Lopesan amplía capital en Megahotel para nuevas camas
Lopesan, socio mayoritario de Megahotel Faro, amplía capital hasta 59 millones de euros como expectativa a la autorización de las licencias de obra que ha de otorgar el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para el hotel balinés y la ampliación del Villa del Conde, ambos en Meloneras (#GC).
La dotación de fondos a Megahotel Faro eleva el capital social de 4 millones de euros a 59 millones.
Megahotel es la sociedad instrumental de los alojamientos situados en Meloneras, donde Eustasio López es el principal accionista.
Tanto el balinés como la ampliación del Villa suponen una inversión superior a los 75 millones de euros.
Desde 2009, no se inaugura un hotel en Gran Canaria como consecuencia de la parálisis administrativa.
Grupo Riu, con una inversión de 65 millones de euros, lleva varios años esperando la construcción de un 5 estrellas en el Oasis de Maspalomas.
Teo Gerlach, de Sea Side, también está a la expectativa de levantar un siete estrellas en la zona próxima a Pasito Blanco, mientras que la propiedad de H10 de Meloneras (inversores canarios) esperan desde hace una década por la ejecución de avales, con el consiguiente sobrecoste financiero, ante la ralentización de las autorizaciones oficiales.
Sin embargo, la operación de Megahotel Faro supone una anticipación para entender el estado de las negociaciones entre Lopesan, Ayuntamiento San Bartolomé y Gobierno canario.
Según fuentes municipales, el consistorio solicitó a la empresa pública Gesplan la exención de 30.000 metros cuadrados en el expediente del caso zonas verdes que bloquea la expansión de Meloneras.
Esta superficie afecta a las dotaciones de Lopesan en favor del municipio pero como están reparadas por los técnicos municipales por discrepancias en la consignación del suelo, impide el otorgamiento de las licencias de obras. Mientras no se supere ese trámite, el grupo canario está atado de pies y manos.
El Ayuntamiento entiende que los 30.000 metros podrían quedar fuera de los 120.000 metros que han de restituirse al patrimonio público, de manera que entre 80.000 y 90.000 metros quedarían como cifra estimable por los funcionarios.
Gesplan, que redactó el Plan General, ha acelerado la revisión del expediente y, en cuestión de semanas, podría conocerse la resolución.
Lopesan, Sea Side, Riu y Santana Cazorla son las firmas más activas en Meloneras.
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]