Maersk eleva su beneficio en plena guerra de fletes al alza
La naviera danesa, que se disputa con MSC el liderazgo mundial, prevé ganar 36.000 millones de euros tras revisar la mejora de sus ingresos por segunda vez en 2022
Naviera Maersk, el gigante danés de transporte marítimo de mercancías y logística, mejora su previsión de ganancias por segunda vez en lo que va de año porque la persistencia de los problemas en la cadena de suministro, la falta de capacidad para atender la demanda y la congestión en algunas rutas están elevando el precio de los fletes que el sector cobra a sus clientes.
Maersk, que controla en torno a una sexta parte del comercio mundial de contenedores en disputa con MSC por el liderazgo mundial, espera obtener un beneficio bruto de explotación (ebitda) ajustado de 37.000 millones de dólares (36.105 millones de euros), una cifra muy superior a los 30.000 millones de dólares que estimó previamente. Para el segundo trimestre, prevé unos ingresos de 21.700 millones de dólares y un ebitda ajustado de 10.300 millones de dólares, por encima de lo anticipado.
“La congestión en las cadenas de suministro global que conllevan unos precios más altos de los fletes se está alargando más de lo que habíamos anticipado inicialmente”, afirmó Maersk. Por eso, los elevados beneficios previstos para 2022 se deben a una “situación excepcional del mercado”. La cotización de Maersk que se revalorizó más del 70% el año pasado, subió un 2,1% en el parqué de Copenhague, con una capitalización de 373.500 millones de coronas danesas (50.165 millones de euros).
El grupo del sector Hapag-Lloyd también elevó la semana pasada sus previsiones anuales por el alza de precios.