Lichtenstein, 100 años del genio del pop-art
Roy Fox Lichtenstein, el artista que cambió los esteriotipos de la plástica del pop, va camino del centenario de su nacimiento.
Nació en Nueva York el 27 de octubre de 1923 y falleció en la misma ciudad a causa de una neumonía el 29 de septiembre de 1997, a los 75 años de edad.
El maestro indiscutible del pop-art pertenecía una familia judía de clase media. Su padre fue agente inmobiliario y su madre una ama de casa que había estudiado piano y que constantemente llevaba a Roy y a su hermana a museos, conciertos y cualquier evento cultural que se celebrase en Nueva York.
Siempre firmó su obra como Roy Fox Lichtenstein, y fue capaz de diseñar un lenguaje propio y único.
Se doctoró en Bellas Artes en 1949 y sus primeras obras se adscribieron al estilo expresionista abstracto pero a partir de la década de los cincuenta comenzó a experimentar con imágenes tomadas de los cómics hasta que en 1961 se dedicó por completo a producir arte mediante imágenes comerciales de producción masiva.
“Nosotros pensamos que la generación anterior intentaba alcanzar su subconsciente, mientras que los artistas pop intentamos distanciarnos de nuestra obra. Yo quiero que mi obra tenga un aire programado e impersonal, pero no creo ser impersonal mientras la realizo“, subrayaba en ocasiones Roy Lichtenstein.