EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (745)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (200)
    • Turismo (575)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (257)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (553)
    • Espiral21 (3514)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (518)
    • Miguel Suárez (749)
    • Maria Maggiore (303)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (745)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (200)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Iñaki Lavandera (PSOE).

Lavandera (PSOE) pone en valor los 1.200 millones en servicios públicos

"Dimos respuesta a una situación que ningún Presupuesto podía prever, una respuesta diametralmente opuesta al sálvese quien pueda que practicó el Partido Popular en la anterior crisis”

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 junio, 2022 - 11:22 am
  • Política
  • Iñaki Lavandera
  • Inversión pública
  • Presupuestos

El portavoz adjunto  del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, pone en valor la gestión económica y financiera del Gobierno de Canarias en estos dos últimos años tras la pandemia del Covid-19, y ha destacado como principales avances el aumento de la inversión en los servicios públicos de 1.200 millones de euros en este periodo; el bajo endeudamiento público, y la mejora en los niveles de ejecución de obra pública.

Lavandera intervino en la comisión parlamentaria de Hacienda sobre el informe de la Audiencia de Cuentas de fiscalización de la cuenta general de la Comunidad Autónoma de Canarias en 2020, durante la que aseguró que los datos ofrecidos muestran el “compromiso” del Gobierno de España para ayudar a las comunidades autónomas, “dando respuesta a una situación que ningún Presupuesto podía prever, una respuesta diametralmente opuesta al sálvese quien pueda que practicó el Partido Popular en la anterior crisis”.

El diputado socialista recordó en este sentido los 551 millones de euros extraordinarios que llegaron del Estado para cubrir el incremento del gasto ocasionado por la crisis de la pandemia. “Una inversión que fue posible gracias a las políticas de servicios públicos y al sistema de financiación de las comunidades autónomas, cuya actualización a largo plazo no se puede realizar por la incapacidad de llegar a pactos de Estado por parte de la oposición en las Cortes Generales”.

El diputado socialista destacó también los avances del Gobierno de Canarias en su gestión económica a pesar de la parálisis de la actividad que supuso la pandemia, y tener que hacer frente a la importante bajada de la recaudación derivada de la paralización económica y los ingresos públicos, como la disminución del REF en 548 millones de euros. “En 2019 también hubo una caída de ingresos con respecto a 2018, pero por motivos preelectorales y una bajada irresponsables de impuestos de la derecha”.

En esta línea, también resaltó el aumento de gastos derivados de la pandemia al que tuvo que hacer frente el Ejecutivo autonómico por la pandemia, en especial en Sanidad y Educación, y que el diputado socialista calificó de “reto importante”, que no impidió incrementar la inversión en los servicios públicos en 1.200 millones de euros “en tan solo dos años”.

Asimismo, Lavandera hizo hincapié en el aumento de las inversiones a pesar de los condicionantes de la pandemia, como la mejora continua en la ejecución del Convenio de Carreteras, que se ha incrementado un 177% en dos años, “una tendencia que sigue al alza en 2021 y 2022”.

Para el portavoz adjunto socialista, otro aspecto de “exclusiva gestión presupuestaria” fue la introducción de un sistema simplificado de dirección por objetivos para 2021, “avanzando en los principios de buen gobierno”, así como mantener el bajo ratio de endeudamiento público, “que nos da garantías de poder seguir actuando en un escenario de incertidumbre que a día de hoy no ha concluido”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 junio, 2022 - 11:22 am
  • Política
  • Iñaki Lavandera
  • Inversión pública
  • Presupuestos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Política

Torres salva ante Sánchez la “fortaleza” del turismo para el empleo

Espiral21
Espiral21 - 2:46 pm
08 agosto, 2022
Reunión en Lanzarote para confirmar el traspaso de Costas en 2023, la ayuda al billete de guagua y los fondos para carreteras. Canarias alojará la sede del Centro Nacional de Vulcanología
  • Política

NC no informó al Gobierno de su extinción por sentencia judicial

Espiral21
Espiral21 - 7:12 pm
26 julio, 2022
Nueva Canarias se ausentó del procedimiento instado en junio de 2021 por el Ministerio del Interior y la Abogacía del Estado, que contaba con el informe favorable de la Fiscalía
  • Política

Sandra Domínguez pide a la Mesa del Parlamento investigar a NC

Espiral21
Espiral21 - 6:55 pm
26 julio, 2022
La diputada no adscrita por Fuerteventura abre la vía para revisar las subvenciones otorgadas al partido que preside Román Rodríguez
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies