EL HUB: PSOE investiga a la consejera de Sanidad de La Palma por vacunarse del Covid
EL HUB: Caixa destinó 2,8 millones de euros a proyectos sociales en Canarias
EL HUB: PSOE insiste en que la ley de cadena alimentaria busca combatir la especulación
EL HUB: Mujeres víctimas de violencia de género serán empadronadas cuando estén en residencias, pisos tutelados o casas de acogida
EL HUB: Ibarra agradece a la Fundación Puertos su vertiente social
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (502)
    • Aquí Europa (283)
    • Aquí Miradas (131)
    • Turismo (481)
    • Alimentación (317)
    • Arte-Cultura (189)
    • Política (416)
    • Puertos (144)
    • Europa (65)
    • África (195)
    • América (63)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1412)
    • Nadia Jiménez Castro (401)
    • Espiral21 (1670)
    • Redacción LPA (2508)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (367)
    • Miguel Suárez (450)
    • Maria Maggiore (194)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (68)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (502)
    • Aquí Europa
      (283)
    • Aquí Miradas
      (131)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Augusto Hidalgo, en la presentación de los proyectos de Next Generation.

LPGC opta a 283 proyectos por 1.200 millones al fondo europeo Next Generation

El alcalde Hidalgo cifra en 15.000 empleos las actividades que optan al programa, en el que se incluyen una desaladora (159 millones) y una nueva depuradora (59 millones)

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 Diciembre, 2020 - 1:30 pm
  • Política
  • Hidalgo
  • LPGC
  • Next Generation
  • UE

Las Palmas de Gran Canaria presenta 283 proyectos por valor de 1.200 millones de euros en la primera convocatoria para optar a los fondos de recuperación Next Generation de la Unión Europea. Con estas iniciativas, el Ayuntamiento capitalino busca impulsar la inversión pública para generar empleo y riqueza en la ciudad.

Esta primera convocatoria, dotada con 1.000 millones de euros, ha sido lanzada por la Consejería para la Transición Ecológica del Gobierno de Canarias para que cualquier entidad de la región pudiera presentar iniciativas a los fondos europeos. “Cuando presentamos el Plan Horizonte Verde, una iniciativa a diez años, adelantamos que estábamos en perfecto puesto de salida para presentar los proyectos para impulsar el cuidado del entorno y la lucha contra el cambio climático en la misma línea que la UE”, destacó el alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo.

“Así, solo en esta primera edición, hemos presentado cerca de 300 proyectos para captar las inversiones necesarias que nos permitan continuar generando trabajo y riqueza para el municipio. Estamos preparados para generar los 15.000 empleos que adelantábamos hace unas semanas”, resaltó Hidalgo. Y es que Las Palmas de Gran Canaria ha sido la ciudad que mayor número de proyectos ha presentado y la que más inversión ha solicitado de todo el Archipiélago.

“De nuevo, nos convertimos en punta de lanza en una situación en la que es más necesario que nunca que las administraciones públicas apostemos por la captación de inversiones para la diversificación económica, tal y como han puesto de relevancia los efectos de la pandemia”, explicó Hidalgo.

Los cerca de 300 proyectos abarcan diferentes líneas en las que el Consistorio ya está trabajando para avanzar en el desarrollo sostenible y eficiente del municipio. Los fondos solicitados en esta edición pretenden complementar a los recursos propios que actualmente se están destinando en materia de infraestructuras azules, energías renovables, forestación, movilidad y administración digital.

Bloques de inversión

El montante de inversión solicitado más importante es para el Plan de Infraestructuras Hidráulicas y otros proyectos relacionados con la gestión del ciclo integral del agua, entre los que destaca, la futura desaladora (159,3 millones de euros) y la nueva depuradora (58,9 millones de euros). “Un total de 713 millones de euros y 134 actuaciones para transformar la red de abastecimiento y saneamiento de la ciudad”, explicó el primer edil.

El segundo bloque de iniciativas abordan proyectos sobre la mejora de la eficiencia y el ahorro energético de los edificios públicos, con una financiación de 79 millones de euros para llevar a cabo 34 proyectos, entre los que se encuentra la instalación de paneles solares en la red de colegios públicos de la capital. “Estamos convencidos de que mejorar el balance energético de colegios públicos, canchas deportivas e instalaciones municipales revertirá en la sociedad, con la reducción de los gases de efectos invernaderos y el ahorro del gasto energético”, desgranó Hidalgo.

Más de 100 millones de euros irán destinados a la puesta en marcha de 37 proyectos con los que el Consistorio expandirá, mejorará y rehabilitará la mancha verde del municipio. “Para su conservación, extenderemos la red hídrica con el fin de asegurar el cuidado de las plantas autóctonas y el arbolado de gran porte. Además, reforestaremos entornos que antes no contaban con espacios verdes en el Cono Sur, la Mayordomía o Ciudad del Campo”, recalcó.

“El cuarto paquete de proyectos está relacionado con algo que nos define como Gobierno: la movilidad. Queremos seguir estando entre las ciudades más avanzadas en esta materia para lo cual, hemos solicitado 236 millones de euros para ejecutar 74 proyectos”, explicó Hidalgo.

Las iniciativas engloban desde la ampliación de la red ciclista a Ciudad Alta y Tamaraceite, hasta la creación de itinerarios peatonales para reforzar la cohesión entre los barrios en determinadas zonas del municipio. Del mismo modo, en este apartado también se incluye la mejora de la eficiencia energética de la flota municipal, con nuevos vehículos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

El Consistorio capitalino ha presentado 25 iniciativas valoradas en 24 millones de euros, para reforzar la digitalización de la administración y mejorar la eficacia y cercanía en la atención al ciudadano. “La modernización de las vías de comunicación con el Ayuntamiento es imprescindible para que los vecinos y vecinas del municipio se acerquen a la administración con mayor rapidez y agilidad”, recalcó el primer edil. Asimismo, aseguró que con estos proyectos, junto a los que ya están en marcha, desde el Consistorio “vamos a dar un gran salto en la relación con la ciudadanía”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
14 Diciembre, 2020 - 1:30 pm
  • Política
  • Hidalgo
  • LPGC
  • Next Generation
  • UE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

LPGC prima la inversión social en las cuentas de 2021

Espiral21
Espiral21 - 10:57 am
19 Enero, 2021
Hidalgo presenta los presupuestos, que rondan los 450 millones. Duplicada la inversión con 70 millones de euros de remanente que podrán usarse durante este año gracias a la eliminación del techo de gasto
  • Política

Morales humilla al PSOE en el Cabildo durante 24 horas

José S. Mujica
José S. Mujica - 10:07 pm
15 Enero, 2021
El presidente del Cabildo revocó las competencias de Guacimara Medina en la Fundación de la Orquesta para evaluar los expedientes por presunto acoso a la plantilla
  • Política

Cabildo GC refuerza la campaña política hasta las elecciones de 2023

Espiral21
Espiral21 - 7:42 pm
11 Enero, 2021
PP denuncia el gasto del presidente, Antonio Morales, por valor de 5 millones de euros "al más puro estilo soviético con el fin de vender humo y comprar voluntades"
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com