado como cárcel sin muros donde contener a jóvenes migrantes a los que no se les facilita el tránsito a la Península o a otros países de Europa para proseguir su proyecto de vida; sea por su falta de recursos o por las trabas burocráticas a distintos niveles de las administraciones públicas.

Inspirados por la Doctrina Social de la Iglesia, los obispos de las Islas Canarias, acuerdan:

1. “Instar a los gobiernos y administraciones públicas concernidas, a poner ya los medios para retomar las derivaciones de menores o jóvenes migrantes ex tutelados o en situación de emergencia, a programas de inserción en otras Comunidades Autónomas.

2. Inspirados por las buenas prácticas de acogida y coordinación con motivo de los desplazados ucranianos, apelar a la solidaridad del conjunto de la Iglesia española impulsando desde Canarias, con el apoyo de la CEE, el proyecto Corredores de Hospitalidad, que derive en la acogida integral de jóvenes ex tutelados.

3. Continuar ofreciendo según nuestras posibilidades una respuesta integral a los menores y jóvenes migrantes mayores de 18 años, para responder a los vacíos del sistema de protección e integración.

4. Promover transversalmente en la Iglesia la cultura de la hospitalidad.

5. Expresar a las administraciones nuestra disposición al dialogo, junto con otros actores sociales, con el fin de contribuir a todo lo que favorezca procesos integrales de inclusión de los menores y jóvenes migrantes que se encuentran ya en territorio español. Con el deseo y esperanza de que la situación de estos jóvenes migrantes tenga la solución adecuada a su dignidad humana; y para que así sea, les encomendamos a la Virgen María, que también vivió la experiencia – junto a San José y Jesús niño-, de ser familia migrante y refugiada en Egipto”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
24 noviembre, 2022 - 8:28 am
  • Solidaridad
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Solidaridad

Ucrania en Canarias brinda por la paz en la comida navideña ortodoxa

Espiral21
Espiral21 - 6:00 pm
08 enero, 2023
  • Solidaridad

Ucrania enviará a Canarias niños mutilados de la guerra

Espiral21
Espiral21 - 2:31 pm
20 diciembre, 2022
El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, confirma a la Asociación Dos Tierras, Dos Soles, "el deber" solidario "de la comunidad canaria" con el programa de traslado de los pequeños afectados por la contienda de Rusia
  • Solidaridad

DinoSol y Satocan Júngel Sanjuán donan alimentos a Cuba

Espiral21
Espiral21 - 11:09 am
20 diciembre, 2022
Las dos fundaciones se unen para sus acciones de responsabilidad social corporativa para el seminario San Carlos y San Ambrosio de La Habana
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies