EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4029)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Marco Aurelio Pérez.

Marco Aurelio Pérez: “Los promotores del Siam Park bordean la norma”

"No soy duro, lo que soy, en realidad, es un servidor de los intereses públicos y, a día de hoy, los promotores [la familia Kiessling de Loro Parque] no han cumplido con sus obligaciones"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 abril, 2021 - 4:00 pm
  • Política
  • Cabildo
  • Chira-Soria
  • Marco Aurelio Pérez
  • SBT
  • Siam-Park

Marco Aurelio Pérez afirma que el parque temático del Sur de Gran Canaria, propiedad de la familia Kiessling, continúa sin avances como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones que les impuso el Gobierno autónomo. “Los promotores se empeñan en bordean la norma y las normas están para cumplirlas“, recuerda el dirigente político de PP-AV en declaraciones a Canarias Radio.

Marco Aurelio Pérez es el líder de la oposición en el Cabildo GC pero hasta 2019 ejerció como alcalde de San Bartolomé de Tirajana, el municipio sureño que alojará tanto el Siam Park como otra de las grandes obras de infraestructuras de la isla, la central Chira-Soria.

Pérez, economista de profesión y profesor en la Universidad de Las Palmas, aclara en la entrevista radiofónica el trasfondo de su posición respecto a los 2 proyectos.

Sobre Chira-Soria explica que su grupo político “apoya” su construcción siempre que “se actualice” para saber, con exactitud, si la central “es necesaria tal y como se planteó hace 20 años”.

El ex regidor subraya que los servicios de acumulación de energía han evolucionado en 2 décadas “y, hasta hace muy poco, no teníamos planteado los sistema de autoconsumo“. “No sabemos con certeza si precisamos de 4 turbinas de 50 megavatios cada una porque no hemos actualizado el proyecto. Preguntemos y consultemos a expertos y que nos digan si es el proyecto que necesitamos”.

Las dudas sobre Chira-Soria contrastan con la contundencia que ofrece Pérez respecto al Siam-Park, otra de las inversiones estrella en materia turística. “No soy duro“, se defiende ante la preguntas de los periodistas, “lo que soy, en realidad, es un servidor de los intereses públicos y, a día de hoy, los promotores [la familia Kiessling de Loro Parque] no han cumplido con sus obligaciones“.

“No han dado los aprovechamientos medios del 10% que exige la Ley al Ayuntamiento de San Bartolomé, y tampoco han desarrollado actuaciones como el alumbrado, el saneamiento o las calles para obtener el visto bueno municipal. Son procedimientos que corresponden al promotor. El parque figura sobre un suelo sin urbanizar, y así lo contempló el Gobierno de Canarias en el plan de modernización de 2015 publicado en el Boletín Oficial de Canarias“.

“Los promotores deben cumplir con la norma“, afirma Marco Aurelio Pérez, “y hasta hoy, los promotores se empeñan en bordear la norma y las normas, insisto, están para cumplirlas. Esta obra se presentó en 2011 cuando era alcalde y, desde entonces, ha obtenido todas las bendiciones tanto del Ayuntamiento como del Cabildo y el Gobierno.  En 2015, se impusieron unos deberes y obligaciones que deben acatarse. Más, no se puede hacer en Gran Canaria“.

El consejero de Cabildo recuerda, además, que el expediente está sujeto al criterio de la Sala de lo Contencioso del TSJC, que, sin entrar en el fondo, consideró que una de las 32 posiciones contrarias al plan de modernización “no era correcta“.

El Tribunal, subrayó Pérez, se detuvo en la octava consideración, y no analizó el resto (de la 9 a la 32), por lo tanto, “desconozco” la posibilidad de futuras decisiones judiciales.

 

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 abril, 2021 - 4:00 pm
  • Política
  • Cabildo
  • Chira-Soria
  • Marco Aurelio Pérez
  • SBT
  • Siam-Park
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Vox hace campaña electoral a coste cero

Espiral21
Espiral21 - 12:00 pm
22 marzo, 2023
La moción de censura contra Sánchez fracasa. Los presupuestos públicos soportan un gasto institucional que le ha reportado visibilidad a los ultraconservadores por varios cientos de miles de euros
  • Política

Macron sobrevive a las pensiones mientras arde París

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:57 pm
20 marzo, 2023
La capital francesa convoca duras protestas contra los poderes constitucionales del presidente tras la ampliación de la ley de jubilación
  • Política

CC presenta un plan de acción para GC con más de 100 expertos

Espiral21
Espiral21 - 12:25 pm
04 marzo, 2023
María Fernández, candidata al Cabildo: "La realidad es que Gran Canaria, la Isla con más potencialidades de crecimiento, lleva más de una década liderando los peores datos socioeconómicos del Archipiélago"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies