Marruecos omite su voto de condena a Rusia en Naciones Unidas
El país magrebí se ausentó de la asamblea general para garantizar el equilibrio con Moscú y Washington. Argelia, Camerún, Senegal, Mali y Guinea Ecuatorial se abstuvieron, mientras que Níger, productor número uno del mundo de uranio, votó a favor de Ucrania
Marruecos omite su voto de condena a Rusia en Naciones Unidas, mientras que el grueso de la Asamblea General mostró su rechazo, de forma abrumadora, a la invasión de Ucrania. Argelia, con fuertes vínculos con la extinta Unión Soviética, se abstuvo.
La votación contempló 141 votos a favor. Corea del Norte, Siria, Bielorrusia y Eritrea se pronunciaron a favor de Rusia; 35 se abstuvieron, incluidos China, Irán, Irak, Pakistán, India y Sudáfrica.
Israel, un Estado con lazos de sangre judía con Ucrania y Rusia, se unió a otros 140 países en Naciones Unidas (de 193 miembros) para exigir a Moscú que retire inmediatamente sus fuerzas del suelo de su vecino soberano.
El recuento final de la votación sobre la resolución, titulada “Agresión contra Ucrania”, fue 141-5 con 35 abstenciones
A diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad, las decisiones de la Asamblea General no son legalmente vinculantes, pero tienen influencia para reflejar la opinión internacional.
Después de que Rusia vetó una resolución similar, aunque legalmente vinculante, en el Consejo de Seguridad el 25 de febrero, Ucrania y sus partidarios obtuvieron la aprobación para una sesión especial de emergencia, la primera desde 1997, para tratar de destacar la oposición a la invasión de Rusia.

Votación de Naciones Unidas en Asamblea General contra Rusia, en marzo de 2022. En verde lo votos a favor; en rojo, contrarios; y amarillo, las abstenciones. Las naciones de los huecos libres no votaron. (Gráfico: The Times of Israel).
La ausencia de Marruecos en la votación implica que ha querido pasar de puntillas por el conflicto, ya que el país magrebí mantiene relaciones de equilibrio con Estados Unidos y Rusia.
Por el lado americano, Rabat logró el respaldo americano en el conflicto saharaui a cambio de implantar relaciones comerciales con Israel. Y en el bando ruso, el reino marroquí se ha convertido en uno de los principales clientes en la compra de armamento.
La diplomacia marroquí optó por la omisión del voto, igual que Venezuela o países limítrofes o incluidos en Sahel, como Mali, Bissau, Burkina Fasso, Senegal o Conakry. Solo Níger, uno de los grandes productores de uranio del mundo, y Chad se atrevieron a condenar al régimen ruso.
Nigeria, el principal emisor de petróleo de África, también amonestó al Gobierno de Putin, a diferencia de Camerún, otro bastión en la generación de gas, que prefirió abstenerse.
La antigua colonia española de Guinea Ecuatorial se abstuvo.