EL HUB: HiperDino colabora con la Operación Kilo Primavera del Banco de Alimentos
EL HUB: HiperDino genera el 2,5% del PIB de Canarias
EL HUB: Mercadona participa en la operación kilo 2023
EL HUB: Llongueras, adiós a un estilo de peluquería
EL HUB: La 'disco' pierde a Fred White, batería de 'Earth, Wind & Fire'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (842)
    • Aquí Europa (490)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (276)
    • Política (629)
    • Puertos (302)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1566)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4187)
    • Redacción LPA (3355)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (611)
    • Miguel Suárez (886)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (842)
    • Aquí Europa
      (490)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Votación a favor del manifiesto contra la violencia de género, en Las Palmas de Gran Canaria.

LPGC aprueba por mayoría el manifiesto contra la violencia de género

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
26 noviembre, 2021 - 4:50 pm
  • Hub
  • Ayuntamiento
  • LPGC
  • violencia de género

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó, con los votos a favor del grupo de gobierno y de los tres concejales no adscritos, una proposición de gobierno con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que reafirma su compromiso con la lucha contra la violencia de género.

El texto, que se ha firmado y presentado en los 21 municipios de la isla como parte de la campaña común a nivel insular en coordinación con la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria, hace hincapié en la necesidad de rechazar de forma unánime y establecer un ineludible compromiso por la igualdad, la justicia social y la responsabilidad pública de las instituciones, personas y colectivos.

Según destaca el documento, ahora más que nunca –especialmente en un año en el que se ha registrado un aumento en las atenciones a mujeres y menores de edad en todos los servicios de atención a las víctimas de violencia de género en la isla– es necesaria la implicación de todos/as los/as agentes sociales, la ciudadanía, las administraciones, las empresas y el tercer sector en la prevención y detección de la violencia de género, en el acompañamiento a las víctimas, la repulsa de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y el rechazo a aquellos que la ejercen sobre las mujeres por el hecho de ser mujeres.

Asimismo, el texto afirma que las situaciones de violencia contra las mujeres deben ser identificadas, tratadas con criterio profesional y atendidas en todas sus consecuencias por equipos especializados, para lo cual es preciso consolidar las dotaciones económicas y profesionales de la red de servicios de atención a las víctimas.

Condena al discurso negacionista

El manifiesto hace un llamamiento a identificar y condenar el discurso negacionista de las violencias machistas y el uso reiterado de los medios de comunicación y las redes sociales para la difusión de mensajes que agreden y ningunean la situación de las víctimas, que debe ser respondido con argumentos sólidos.

Por todo ello, la proposición de gobierno propone que el Ayuntamiento capitalino se comprometa a apostar por la necesaria supervisión de las situaciones de violencia de género invisibilizadas como consecuencia de las medidas de protección frente a la Covid-19 y el establecimiento de medidas que contribuyan a la identificación de los casos y el acompañamiento de las víctimas.

Asimismo, el texto establece un firme rechazo a los discursos machistas y/o violentos y la manipulación de la opinión pública con fines de carácter negacionista de la violencia de género y la ratificación del apoyo a la Red de Servicios de Atención y Acogida a las Víctimas de Violencia de Género, los servicios sociales, las fuerzas y cuerpos de la seguridad del Estado, la UPAL, los servicios judiciales, las empresas, entidades sociales y personas sensibles en la atención de mujeres y menores víctimas de violencia de género.

La proposición también reivindica acciones formativas y de autocuidado adecuadas, sólidas y permanentes, porque son garantía de una atención de calidad para las víctimas para quienes ejercen profesionalmente en el cuidado, la atención y la acogida de las víctimas. 

El texto pide asimismo que la perspectiva de género, la igualdad y los derechos de las mujeres y las niñas y niños continúen en la agenda política como factor esencial para hacer frente a la crisis del Covid-19, así como de todas las acciones y proyectos que se desarrollen para la eliminación de los factores de desigualdad.

También se demanda la implementación de proyectos y programas que garanticen la igualdad de género en el empleo y el apoyo al espíritu empresarial de las mujeres como medidas para preservar su independencia económica y prevenir la violencia de género y contribuir a la reducción de la brecha de género.

El Consistorio, mediante esta proposición, asume el compromiso de ejercer en todas sus actuaciones profesionales, políticas y sociales una actitud feminista de atención, acompañamiento y solidaridad con las mujeres, niños y niñas víctimas de violencia de género, de carácter personalizado y especializado. 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
26 noviembre, 2021 - 4:50 pm
  • Hub
  • Ayuntamiento
  • LPGC
  • violencia de género
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Dakar se suma en el caos social

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 6:47 pm
02 junio, 2023
Una veintena de muertos en las calles por la detención del opositor Sonko. El Gobierno ha sacado el ejército a la calle para proteger supermercados y gasolineras, propiedad del capital extranjero francés
  • Multimedia

Pet Shop Boys, lleno en el Primavera Sound de BCN

Espiral21
Espiral21 - 4:29 pm
02 junio, 2023
  • ELECCIONES

María Fernández, principal baza de CC para el 23J

Espiral21
Espiral21 - 3:00 pm
02 junio, 2023
La política nacionalista logró más de 33.000 votos en los comicios locales del 28M como candidata a la presidencia del Cabildo GC. Las opciones de acuerdo con Román Rodríguez se debilitan
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies