Luzardo propone deberes económicos tras el Covid-19
La líder de la oposición conservadora en LPGC lanza una batería de incentivos y exenciones tributarios para fortalecer a las pymes del municipio
El PP de Las Palmas de Gran Canaria solicita medidas económicas “reales y eficaces” del Ayuntamiento para el día después de la crisis a causa del Covid-19, informa su portavoz, la concejala Pepa Luzardo.
Luzardo anima al alcalde, Augusto Hidalgo (PSOE), a “comenzar la tramitación de modificaciones presupuestarias“.
Las partidas sociales, las de apoyo a los sectores productivos y las de reactivación económicas son, a criterio del PP, las prioridades del Ayuntamiento durante 2020 y el próximo ejercicio 2021. “Se trata de aprovechar esta etapa de obligado teletrabajo y parón de la actividad administrativa para realizar todos los ajustes presupuestarios preparados“.
Pago a Proveedores
El PP entiende que deben abonarse los pagos a proveedores de manera que no haya “ni una factura pendiente de pago en el Ayuntamiento ni en sus empresas y organismos autónomos: Imef, Imd, Guaguas SA, Sagulpa SA, Promoción Las Palmas, Geursa SA, Alge“.
“Todo tramo de obra y trabajo ya certificado por Geursa, ha de ser sea abonado de forma inmediata, igual que toda factura presentada en Sociedad de Promoción. Éstos son los dos grandes agujeros negros del Ayuntamiento en lo que a pagos se refiere”, precisa el grupo conservador.
El PP también subraya que es indispensable “establecer el abono anticipado del 50% del bien o servicio a disponer en todos los procedimientos de pago municipales que sean posibles para lo que resta del 2020 y el próximo 2021“.
Luzardo urge al pago de los convenios suscritos con las ONG´s para el año en curso.
Sobre la modificación del Plan Municipal Anual de Subvenciones 2020, refiere que es pertinene “introducir nuevas líneas estratégicas de ayudas económicas” para:
-Los 4 Mercados Municipales
-El sector del Taxi
-Las Zonas Comerciales Abiertas de la capital (ZAC)
-Los parques empresariales y polígonos industriales
En cuanto a créditos y microcréditos, “conviene la creación o mantenimiento de proyectos empresariales de Pymes“.
Tasas y medidas fiscales
El PP exige al grupo de gobierno la “eliminación total de la tasa de apertura” de establecimientos y la suspensión para este 2020, 2021 y 2022 de la tasa de mesas y sillas, además de los cánones de Basura Comercial, Cartelería, la ocupación de suelo para actividades económicas, rastros, taxis y quioscos.
También demanda la cancleación del cobro del IBI (o subvención directa por el valor de su importe) correspondiente a los ejercicios 2020 y 2021 a todos los locales comerciales e inmuebles no residenciales afectados por la crisis.
Persiste Luzardo en reducir el IBI General en un 10% para todos los inmuebles de la ciudad, además del IBI de Características Especiales para las empresas portuarias y solicita implementar la detracción del cobro del Impuesto de Circulación (o subvención directa por el valor de su importe) para todos los vehículos comerciales y vehículos que constituyen el centro de la actividad empresarial (transportistas, mensajerías, taxis…).
Respecto al Impuesto de Actividades Económicas y del IBI en un 25% de todos los inmuebles adscritos a empresas de gran facturación anual, sugiere su reducción siempre que demuestren el mantenimiento de los puestos de trabajo en el mimo nivel de antes de la crisis del Covid-19.
Pepa Luzardo está convencida de que deben adaptarse los importes de las concesiones administrativas, deportivas y comerciales del Ayuntamiento al tiempo de cierre o de reducción de actividad económica
Además, pide la prolongación de periodos de carencia sin pago de cuotas a los usuarios de servicios deportivos municipales, educativos, culturales o de transporte público que no han hecho uso de los mismos durante el confinamiento.
Luzardo, que ejerció como alcaldesa hasta 2007, cree que ha llegado la hora de canalizar todos los paquetes de ayuda a empresas, pymes, autónomos anunciados por el Gobierno de la Nación, el Gobierno autónomo y el Cabildo de Gran Canaria.
Para ello, impulsa la creación de ventanilla única virtual desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para canalizar y tutelar el proceso de tramitación de todas las iniciativas administrativas creadas, además de crear el teléfono empresarial municipal, con un número específico para atención y asesoramiento de actividades económicas, pymes y autónomos.
“Se trata de un redoble de los esfuerzos, tanto el ámbito público como privado, para agilizar los procedimientos pendientes y sacar adelante los expedientes atrasados como consecuencia de la actual confinamiento para reactivar la economía a la mayor brevedad y recuperar los puestos de trabajo perdidos“.
Otra de las medidas plantadas por el PP se refiere al Plan Urgente de Otorgamiento de Licencias y Permisos. “Debemos aprovechar esta etapa de obligado teletrabajo y parón de la actividad administrativa para informar todos proyectos de obra y licencias de obra solicitados en el Ayuntamiento y que tienen un tiempo medio de respuesta superior al año y tres meses“.
La implantación del Certificado Técnico Previo como mecanismo de agilidad para el otorgamiento de Licencias de Obra en un plazo no superior a dos meses, es otro de los objetivos, así como “desatascar todas las solicitudes de permiso de ocupación de vía y establecer un nuevo procedimiento telemático de otorgamiento para este 2020“.
Luzardo reclama desbloquear “todas las solicitudes de reforma y ampliación, así como las de instalación de terrazas, y establecer un nuevo procedimiento telemático de otorgamiento para este 2020“.
La eliminación del pago de tasa por ocupación de vía en el caso de las obras relativas al arreglo y remozado de fachadas para fomentar la actividad del sector de la construcción y la mejora del estado general del parque de viviendas del municipio, se convierte en parte de las prioridades del programa de incentivos económicos.
Actividades motoras de la economía
El Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas y promover el Guiniguada como la gran oportunidad turística de la ciudad, se unen la disposición de suelo para la construcción de viviendas en régimen de alquiler con precios tasados y contratos de larga duración.
La Obra Pública tiene especial mención con la GC-1, Torre Las Palmas y entrelazados de Alcaravaneras, que son “la asignatura pendiente de nuestra capital“, además de acelerar los proyectos de obra ya redactados.
La eliminación de trabas burocráticas, normativas y administrativas para el aprovechamiento de las residencias como alquiler vacacional y la suspensión de las modificaciones realizadas a la ordenación pormenorizada relativas a PGOU y la relación a la limitación del alquiler vacacional también forman parte del documento del PP, explica la concejala.
Luzardo incluye la creación de un fondo de garantía municipal de carácter temporal, con cargo a remanentes, para arrendatarios de viviendas que puedan verse afectados por la situación económica de sus inquilinos como consecuencia de los numerosos expedientes de regulación de empleo que se han producido.
En opinión del PP, la línea de actuación en Servicios Energéticos de alumbrado público y consumo energético municipal debería incorporarse al programa económico del Ayuntamiento, así como el uso de los 258 millones de euros de remanente municipal, conforme al RD 8/2020 de Medidas Económicas, para crear un fondo destinado a entidades del tercer sector que pongan en marcha o complementen proyectos de atención social a colectivos vulnerables o fomenten talleres de empleo de inserción laboral para personas con discapacidad o bien colectivos de difícil inserción laboral.
Luzardo se inclina por imponer al Gobierno de Canarias la entrega de escrituras de las viviendas de Visocan y del Instituto Canario de la Vivienda a aquellos que lleven pagando más de 20 años sus respectivos alquileres
También son objetivos la concesión de subvenciones para mejora de eficiencia energética en comercios, industrias y comunidades de propietarios, y las ayudas para la adaptación al RD Legislativo 1/2013 por el que se aprueba la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión Social con el objetivo de facilitar la libre movilidad de todas las personas.
La reación de espacios municipales subvencionados de coworking, centros de emprendimiento y trabajo compartido, pueden ayudar al tejido de pymes jóvenes, según el PP.
Otra meta pasa por fortalecer el proyecto de remodelación (y de paso reactivación) del Centro de Emprendedores dedicado fundamentalmente a la potenciación del autoempleo (apoyados en la Cámara de Comercio).
El Plan de Reactivación Comercial de Las Palmas de Gran Canaria se circunscribe en los siguientes puntos:
Dinamización comercial de Zonas Comerciales Abiertas.
Acciones de dinamización en cuanto acabe el Estado de Alarma.
Acciones de comunicación intensiva.
Inversión en renovación de alumbrado de principales calles comerciales.
Desarrollo de Planes Directores en todas las ZCA.
Desarrollo de Planes de Movilidad en todas las ZCA y Mercados Municipales.
Plan de Desarrollo de Zonas Rurales.
Red de senderos.
Potenciación de Turismo Rural
Apoyo a sector primario, agricultura, ganadería y pesca artesanal.