EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
EL HUB: Nace el concepto de cuota solidaria para las pensiones
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (823)
    • Aquí Europa (478)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (264)
    • Política (621)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1553)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4028)
    • Redacción LPA (3315)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (598)
    • Miguel Suárez (866)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (823)
    • Aquí Europa
      (478)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juan Jiménez con algunos de los títulos de su obra poética.

Lectura y Bibliotecas canarias se lleva 6,2 millones

El Plan de Lectura 2030 es un documento amplio en sus dimensiones temporal y material que se marca como principal objetivo la transformación de la ciudadanía en una sociedad lectora y la mejora de los índices de lectura

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 febrero, 2023 - 7:30 pm
  • Aquí Miradas
  • Bibiblioteca
  • Juan Márquez
  • Lectura
  • Manuela Armas

La Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural creavel Consejo Canario de la Lectura y las Bibliotecas, un órgano colegiado de asesoramiento, coordinación y consulta en materia de lectura y bibliotecas del Gobierno de Canarias, en el que están representadas las administraciones públicas competentes en la materia y donde participan los sectores implicados en este ámbito.

La reunión, presidida por la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Manuela Armas, acompañada por Juan Márquez, viceconsejero de Cultura y Patrimono Cultural,  tuvo lugar en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife, donde se abordaron las acciones en materia de lectura y bibliotecas promovidas por el Gobierno de Canarias, en concreto el Plan de Lectura de Canarias 2023-2030, el Mapa de Bibliotecas de Canarias, el Reglamento de Desarrollo de la Ley, así como el Plan de Desarrollo Profesional de la Red de Bibliotecas de Canarias (BICA).

Juan Márquez destaca que «para el curso de estas políticas bibliotecarias en 2023, el presupuesto de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno es de 6,2 millones de euros, lo que supone la mayor inversión en el área hasta la fecha, superando el 10% del total que exige la Ley de Lectura y Bibliotecas de Canarias».

'El editor de libros', brillante película sobre el novelista norteamericano Thomas Wolfe (Fotograma oficial del film).

‘El editor de libros’, brillante película sobre el novelista norteamericano Thomas Wolfe (Fotograma oficial del film).

Plan de Lectura 2023–2030

El Plan de Lectura 2030 es un documento amplio en sus dimensiones temporal y material que se marca como principal objetivo la transformación de la ciudadanía en una sociedad lectora y la mejora de los índices de lectura de los que se parte. Ha sido fruto del trabajo conjunto de un grupo de profesionales provenientes de diferentes ámbitos, no exclusivamente del sector cultural. En especial han colaborado personas del ámbito educativo y relacionadas con las bibliotecas escolares, del sanitario, así como mediadores sociales, para alcanzar una dimensión transversal que destacara su carácter social, educativo y saludable, dando como resultado una propuesta multidisciplinar, transversal y cooperativa, estructurado en diez líneas de acción que suman cincuenta estrategias para un marco temporal de ocho años, entre 2023 y 2030.

Este Plan se organiza en torno a cinco objetivos: expandir lectores y lecturas, transformar oportunidades, espacios y redes, movilizar agentes y proyectos, consolidar redes de mediadores e investigación, visibilizar el valor de la lectura y su importancia múltiple.

En este sentido, se incide en pilares como el incremento del número de carnés de biblioteca, la necesidad de disponer de colecciones diversas y actualizadas que tengan en cuenta la diversidad y la inclusión social, la ampliación de las iniciativas y las actividades vinculadas a la lectura, el apoyo a los nuevos formatos/objetos de lectura, y la conversión de la biblioteca pública en un referente para la facilitación y la mediación. Incorpora los cambios culturales y tecnológicos en las prácticas de lectura y escritura, así como las implicaciones que estas transformaciones tienen en la mediación pedagógica y cultural y en sus interacciones con otras mediaciones artísticas, digitales y sociales.

Mapa de Bibliotecas de Canarias

Otra de las iniciativas fundamentales que se han abordado por parte de los cabildos insulares son los Mapas, de los que parte el Mapa de Bibliotecas de Canarias, un instrumento fundamental para la gestión de las bibliotecas de titularidad pública del archipiélago.

El Mapa de la Bibliotecas Públicas de Canarias se redacta con la finalidad de testar no solo la calidad de los servicios que prestan estos espacios culturales a las personas usuarias, sino que además contemplan otros parámetros de interés como la situación actual de los servicios bibliotecarios en cada isla, destacando aspectos como su colección bibliográfica, tanto física como electrónica; títulos de publicaciones periódicas; condiciones de apertura; recursos humanos, edificios y equipamientos (superficie de uso bibliotecario, puestos de lectura, ordenadores para acceso a Internet público y wifi).

Otra de las cuestiones básicas que pone en marcha la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias es la mejora de la cualificación de los profesionales de las bibliotecas públicas, con un Plan de formación específico dirigido al personal de bibliotecas municipales, insulares y del Estado, al objeto de adquirir y actualizar conocimientos y habilidades, prestando servicios innovadores y de calidad a través de herramientas y procesos, con atención a las novedades y tendencias tanto tecnológicas e informacionales como a la propia concepción de los servicios dirigidos a la comunidad.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
28 febrero, 2023 - 7:30 pm
  • Aquí Miradas
  • Bibiblioteca
  • Juan Márquez
  • Lectura
  • Manuela Armas
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Lucien Freud, ese endiablado taller… En el Thyssen

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 6:40 pm
02 marzo, 2023
Calificada como uno de los eventos culturales más importantes de este comienzo de 2023, llega a Madrid para remover los adentros como mismo convocó colas interminables en la explanada del Centro Pompidou de París durante cuatro meses completos
  • Aquí Miradas

Banksy homenajea a la Mujer por San Valentín

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:50 pm
18 febrero, 2023
  • Aquí Miradas

Álamo – Artiles, la razón de lo que sentimos

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:49 pm
01 febrero, 2023
La exposición a dos en Bibli nos invita a transitar por la interpretación y a un viaje interior que, o bien empieza, o bien acaba en la fuerza del color. Incluso cuando éste parece ausente (Sólo parece)
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies