EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

BCE en su sede central de Frankfurt.

Los bancos centrales asustan a las Bolsas

Caída de los mercados europeos en un 3% y un 2,6% en Wall Street. El alza de los tipos de interés por el temor a la inflación, retrae a los inversores de las economías occidentales. El consumo sigue tocado

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
15 diciembre, 2022 - 7:21 pm
  • Finanzas
  • Bancos
  • Europa
  • Precios
  • Tipos de interés

Los bancos centrales asustan a las Bolsas, que temen una retracción financiera global peor de lo expresado por los reguladores públicos.

La caída de los mercados europeos en un 3% y de un 2,6% en la bolsa de Wall Street, muestra un estado de ánimo poco propicio para la inversión.

Las autoridades, como el Banco Central Europeo, la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, justifican sus decisiones de alza en los tipos de interés por el temor a que los precios se desboquen durante 2023 por la crisis de suministros y la prolongación de la guerra en Ucrania.

Sin embargo, los inversores interpretan lo contrario. Opinan que los bancos centrales arrojan la piedra y esconden la mano.

Por ejemplo, el Dow Jones neoyorkino caía alrededor de 900 puntos (-2,6%), con las empresas y fondos preocupados por el débil gasto minorista y nerviosos, además, de que la Reserva Federal lleve a la economía a una recesión con su campaña de ajuste en el precio del dinero.

En Europa, los tipos subieron un 0,5%, en una operación similar a Londres, con otro 0,5%. Los bancos centrales se resisten por tanto a poner fecha al fin del ciclo.

Las empresas más ligadas al consumo destacan entre las principales desinversiones de la jornada en las Bolsas europeas. Las cifras de ventas trimestrales de H&M ha desatado un caída del 6,8% en la empresa sueca. La alemana Ceconomy, propietaria de la cadena MediaMarkt, se ha desplomado el 13% tras avanzar sus resultados. Los recortes han ascendido al 5,7% en otra empresa de tiendas de productos electrónicos como la británica Currys, castigada por la rebaja que ha anunciado en sus previsiones de negocio.

La posibilidad de mayores subidas de tipos obstaculiza la remontada que había registrado el mercado del petróleo. El barril de Brent cae hasta los 81 82 dólares, mientras que el barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, se repliega por debajo de los 76 dólares.

Los bancos centrales juegan igualmente en contra del oro, desinflado por debajo de los 1.800 dólares la onza, y del bitcoin, que gira a la baja y se distancia de nuevo de los 18.000 dólares.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
15 diciembre, 2022 - 7:21 pm
  • Finanzas
  • Bancos
  • Europa
  • Precios
  • Tipos de interés
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

DB no es Credit Suisse, pero el mercado no perdona

Victor Darmet
Victor Darmet - 9:22 pm
24 marzo, 2023
El pasado traumático del primer banco alemán provoca una oleada de ventas en la Bolsa que hace tambalear el sistema financiero europeo. Los escépticos imponen sus leyes por encima del Gobierno alemán
  • Finanzas

First Republic, otro banco americano con la soga al cuello

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:44 pm
20 marzo, 2023
La entidad, muy dependiente de las operaciones del Silicon Valley Bank, pierde fuerza en la calificación crediticia. Las acciones se desploman un 80% sólo en marzo. La fuga de depósitos asciende a 70.000 millones
  • Finanzas

UBS compra Credit Suisse para evitar el colapso financiero

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:45 pm
19 marzo, 2023
La Unión de Banco Suizos cierra la operación por 3.000 millones siempre que el Gobierno helvético consigne entre 6.000 y 9.000 millones los costes legales
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies