EL HUB: Cuba traspasa el legado de los Castro a Miguel Díaz-Canel
EL HUB: Benetton toma el 30% de Cellnex, líder en torres de telefonía móvil
EL HUB: Trabajadores de Videoreport reclaman garantías al Parlamento regional
EL HUB: Alimentaria acoge por vez primera GC Me gusta
EL HUB: Nemesio Rodríguez presidente de los periodistas españoles
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
Más espiral21
Espiral 21 2018 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (69)
    • Aquí Europa (54)
    • Aquí Miradas (25)
    • Turismo (230)
    • Alimentación (205)
    • Arte-Cultura (100)
    • Política (125)
    • Puertos (42)
    • Europa (20)
    • África (96)
    • América (9)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1161)
    • Nadia Jiménez Castro (201)
    • Espiral21 (105)
    • Redacción LPA (668)
    • Francisco J. Chavanel (25)
    • El Espejo Canario (12)
    • Fernando I. Ortega (10)
    • Victor Darmet (94)
    • Miguel Suárez (107)
    • Maria Maggiore (44)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (12)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (69)
    • Aquí Europa
      (54)
    • Aquí Miradas
      (25)
Más Espiral 21
Espiral 21 2018 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Calamar fotografiado en aguas próximas al Sáhara. (Foto bajo licencia de Creative Commons).

Calamar sahariano deja de venderse en Canarias

Mercadona agota las existencias y lo suple por calamar indio; El Corte Inglés oferta la sepia; Carrefour e Hiperdino rebajan el precio de los stocks que mantenían congelados

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
07 Abril, 2018 - 8:18 pm
  • Alimentación
  • Calamar
  • Marruecos
  • ONU
  • Sáhara
  • Tribunal UE

Marruecos ya sufre la sentencia condenatoria de la Unión Europea (UE) sobre la soberanía de las aguas del caladero pesquero del Sáhara Occidental.

El calamar sahariano, uno de los productos más demandados en los restaurantes de Canarias, empieza a escasear.

En los grandes establecimientos comerciales se ha empezado a rediseñar la estrategia comercializadora sobre los cefalópodos. Y detrás del calamar vendrá el pulpo, según fuentes del sector alimenticio.

Por ejemplo, Mercadona ya agotó las existencias de calamar sahariano. Las pescaderías ofrecen, a cambio, calamar de La India a 7 euros el kilo.

El Corte Inglés también ha reaccionado incluyendo en su catálogo de pescado la sepia limpia a 11,95 euros.

Lidl, Makro y Alcampo no lo incluyen en su listado de ofertas, mientras que Carrefour e Hiperdino rebajan el precio de las mercancías que mantenían como congelados a un precio similar: 8,90 y 8,99 euros, respectivamente.

Calamares, abajo a la dcha., en el catálogo de Carrefour. Suprime sahariano.

El precio habitual del calamar sahariano oscilaba entre 11 y 13 euros de media. Ahora, las existencias disponibles operan por debajo de 10 y en otros ha desaparecido.

La polémica del Cabildo GC amenazando a las empresas canarias que comercien con operadores marroquíes del Sáhara, ha amendrentado al sector de alimentación que había optado por dejar la libre elección a los consumidores.

Los supermercados que venden calamar han quitado simplemente la referencia sahariano.

Calamar en HD. También se omite el origen sahariano.

Canalsa (Canarias de Alimentos), uno de los grandes mayoristas de la restauración, etiqueta en su web corporativa el calamar como artículo de enganche para su listado de productos del mar.

Canarias consume al año unas 2.400 toneladas de pulpo y calamar, 2 de las especies marinas más preciadas del caladero canario-sahariano que acaba de sancionar el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.

Desde 2013, Marruecos prohibió faenar en las aguas del Sáhara a los arrastreros gallegos, canarios y andaluces, aunque sí permite que las flotas chinas, rusas y coreanas hagan su agosto en lo que fue una colonia española hasta 1975.

Para añadir más aristas al conflicto pesquero, el Cabildo de Gran Canaria denunció en febrero de 2018 en una moción oficial, aprobada por unanimidad, “la vulneración de los derechos económicos” del Sáhara por “el expolio de sus recursos naturales“.

La propuesta de Nueva Canarias fue secundada en su totalidad por el Partido Socialista, Podemos y Unidos x GC. El PP no votó al ausentarse del salón de plenos.

En marzo de 2018, el Cabildo lanzó otra andanada pero en esta ocasión a propuesta de Podemos, que también salió airosa, con el añadido de proceder contra las empresas canarias que se vinculen al Sáhara sin negociar, previamente, con los legítimos propietarios del territorio, los saharauis.

El Tribunal de Justicia de la UE ha sancionado en 2 ocasiones los acuerdos comerciales con Marruecos, en agricultura y pesca, por vulnerar los acuerdos de Naciones Unidas que no reconocen la soberanía marroquí sobre la ex colonia española.

Según el Cabildo GC, la venta y comercialización de recursos obtenidos en El Sáhara está prohibida sin se negocia con Marruecos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
07 Abril, 2018 - 8:18 pm
  • Alimentación
  • Calamar
  • Marruecos
  • ONU
  • Sáhara
  • Tribunal UE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Alimentación

Unión Martín proveedor de Mercadona se vende al fondo Alantra

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:47 pm
19 Abril, 2018
La empresa canaria fundada por José Lorenzo Noda es líder en el sector de producción y comercialización, con 80 millones en ventas, 4 plantas industriales y sedes en Las Palmas y Valencia
  • Alimentación

Cafeteras se rearman en Estados Unidos ante el estallido de la acrilamida

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 12:57 am
17 Abril, 2018
Las compañías afrontan años de litigios para evitar las advertencias sobre el riesgo a contraer cáncer. En España, Sanidad informa que las pruebas sobre humanos son inconsistentes
  • Alimentación

Morales rompe el hielo con el PP al saludar a la ministra de Sanidad

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 9:20 pm
16 Abril, 2018
10 empresas de vinos, quesos, aceite y café acuden dela mano del Cabildo GC al Salón de Alimentaria en la Ciudad Condal
© 2018 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com

Uso de cookies

Espiral21 utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de nuestras cookies. Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos aceptas también nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies