EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Lehman Brothers, el certero retrato del crash económico más sonado de la última década.

Lehman Brothers Trilogy cabaret en versión teatral

Peris-Mencheta consigue retratar de manera tan brillante y dinámica cómo los sueños más enloquecidos pueden dan lugar al más voraz capitalismo aceptado por todos…

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
08 diciembre, 2019 - 9:14 pm
  • Arte-Cultura
  • Curt Allen Wilmer
  • Javier Gurruchaga
  • Premios Max 2019
  • Sergio Peris-Mencheta
  • Stefano Massini
  • Teatro Cuyás
  • ‘Lehman Brothers’

‘The Lehman Brothers Trilogy‘. Y en esa ruta de esta nueva Babilonia más global… Sergio Peris-Mencheta consigue lo inimaginable. Convierte en un magnífico y auténtico ‘cabaret’ la visión teatral de qué sucedió con Lehman Brothers.

Naturalmente, quien lleva la proa del arca es Stefano Massini con su turbulento texto, que retrata a la familia oculta tras el más reciente crash económico, desde su mismísima llegada al país de las oportunidades.

Pero es, sin duda, Peris-Mencheta quien consigue que, en ‘The Lehman trilogy’, el telón de fondo de una Nueva York ávida de inmigrantes que participarán en su frenético crecimiento, retrate de manera tan brillante y dinámica cómo los sueños más enloquecidos pueden dan lugar al más voraz capitalismo aceptado por todos…

¡Madre mía, qué ritmo! De principio a fin. Y el elenco de actores hace de todo. Cantan, bailan y, literalmente, no paran ni cuando se mueren. Porque unos personajes suplen a otros hasta superar el centenar.

Reemplazados sucesivamente hasta desentrañar cómo se gestó y fortaleció el poder de uno de los clanes más influyentes de la economía mundial.

Lehman Brothers, un escándalo retratado en las tres generaciones que levantaron un clan.

Lehman Brothers, escándalo retratado por Peris-Mencheta en tres generaciones que levantaron un clan.

Henry, Emmanuel y Mayer, tres inmigrantes judíos alemanes llegados a Alabama a mitad del siglo XIX. Tres generaciones de una dinastía hasta fotografiarnos en una sola sesión teatral el ascenso de ‘Lehman Brothers’.

Esto es, 150 años de brutal capitalismo moderno (manejando los mercados desde la época del algodón en las plantaciones en las que aún había esclavitud), condensados en el que, sin dudarlo, es el show del año. Mucho más que un espectáculo teatral.

¡Bravo, Stefano y Sergio! Eso sí que es generar una verdadera post-verdad en la concepción del mundo, empezando por las grandes ciudades para acabar en los bolsillos de quienes se sientan en las butacas del teatro y sufrieron el ‘reventón’ de semejante burbuja.

‘The Lehman Brothers Trilogy’ es la fórmula de rematar con humor uno de los mayores cataclismos del reciente devenir económico de todo el planeta. Sí, con humor, aunque hablen de ‘bonos basura’. Es posible y lo hacen. Del primero al último de los actores están soberbios.

Mención aparte merece la escenografía de Curt Allen Wilmer… No nos extraña que la obra ganara el Premio Max 2019 al espacio escénico (¡¿Sólo?!).

Y tan sólo un ruego a todos aquellos que no pudieron verla en el Teatro Cuyás: ¡tomen un vuelo y vayan allá adonde atraque este ‘barco pirata’, porque no se la pueden perder!

Es como si te aguarda Javier Gurruchaga a la entrada del teatro y te dijera aquello de “¡Viaje con nosotros y disfrute de todo al pasar!”

Y realmente todo, absolutamente todo, pasa entorno a un único andamio. Fresca, divertida, profunda, crítica y enérgica… ¡Sin tregua! Casi lamentas su fin.

Y, por supuesto, te interrogas sobre cómo hubiera retratado a la última generación de ‘Lehman Brothers’… Pero ésa es otra función de la que ya conocemos su final. ¡Chapeau!

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
08 diciembre, 2019 - 9:14 pm
  • Arte-Cultura
  • Curt Allen Wilmer
  • Javier Gurruchaga
  • Premios Max 2019
  • Sergio Peris-Mencheta
  • Stefano Massini
  • Teatro Cuyás
  • ‘Lehman Brothers’
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura

Retablo flamenco de la Virgen de Las Nieves cumple 490 años

Espiral21
Espiral21 - 10:43 am
26 julio, 2022
El sacerdote de Agaete, Ricardo Miranda, recuerda que "cultura, tradición y fe se cogen de la manos en estos entrañables días" de fiesta en la villa marinera
  • Arte-Cultura

Elvis al otro lado del espejo

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:04 pm
06 julio, 2022
El director australiano Baz Luhrmann nos asoma a las entrañas del rey del Rock en un viaje sin retorno a la construcción del gran mito musical. Y lo consigue: nos enseña el interior de Elvis Presley como nunca antes nadie lo había hecho
  • Arte-Cultura

Cantatas de Haendel llegan a la Casa Colón

Espiral21
Espiral21 - 10:15 am
25 junio, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies