EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

L’espresso en un bar del centro de Roma. Cada café cuesta solo un euro. (Foto E21).

L’espresso en la barra, de pie y de un solo buche

#ParaVivirVivo, nueva serie de episodios en la que el tiempo suele curar el alma, la autora cuenta cómo el sorbo fugaz de un café lo arregla casi todo

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
28 noviembre, 2021 - 11:05 am
  • RELATOS/#ParaVivirVivo
  • #ParaVivirVivo
  • L’espresso
  • Prati
  • Roma
  • Umberto Tozzi

#ParaVivirVivo… Para volver a sentir despacio pero profundo, que los besos duran y que el tiempo me cura el alma. Que deja espacio al cielo y lugar a la tierra entera.

Para que me permita creer que el mar va de largo y que la vida me deja ver las cosas de cerca. Y nunca de oídas, ni a escondidas. Sólo por eso, qué no daría yo por volver a volver tantas cosas, sin saber cuándo es cuando.

Y así, volvería a escuchar con gusto aquella retahíla de canciones en italiano, una tras otra, en un canal creado sólo para ello. Un vídeo clip detrás de otro, y otro más.

‘Revival’ y vintage por momentos, y actual a ratos, casi que sólo para los instantes publicitarios de cruceros románticos (para quienes gusten de ellos).

En alto y en la pared del fondo del salón del desayuno (desde que éste comenzaba y por más temprano, o tarde, que bajaras a disfrutar de él), ya estaba sintonizada la imagen en una ‘tele’ plana.

Como una introducción a las inmediatas aventuras de tu mañana, o como una invitación a no perderte por nada ‘il giro del mattino’, suena de fondo “Ti odio e ti amo. È una farfalla che muore sbattendo le ali. L’amore che a letto si fa”.

Paladeas con gusto el capuchino de la mañana, servido con cacao en polvo por encima, casi masticando su cremosa espuma, mientras Umberto Tozzi te canta que “Te odio y te amo. Es una mariposa que muere batiendo las alas, el amor que en la cama se hace”.

Y tú piensas, sin remedio… ¡’Ma Dio’, que todas las mañanas luzcan como ésta, que todas las lunas sean de miel y que todos los ‘capuccinos’ sepan como éste!

Vía de la Conciliación, en la frontera con Prati. En la foto, la autora con la cúpula del Vaticano al fondo. (Foto E21).

En aquel hotel del barrio romano de Prati, los desayunos sonaban y sabían a italiano. Y es que cuando te alojas en el barrio de Prati, más allá del Vaticano, te sientes como un italiano más, aún siendo turista.

Estás fuera de la monumentalidad del patrimonio romano sin haber salido de la ‘Ciudad Eterna’. Continúas en el centro del mundo, pero te tomas l’espresso en la barra, de pie y de un solo buche. Para eso es tan cortito que es ‘ristretto’.

Como uno más, con el gesto de la mano recogida con los dedos agrupados en pico, y haciendo jirones verbales de los políticos del día. Una sonrisa a medias y, a veces, algún codazo inesperado.

Acaso haya algo más sencillo que te acerque tanto a este mundo y que te caliente más el alma. Todo lo cambia el momento…

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
28 noviembre, 2021 - 11:05 am
  • RELATOS/#ParaVivirVivo
  • #ParaVivirVivo
  • L’espresso
  • Prati
  • Roma
  • Umberto Tozzi
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • RELATOS/#ParaVivirVivo

Venecia invita a perderse sin destino seguro

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:39 pm
30 enero, 2022
#ParaVivirVivo, episodio 10. La autora redescubre en la ciudad flotante el misterio de Santa María de la Salute, una iglesia de planta octogonal, con luz propia, liviana sobre la Laguna, que volvió a la vida tras la peste en el siglo XVI
  • RELATOS/#ParaVivirVivo

Granada la ‘zambra’ bailada a escondidas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 5:00 pm
23 enero, 2022
#ParaVivirVivo, episodio 9. La autora queda seducida por la luz que invade la vereda del 'Paseo de los Tristes' y recuerda por qué Lorca prometió que "las horas son allí más largas y sabrosas que en ninguna otra ciudad de España"
  • RELATOS/#ParaVivirVivo

Cádiz, ‘jonda’ y dulce como la tentación

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 12:14 pm
16 enero, 2022
#ParaVivirVivo, episodio 8. La autora cae rendida a los romances gitanos de sus callejones, por ser "sirena del flamenco del que duele, del que te sangra en sus letras"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies