EL HUB: 'Canarias por Palestina', en San Telmo
EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Cometas al cielo junto al Auditorio por el fin del conflicto en Oriente Próximo
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (909)
    • Aquí Europa (532)
    • Aquí Miradas (265)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (456)
    • Arte-Cultura (288)
    • Política (707)
    • Puertos (323)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (93)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4696)
    • Redacción LPA (3528)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (663)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (387)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (189)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (909)
    • Aquí Europa
      (532)
    • Aquí Miradas
      (265)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

John Malokich, derecha, junto al director, Michael Sturminger(Foto E21).

Malkovich: “El humor negro es para no expresar”

El gran actor americano actúa en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote para meterse en la piel de un asesino en serie en 'The Infernal Comedy', acompañado de dos sopranos y una orquesta

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
30 julio, 2023 - 12:53 pm
  • Arte-Cultura
  • Auditorio Alfredo Kraus
  • John Malkovich

El actor estadounidense John Malkovich interpreta en Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife ‘The Infernal Comedy’ (Historia de un asesino); la primera función se ofrece este domingo a las 20.30 horas en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas capital.

En una conferencia de prensa en Las Palmas, Malkovich explicó que la introducción del humor negro en parte del guión de la obra (“que no es una comedia“, aclara su director, Michael Sturminger), responde a un deseo premeditado en torno al protagonista “para no expresar” y “no para expresar“, como sí ocurre durante el desarrollo de la obra con las partituras de los grandes de la música.

‘The Infernal Comedy’ cuenta la historia real del asesino en serie Jack Unterweger, a quien Malkovich da vida y al que acompañan sobre el escenario las sopranos Susanne Langbein y Chien Reiss y la orquesta Wiener Akademie.

La obra ha despertado un gran interés por sus especiales características, sobre todo, por un actor de la categoría de John Malkovich realizando en persona una interpretación teatral. Además de la proximidad al público, la presencia en el escenario de una orquesta de más de treinta músicos y dos sopranos que le dan la réplica al reputado actor hacen de esta obra una pieza singular y una ocasión excepcional de disfrutar de un espectáculo único en su estilo. La función tendrá una pantalla para la traducción simultánea.

El espectáculo, que forma parte del programa del Festival Veranos del Taoro de Puerto de la Cruz, podrá verse también el día 31 de julio en el Auditorio Jameos del Agua, en Lanzarote y en el Parque de la Sortija del Puerto de la Cruz el 1 de agosto. Para esta última función ya ha colgado el cartel de ‘sold out’.

Malkovich, con las autoridades y ejecutivos, en el Auditorio Alfredo Kraus.

John Malkovich y Jack Unterweger

El actor, productor y director cinematográfico norteamericano, John Malkovich (Illinois, 1953), está reconocido como uno de los artistas más carismáticos y versátiles de su generación.

La obra está concebida como pieza híbrida fruto de la lectura de un libro, una obra de teatro, un concierto y una colección de arias de ópera.

El protagonista estranguló en 1974 a una joven de 18 años en Salzburgo por lo que fue condenado a cadena perpetua. En la cárcel empezó a escribir, según sus propias palabras, para no volverse loco, y sus textos, especialmente su autobiografía y sus poemas, tuvieron una sorprendente acogida entre los intelectuales de lengua germana.

Pronto se crearon comités para solicitar que se le conmutara la pena y lo más granado de la intelectualidad austríaca firmó peticiones de excarcelación, incluida la que sería premio Nobel de Literatura en 2004, Elfrie de Jelinek. Liberado en 1990 gracias a esa campaña internacional que defendía su supuesta rehabilitación, Unterweger, siguió escribiendo y asesinando prostitutas en los años siguientes. En 1994, el FBI lo capturó en Miami y fue deportado a Austria. Finalmente, se suicidó el primer día su vuelta a prisión al no soportar la condena a cadena perpetua.

Unterweger (Malkovich) relata en esta obra su vida desde el infierno, en lo que parece una relectura de Don Juan aderezada con toques de humor, pero transitando hacia el drama más negro conforme avanza. La música de Vivaldi, Haydn, Mozart, Beethoven, Boccherini, Weber y Glück ilustra esta sorprendente bajada a los infiernos.

John Malkovich tiene una larga carrera cinematográfica que supera las 70 películas e incluye títulos tan distintos como El imperio del sol, Las amistades peligrosas o Cómo ser John Malkovich. 

Creció en una familia en la que nadie se dedicaba a las artes escénicas. De hecho, iba a seguir los pasos de su padre, que era director de conservación ambiental del estado de Illinois, y empezó a estudiar ecología en la universidad. Pero, gracias a una novia que ya hacía teatro, descubrió su verdadera vocación. Hasta hoy.

El festival

Veranos del Taoro es un festival producido por Encaro Factory, financiado por el Fondo React-EU y patrocinado por Cultura del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz en el marco de su Ecosistema Cultural y Creativo dentro de la línea tractora de Festivales; Promotur, Turismo de las Islas Canarias del Gobierno de Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Canarias avanza con Europa; el Ministerio de Cultura del Gobierno de España a través del Inaem; Cabildo de Gran Canaria, Cabildo de Lanzarote, Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote; el Instituto Canario de Desarrollo Cultural; Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, Tenerife Despierta Emociones, Loro Parque, Heineken, El Águila; además de la colaboración de Alkur, Viajarium, Sonopluss, Glory, Simón Martín-Ibéricos de Guijuelo, Asociación de Desarrollo Empresarial, CIT del Puerto de la Cruz, hotel Parque San Antonio, Hotel Botánico y Hotel Taoro Garden.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
30 julio, 2023 - 12:53 pm
  • Arte-Cultura
  • Auditorio Alfredo Kraus
  • John Malkovich
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Elena Acosta se incorpora a Promoción de Las Palmas GC

Espiral21
Espiral21 - 9:44 am
05 diciembre, 2023
La ex directora de la Casa Colón está considerada una de las mejores gestoras museísticas del país
  • Arte-Cultura

Nadia Jiménez publica su tercer libro, ‘Es el tiempo’

Espiral21
Espiral21 - 7:56 pm
23 noviembre, 2023
La escritora canaria publica en Mercurio Editorial la continuación de 'Dátiles por la vereda'. "Es el tiempo de la vida, de saborearla y de dejar que todo regrese al alba; es darle aire a la mirada. Nada empieza y acaba en la misma vereda"
  • Arte-Cultura

‘Ucrania sin cielo’ en la 33 Feria del Libro de Fuerteventura

Espiral21
Espiral21 - 6:51 am
21 octubre, 2023
La escritora canaria firmó ejemplares de su segundo libro en el stand de la librería Tagoror. El premio Alexis Ravelo recayó en la librera Matilde Pérez, impulsora de la Feria hace más de tres décadas
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies