EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (283)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (623)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Iñaki Lavandera (PSOE).

Lavandera (PSOE) reprocha al PP su “negacionismo”en contra de Canarias

El portavoz parlamentario lamenta las críticas a los fondos europeos, la reforma laboral y la modificación del sistema de financiación autonómica

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 febrero, 2022 - 1:55 pm
  • Política
  • Iñaki Lavandera
  • PSOE

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, lamentó en el Pleno de la Cámara regional la posición “negacionista” del Partido Popular (PP) sobre los fondos europeos, la reforma laboral y la reforma del sistema de financiación del Archipiélago, con ataques al Gobierno de España y al Ejecutivo autonómico y cuestionando la buena marcha de la economía para impedir el cambio del país en las próximas décadas. 

Lavandera intervino durante una comparecencia sobre los avances respecto al sistema de financiación autonómico y cómo afecta a Canarias, en la que acusó a los populares de alejarse “de lo que debe ser la buena política” y frenar las reformas del país que afectan a la vida de la ciudadanía. “El Gobierno de España está sustentado en una minoría parlamentaria, aún así, por responsabilidad, no ha dejado de trabajar en la actualización de la reforma del sistema de financiación autonómico, una actualización que debía hacerse en 2014, cuando el PP tenía mayoría absoluta,  cuando hicieron dejación de su responsabilidad y ahora se comportan como hooligans irresponsables”.

El diputado socialista recordó que esa actitud negacionista es el motivo político por el que no se va a conseguir la reforma del sistema de financiación, “porque los grandes asuntos de estado deben ser discutidos con seriedad, y ustedes están a otra cosa”.

Para Lavandera, el PP es el partido del “boicot” a los fondos europeos “cuando tenemos la oportunidad de acelerar la recuperación, cambiar España para las próximas décadas, siendo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia una oportunidad para el país”. También los acusó de boicot a la reforma laboral “cuando parte de un histórico acuerdo fruto del diálogo social”, así como de boicot a la reforma tributaria “con posiciones de populismo fiscal” y boicot a las medidas necesarias y científicamente consensuadas para la lucha contra la pandemia.

Con respecto a la reforma del sistema de financiación, aclaró que el Gobierno de España ha presentado un documento de trabajo en relación a la variable de población ajustada con el objetivo de trabajar sobre un “abanico de alternativas”, pero que la derecha “como siempre”, “se ha lanzado al boicot y la crítica fácil, para evitar a toda costa un clima favorable para la reforma. Y les recuerdo  que la población ajustada no es más que la garantía para que un ciudadano, viva donde viva, pueda tener acceso a los mismos servicios públicos”.

Asimismo, se refirió a los recursos del Régimen Económico y Fiscal (REF) y al sistema de financiación como a la “falsa polémica que algunos necesitan construir para tener algo de espacio político”. En este sentido, explicó que “no hace falta ser un experto en derecho” para conocer la jerarquía normativa en España, con la Constitución como norma fundamental, junto a todas aquellas que conforman el bloque de constitucionalidad, en el que está incluido el Estatuto de Autonomía de Canarias. “Esta jerarquía deja sin lugar a ninguna duda que los recursos REF no pueden computar en el sistema de financiación autonómica, porque pensar lo contrario es, o no conocer, o no respetar nuestro Estatuto de Autonomía”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
22 febrero, 2022 - 1:55 pm
  • Política
  • Iñaki Lavandera
  • PSOE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

María Fernández asume Transportes en el Ejecutivo

Espiral21
Espiral21 - 1:10 pm
18 septiembre, 2023
La dirigente de CC deja su cargo electo de consejera del Cabildo GC. Julio Rodríguez asumiría el liderazgo de la oposición nacionalista
  • Política

Obras Públicas se planta ante Madrid: exige el traspaso pleno de Costas

Espiral21
Espiral21 - 11:06 am
13 septiembre, 2023
Pablo Rodríguez reprocha al anterior Ejecutivo aceptó "tarde y mal" las transferencias del litoral, inmersas en "una situación caótica"
  • Política

Vox Canarias se niega a condenar el golpe de Estado de Pinochet

Espiral21
Espiral21 - 11:39 am
12 septiembre, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies