EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
EL HUB: Sánchez paraliza la reforma para despedir a funcionarios
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (822)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (620)
    • Puertos (294)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4023)
    • Redacción LPA (3314)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (864)
    • Maria Maggiore (357)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (171)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (822)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Djemma El-Fná’, una de las plazas más pintorescas del turismo mundial. (Foto Promoción de Marruecos).

Marrakech acuna su gran plaza entre pescadores de sueños

#ConBrilloEnLaMirada, episodio 3. La autora presenta uno de los espacios de ocios más famosos del mundo: ‘Djemma El-Fná’, donde al caer la luz del día se convierte en una gran criatura que respira y marcha sola

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
20 febrero, 2022 - 11:05 am
  • RELATOS/#ConBrilloEnLaMirada
  • "Las Mil y Una noches"
  • #ConBrilloEnLaMirada
  • Djemma El-Fná
  • Marrakech
  • Marruecos

#ConBrilloEnLaMirada cuando hay un rumor en el aire que guía tus pasos, que te lleva a reclamar como tuyo ese lugar que tan sólo lo fue por un instante. Pero que se hace eterno.

Y en el comienzo de aquella bonita amistad… De una película a un lugar que lo parece. Una ‘plaza de película’, sin cruzar más fronteras que las de la imaginación.

Porque allí donde nada se lleva el viento y nadie conoce el fin de las maravillas, todo sucede y resplandece como el firmamento. Allí donde muchos van de aquí para allá, mientras otros enseñan a la multitud.

Allí donde hasta la eternidad parece terrenal, porque son las voces de sus enseñanzas y las sonrisas de sus miradas las que te conducen hasta el mismo centro de su corazón… Y te atrapan.

El tiempo se detiene entonces. Con ese brillo en la mirada cuando ese rumor del aire te trae tantas historias, que no conocen fecha ni destino, pero que a todos se hace entendible.

Son contadores de historias y pescadores de sueños los que llenan de vida la plaza de Djemma El-Fná en Marrakech. Sus miradas llevan dentro la luz de todas las puestas de sol que tú aún no has visto, pues sus colores dibujan otro astro.

Contadores de historias, pescadores de sueños, como los encantadores de serpientes. (Foto Promoción de Marruecos).

Allí donde el sol es distinto, ensenada vibrante de una Medina que no descansa, ‘Djemma El-Fná’ se puebla lo mismo de encantadores de serpientes que de tiradores de caracoles, creo (Qué sé yo lo que era aquello que frotaba entre las manos…).

Los puestos de dentaduras postizas se ubican igual junto a los carros de naranjas invitándote a un zumo, que al lado de una amplia colección de gafas ya graduadas, por si alguna te viniera bien (Y sin mediación de nadie más que el dueño de tal puestillo).

Todo cuanto circunda el lugar de esta amplia explanada es casi circense, aunque los vistosos ‘Aguadores‘ sólo piensen en los ‘dirhams’ que habrás de darles por una foto con ellos.

(El agua… ¡Ni se te ocurra bebértela, en absoluto!)

Los aromas del cuero y el de las frutas se mezclan con naturalidad mientras, justo al lado, el personaje del mono amaestrado te acosa casi más que el propio simio, que te observa de un modo sospechoso.

Turista sobre la plaza de Djemma El-Fná’, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde uno de los cafés con vistas.

Pareciera que en cualquier momento fueran a rodar una película. Quizá alguien la rueda sin tú saberlo pero, en realidad, es así. Tal cual la ves, y a cualquier hora, pues la noche la enciende aún más.

Al caer la luz del día, ‘Djemma El-Fná’ se convierte en una gran criatura que respira y marcha sola. Colocan largas mesas con bancos a ambos lados, y los puestos de comida se multiplican aritméticamente respecto de los visitantes que vienen y van.

 De pronto, el paseo es como un ‘desfile de varietés‘ de “Las Mil y Una noches”, en el que dejarse llevar por los sentidos en medio de tal ambiente es, sencillamente, dar pie a un nuevo cuento… Bienaventurado el que espere y llegue hasta el fin.

Djemma El-Fná’, de día. Una imagen que contrasta al caer la tarde.

Para seguir leyendo.

1.Marsella, donde todo atañe al mar.

2.Casablanca y la historia del amor del Rick’s Café.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
20 febrero, 2022 - 11:05 am
  • RELATOS/#ConBrilloEnLaMirada
  • "Las Mil y Una noches"
  • #ConBrilloEnLaMirada
  • Djemma El-Fná
  • Marrakech
  • Marruecos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • RELATOS/#ConBrilloEnLaMirada

Casablanca y la historia del amor del Rick’s Café

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 11:25 pm
13 febrero, 2022
#ConBrilloEnLaMirada, episodio 2. La autora busca los sonidos del piano que catapultó a la ciudad marroquí al olimpo del cine. Y lo encuentra en la música de Issam Chabaa, que decide tocar otra vez, como Sam, y tocar siempre
  • RELATOS/#ConBrilloEnLaMirada

Marsella, donde todo atañe al mar

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 5:30 pm
06 febrero, 2022
#ConBrilloEnLaMirada, episodio 1. La autora elige una de las capitales del Mediterráneo europeo para ver cómo los turistas se mezclan con pescadores o cómo las oraciones quedan bañadas de sal
  • Arte-Cultura

Kenzaburo Oé, el escritor que desafió a la bomba atómica

Espiral21
Espiral21 - 6:46 pm
21 marzo, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies