Los precios marcan la diferencia: el tiempo da la razón a Hiperdino
La contienda en la distribución es cada vez más dura.
La patronal Asinca se asomó este viernes a una de las mayores inquietudes que vive, ahora mismo, el sector industrial.
Además de que la propiedad está cambiando de manos (el capital canario cede a las multinacionales), se está desatando una batalla de formatos en Europa por el desarrollo del hard discount (descuento de duro).
En Asinca más de un empresario pidió que se arrancara un compromiso a largo plazo a la Administración y al Gobierno para que el Aiem opere de forma definitiva como barrera de coral ante la llegada de más y más agentes externos.
Según las previsiones de grupos como IFA, en 5 años el descuento duro superará a los hipermercados como canal, lo que llevará a una gran competitividad en precios.
Hace 5 años, cuando Hiperdino pasó a manos isleñas, los hermanos Andrés y José Abraham Domínguez y Javier Puga trasladaron un mantra a la sociedad: precios bajos frente a cualquier otra variable.
Eran tiempo de crisis y HD quiso contribuir a mejorar el nivel adquisitivo. Ahora, aquella complicidad con la clientela se transforma en estrategia, por encima de la creación de valor, los frescos y las marcas de fabricantes.