Luis Landero, Premio Nacional de las Letras 2022
Escribe a diario, aunque primero fuer guitarrista curtido en ‘tablaos’. Es lo que pasa cuando se es arte y parte, que se comparte
Luis Landero, el escritor de la pasión por lo auténtico, el mismo que confiesa que la escritura es su proyecto. Escribe a diario, aunque primero fuer guitarrista curtido en ‘tablaos’.
Es lo que pasa cuando se es arte y parte, que se comparte. Siempre se acaba haciéndolo. Consumado narrador, ha dicho en ocasiones que ni una vida entera daría para contar todas las historias del mundo.
A sus 74 años, este escritor tardío (si es que acaso esa condición existe), hijo de agricultores y nacido en Cáceres, conserva el valor de la cercanía y la sencillez en la palabra.
El jurado ha valorado en Luis Landero, su “excelente escritura, que recupera la tradición cervantina con dominio del humor la ironía”. Dotado con 40.000 euros, el preciado galardón concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte reconoce así su trayectoria.
“Por ser un extraordinario narrador, creador de numerosas ficciones con personajes y atmósferas de gran expresividad y excelente escritura”.
Fue profesor de lengua y literatura española y siguió dando clases después de publicar su primera novela en 1989, ‘Juegos de la edad tardía’.
Enmarcado en lo que se ha llamado la “nueva narrativa española”, luego vendrían otras 15 novelas más hasta llegar a la última, ‘Una historia ridícula’ en este mismo 2022.
Siempre con elementos autobiográficos, retrata la vida que le rodea, pues nada escapa a su oído literario ni a su imaginación… ¡Enhorabuena a las letras!