LPA Music Studio ultima las jornadas formativas en Míller
La primera edición de LPA Music, proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, celebrará entre el 6 y el 8 de mayo de 2021, sus jornadas de formación para todos los profesionales de la industria musical canaria.
Una treintena de expertos nacionales e internacionales -mánagers, programadores, especialistas en comunicación y márketing, abogados especializados en la gestión de derechos de autor, gestores culturales del ámbito público y privado- completarán la programación de LPA Music Studio, tres jornadas con ocho mesas de trabajo que abordarán temas fundamentales para todos aquellos que comienzan su camino en el mundo de la música o quieren dar un paso hacia la profesionalización de su actividad.
La inscripción es gratuita y ya se han sobrepasado los 300 participantes, que podrán seguir las ponencias en directo (hay un límite de aforo por protocolo Covid) y también a través de streaming en las redes sociales del encuentro. El plazo sigue abierto hasta el 30 de abril en www.lpamusic.org. Este primer encuentro se celebrará en la Sala Miller (Parque Santa Catalina).
Entre los participantes destaca la presencia de Xabier Arretxe, conocido en el mundo de la música como Polako. Inició su carrera como batería en los años 90, posteriormente como road manager en distintas giras, y en el año 2000 ya como mánager de Fito&Fitipaldis. En el año 2006 se incorpora como socio de Last Tour International, dirigiendo el departamento de management. En 2015 crea su actual empresa de management, producción, editorial y sello discográfico Cultura Rock. A lo largo de su trayectoria ha sido mánager Fito&Fitipaldis, Loquillo, Sober, Quique González, M-Clan, Zodiacs, Lichis, El Drogas, Los Zigarros, Tarque, La Polla Records y Morgan. En la actualidad, desde Cultura Rock, se encarga de la representación de Fito&Fitipaldis, M-Clan, Tarque, Ruipérez, La Polla Records, Los Zigarros y Morgan.
Entre el resto de los ponentes destacar la presencia de Silvia Guevara (Conga Booking), musicóloga argentina especializada en música afrocubana y que ha desarrollada las giras de europeas de artistas internacionales como Calle 13, Totó La Momposina o Tego Calderón; Alejandro Acosta, músico y productor de artistas como Enrique Morente, fundador de Fuel Fandango; Kiko Sumillera, en representación de la oficina de representación y sello discográfico El Volcán Música (Instituto Mexicano del Sonido, Joe Crepúsculo, Lorena Álvarez, Zenet, Dani…); Beatriz Concepción, responsable del sello discográfico Oso Polita, de Last Tour International, empresa que organiza el Bilbao BBK Live, BIME o Azkena Rock y que representa a artistas de la talla de Carolina Durante, Carlos Sadness, León Benavente, Nacho Vegas o El Columpio Asesino; o Dania Dévora, directora de DD&Company y representante de Womad en España y Portugal.
Estos son los profesionales que han confirmado su participación:
Jueves 6:
Introducción a la Industria Musical:
Alejandro Acosta (Fuel Fandango), Dania Dévora (Womad España), Luis Lles (Pirineos Sur) y Santiago Arroyo (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria).
Edición Discográfica, física y digital:
Beatriz Concepción (Oso Polita/Last Tour International), Saúl Cabrera (Emubands), Jair Ramírez (Keroxen Label) y Kiko Sumillera (UFI / El Volcán Música).
Viernes 7:
El papel del mánager para un artista:
Xabier Arretxe ‘Polako’ (Culturarock), Silvia Guevara (Conga Booking), Rosa Galvany (Taller de Musics) y Juan Salan (Salan Producciones).
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor:
Cristina del Río (SGAE), Saúl Cabrera (Emubands) y Álvaro Hernández (AIE).
Sábado 8:
Márketing, promoción y redes:
Luis Lles (Pirineos Sur), Rocío Bengolea (Satélite K) y Beatriz Concepción (Last Tour International).
Estado de la música en directo en Canarias:
Lorenzo de la Hoz (The Paper Club), Iván Hall (Phe Festival), Neftalí Acosta (Sonidos Líquidos), Javier Jiménez (Folelé / Festival Boreal), Miguel Manescau (músico) y Juan Salan (Salán Producciones).
Contratación y Fiscalidad en la Música:
Álvaro Hernández (AIE), Susan Lang Lenton (Nordeste Music) y Pau Martínez (Actura Canarias).
Exportar tu música:
Javier Jiménez (Folelé Producciones), Rosa Galvany (Taller de Musics) y Antonio Martínez (Endirecto).
Cada mesa estará moderada por un periodista especializado en el sector de la cultura. Entre ellos figuran Sergio Miró (Onda Cero), Diego Hernández (La Provincia/Diario de Las Palmas), Javier Lorenzo (Cadena SER / 40 Principales), Job Ledesma (Ente Público Radio Televisión Canaria) y José Antonio Neketan.