EL HUB: Patronal de Las Palmas se reúne con el presidente del Gobierno
EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (418)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (394)
    • Arte-Cultura (240)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1533)
    • Nadia Jiménez Castro (548)
    • Espiral21 (3428)
    • Redacción LPA (3102)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (295)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (418)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Imanol Uribe, director de 'Llegaron de noche'.

“Llegaron de noche”, con el manto de la oscuridad tapando el crimen

Uribe consigue con su última película un metraje magnífico. Pero sobre todo, valiente, que muestra abiertamente lo desvelado por los documentos desclasificados por el gobierno norteamericano en el asesinato de los jesuítas en El Salvador

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
04 abril, 2022 - 4:28 pm
  • Aquí Miradas
  • 'Llegaron de noche'
  • Ignacio Ellacuría
  • Imanol Uribe
  • Juana Acosta

Llegaron de noche… Y sí, así fue. En un momento de la cinta, el último trabajo dirigido por Imanol Uribe, el padre jesuita Ellacuría vaticina durante un almuerzo en comunidad: “Si vienen a por mí de día, será la guerrilla. Pero si llegan de noche, será el ejército”.

Ellacuría murió asesinado en la noche, junto a otros cinco religiosos de la orden, cuatro de ellos también españoles (nacionalizados todos salvadoreños), y dos mujeres salvadoreñas que trabajaban en el servicio de cocina de la casa comunitaria de los jesuitas, adscrita a la UCA (Universidad Centro Americana en El Salvador).

En la noche del 15 al 16 de noviembre de 1989, el ejército salvadoreño comandado por un gobierno corrupto y asesino, que oprimía a un pueblo desangrado y empobrecido, entró a hurtadillas en la residencia de la UCA y ejecutó a seis religiosos y dos civiles.

La matanza, que ha permanecido impune durante 30 años y con los asesinos en la calle, vio por fin sentencia justa en agosto de 2020. (Diluida en su repercusión mediática por una pandemia global).

El actor Kara Errejalde, momentos antes del asesinato del padre Ignacio Ellacuría.

Pero sólo hubo condena por delitos de lesa humanidad, terrorismo de Estado, asesinato y torturas para uno de los militares al mando, Inocente Montano (paradojas del nombre).

La condena supuso 133 años de prisión. Y que además, requiere la extradición desde los EEUU para la ejecución de la sentencia. Sin embargo, como quiera que el arte y la cultura también hacen justicia…

Dispuso el destino que al reciente estreno de “Llegaron de noche” en el Festival de Málaga, y su posterior proyección en toda España, le acompañara la emisión de una orden de busca y captura contra el ex presidente Salvador Alfredo Cristiani, acusado formalmente por estos terribles hechos.

Hay como una inefable justicia divina en ello, una “sincronía de la vida”, como dice Juana Acosta, la actriz colombiana que interpreta a Lucía, la protagonista de esta última película de Uribe y la única testigo de la masacre de aquella noche.

Juana Acosta y Carmelo Gómez en uno de los fragmentos más dramáticos de la cinta de Imanol Uribe.

Acosta, que está increíblemente soberbia en su cercana y sentida interpretación, tuvo la oportunidad de conocer a la verdadera Lucía, que hoy vive con su familia en California, pues jamás pudieron volver a El Salvador.

Intensa, profunda y realista hasta el total mimetismo con el personaje al que interpreta, Acosta logra incluso emular a la perfección el acento rural de la zona.

Confiesa haberse sentido sobrecogida por la grandeza, por la fortaleza de la verdadera Lucía, con quien compartió mucho tiempo de la pasada cuarentena preparando el personaje.

Y es que, tras la huida inmediata de Lucía con su niña pequeña y su marido (gracias al gobierno francés), esta humilde familia salvadoreña fue secuestrada y tortuosamente interrogada por la CIA en Miami.

Allí fueron aislados y sometidos con la única intención de forzar que Lucía cambiara su versión sobre los asesinatos, que incriminaba directamente al ejército y, por tanto al gobierno de El Salvador.

Uribe consigue un metraje magnífico. Pero sobre todo, valiente, que muestra abiertamente lo desvelado por los documentos desclasificados por el gobierno norteamericano.

Esto es, la implicación de la CIA (con la presencia inquisitiva y violenta del comandante salvadoreño en los interrogatorios a Lucía y su marido), y el más que probable conocimiento del Cesid español de la trama para asesinar al jesuita de la Teología de la Liberación, Ignacio Ellacuría.

Imanol Uribe mantiene la tensión de principio a fin. La injusticia te ahoga casi tanto como el crimen, y también necesitas respirar casi tanto como Lucía/Juana, quien vivirá con el horror de lo que vio para siempre. Vive.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
04 abril, 2022 - 4:28 pm
  • Aquí Miradas
  • 'Llegaron de noche'
  • Ignacio Ellacuría
  • Imanol Uribe
  • Juana Acosta
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Deseando amar, 20 años de pasión sublime

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 6:52 pm
02 julio, 2022
Wong Kar-wai retrata el deseo como jamás nadie lo había hecho hasta ese momento. Y el vacío que deja no saciarlo. Pero que, en realidad, lo llena todo…
  • Aquí Miradas

SfJazz Collective abre la primera semana de conciertos

Espiral21
Espiral21 - 11:29 am
28 junio, 2022
  • Aquí Miradas

Emilio Gutiérrez Caba da voz al Galdós enamorado

Espiral21
Espiral21 - 11:29 am
17 junio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies