EL HUB: Casajuana, decano del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife
EL HUB: Ciudadanos acusa al PSOE de "cobardía" en el conflicto de la Orquesta Filarmónica
EL HUB: Paqui González, vicepresidenta del Consejo Informativo de TVE
EL HUB: Torres impulsa con el Estado el Plan Europeo en Canarias
EL HUB: Guaguas Municipales presenta 8 nuevas unidades de 10 metros
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (521)
    • Aquí Europa (296)
    • Aquí Miradas (133)
    • Turismo (488)
    • Alimentación (328)
    • Arte-Cultura (190)
    • Política (419)
    • Puertos (153)
    • Europa (65)
    • África (197)
    • América (64)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1423)
    • Nadia Jiménez Castro (408)
    • Espiral21 (1789)
    • Redacción LPA (2537)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (374)
    • Miguel Suárez (475)
    • Maria Maggiore (201)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (69)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (521)
    • Aquí Europa
      (296)
    • Aquí Miradas
      (133)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Avenida Las Canteras en el primer día de apertura de las terrazas, en 2020, a la altura de la estatua de Mari Sánchez. (Foto Espiral21).

LPGC reabre locales sociales, áreas deportivas y parques infantiles

El Ayuntamiento capitalino recuerda a las empresas de restauración reajustar las terrazas a su posición original antes de decretarse el nivel 3. El transporte público circulará al 50% de su capacidad

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 Febrero, 2021 - 11:30 am
  • CORONAVIRUS
  • Covid
  • LPGC
  • Terrazas

LPGC reabre locales sociales, áreas deportivas y parques infantiles. El Ayuntamiento capitalino recuerda a las empresas de restauración reajustar las terrazas a su posición original antes de decretarse el nivel 3. El transporte público circulará al 50% de su capacidad.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria actualizará a partir de este lunes, 22 de febrero de 2021, las medidas de prevención contra la Covid-19 siguiendo la normativa aprobada por el Gobierno de Canarias, que otorga a Gran Canaria pasar al nivel de alerta 2.

De este modo, a partir de este lunes, el Ayuntamiento reanudará la actividad en las instalaciones deportivas cerradas del Instituto Municipal de Deportes y abrirá nuevamente los parques infantiles.

Por otro lado, el Ayuntamiento capitalino irá abriendo progresivamente los locales sociales y centros cívicos desde esta semana, que habían sido cerrados al público como medida preventiva ante la declaración del nivel de alerta 3. De esta manera, los vecinos podrán hacer uso de estos espacios previa solicitud y autorización al distrito en el que estén ubicadas las instalaciones.

Bajo las indicaciones de las autoridades sanitarias, se mantendrá la limitación del aforo del servicio de transporte público al 50%, y el cierre de los parques vallados de la ciudad a las 20:30 horas para evitar concentraciones y botellones.

Asimismo, se mantiene la limitación de la práctica deportiva en el paseo de Las Canteras, que solo se permite en la franja comprendida entre las 22:00 y 8:00 horas de la mañana, y la clausura de los juegos de mesa del parque Santa Catalina.

 Bares, restaurantes y cafeterías

Con respecto a la hostelería, restauración y terrazas, bares y cafeterías, se reanuda el servicio en las zonas interiores y el de barra, y se aumenta el número de comensales por mesa a seis personas. En cuanto al aforo, la normativa regional establece un aforo máximo del 75% en terrazas y al 50% en el interior.

De este modo, en cuanto a la instalación y ampliación temporal de terrazas extraordinaria decretada en el nivel de alerta 3 por el Gobierno municipal para contribuir al mantenimiento de este sector, se recuerda que con motivo del cambio de fase los establecimientos de hostelería deberán volver a la situación precedente al recuperarse la actividad en el interior de los locales.

En las terrazas u otros espacios al aire libre dependientes del establecimiento queda prohibida las actividades que propicien no mantener la distancia de seguridad interpersonal o no usar mascarillas. Asimismo, la hora de cierre de dichos locales debe ser antes de las 23:00 horas.

El presidente de la Asociación de bares y cafeterías, Fermín Sánchez, solicitó al Ayuntamiento mantener la ocupación excepcional de las terrazas, a costa de aceras y aparcamientos, “al menos hasta que volvamos a la fase 1“.

En cuanto al aforo entre no convivientes, en espacios públicos y privados, se limita la permanencia de grupos de personas a un máximo de seis, salvo en el caso de convivientes. Si el grupo incluye tanto personas convivientes como no convivientes no excederá de seis personas.

El Consistorio capitalino, que mantiene activo el Plan de Emergencias y Seguridad Municipal, Pemulpa, podrá modificar las medidas en función de la evolución de la pandemia, siguiendo en todo momento las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que el Gobierno de Canarias modifica también a partir de este lunes la limitación de libertad de circulación de las personas en horario nocturno entre las 23:00 horas y las 6:00 horas.

Dispositivo policial

De forma paralela, la Policía Local mantiene el dispositivo especial de vigilancia para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas para hacer frente al virus, tales como el correcto uso de la mascarilla o la reducción de los aforos, así como controlar que no se produzcan aglomeraciones y concentraciones.

Las sanciones por incumplir las medidas oscilan entre los 100 euros y los 60.000 euros.  

De este modo, se continuará reforzando la presencia de Policía Local en las zonas en las que se prevé mayor afluencia, tal y como lo ha hecho desde que se inició la crisis sanitaria.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria hace un llamamiento a la responsabilidad y colaboración ciudadana en el cumplimiento de las medidas de seguridad y reitera la necesidad de extremar las medidas de autoprotección, el mantenimiento de la distancia física, el uso obligatorio de la mascarilla y la higiene continua de las manos. Asimismo, se recuerda que el éxito frente al virus para por mantener el esfuerzo y la responsabilidad colectiva.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 Febrero, 2021 - 11:30 am
  • CORONAVIRUS
  • Covid
  • LPGC
  • Terrazas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CORONAVIRUS

Covid supera los 40.000 positivos en Canarias

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:49 pm
24 Febrero, 2021
Suben los casos en Gran Canaria y Tenerife mientras que el número de fallecidos asciende a 5 en 24 horas. Los decesos superan los 580
  • CORONAVIRUS

GRAN CANARIA MEJORA Y PASA A NIVEL 2 DE COVID

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:36 am
21 Febrero, 2021
Tenerife sube al ratio de 2. Lanzarote se queda en el 4 y Fuerteventura baja al 1. Canarias ha administrado 120.000 vacunas, según adelanta el consejero de Sanidad, Blas Trujillo
  • CORONAVIRUS
  • Uncategorized

Gran Canaria vuelve a nivel 2 de Covid el lunes 22

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 3:38 pm
18 Febrero, 2021
El toque de queda pasaría en la isla redonda a las 11 de la noche y las reuniones de no convivientes subirían a 6. Tenerife va camino de perder el nivel 1 tras crecer en positivos
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com