Las Palmas GC ejecuta 300 millones de inversión en cinco años
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha ejecutado 300 millones de euros entre los años 2016 y el 2021, en los capítulos 6 y 7 relativos a las inversiones. Además, el Consistorio capitalino ha mejorado año a año el nivel de ejecución duplicando en 2020, lo invertido en 2016 al pasar de los 27,4 millones de euros de ese ejercicio, a los 53,8 millones ejecutados en 2020, un dato que cobra especial relevancia al ser un año marcado por el inicio de la pandemia provocada por la Covid-19.
Estas cifras trascendieron en el Pleno del Ayuntamiento de la capital grancanaria, donde fue aprobado, de forma inicial, el presupuesto para 2022, el de mayor gasto de la historia de la ciudad, que alcanza los 485 millones de euros, y que potenciará las inversiones sociales y los servicios públicos.
Entre 2016 y 2020, el Consistorio ejecutó inversiones por un valor total de 196,2 millones de euros, a los que cabría sumar los 25 aportados por el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, más los cerca de 30 aportados por los Fondos de Desarrollo de Canarias (Fdcan), ofreciendo un total de 250,2 millones de euros, cantidad a la que habría que agregar los del ejercicio de 2021.
Además, entre 2018 y 2020, el Ayuntamiento capitalino ha mejorado gradualmente las cifras de inversiones ejecutadas, pasando de los 42 millones de 2018 a los 48 de 2019 y, finalmente, a los citados 53,8 millones de 2020.
Para la concejala de Economía y Hacienda, Encarna Galván, “esto, a todas luces, ha hecho posible algo muy visible, el proceso transformador vivido en el municipio en los últimos seis años, el de mayor alcance de la historia, sin duda, en un periodo de tiempo tan corto. La huella de ese proceso se puede observar en cualquiera de los 5 distritos y, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, garantizan el futuro haciendo que Las Palmas de Gran Canaria sea una ciudad mucho más competitiva”.
Por otra parte, otro capítulo que ha mejorado ostensiblemente es el de la ejecución de las subvenciones. Entre 2016 y 2020, el Consistorio ha liquidado una aportación en este apartado de un total de 210 millones que sumados a los 62 millones de euros previstos para 2021 alcanzan una cifra de 272 millones de créditos totales ejecutados a este respecto, lo que representa una media del 87 por ciento en los últimos 5 años liquidados, estando siempre por encima del 84% el grado de ejecución en este capítulo en cada uno de los ejercicios.
En lo referente a este capítulo, si se contempla el 2022, del que aún se dispone del dato de los créditos iniciales, se ha pasado de los 41 millones de 2016 a los 58,5 millones previstos para el presente ejercicio en base a los presupuestos aprobados hoy. Una cantidad que supone un incremento de 17,5 millones en los créditos iniciales en el capítulo 4 correspondiente a las subvenciones, lo que supone un 42,7 por ciento más.
Estimación de Ejecución Presupuestaria
El Ayuntamiento estima que la ejecución del gasto presupuestado en 2021 estará en torno al 65 por ciento, un porcentaje muy superior a la estimación que se realizó con respecto al año 2020 donde la estimación se situó en un 58 por ciento.
Sin embargo, según la concejala Encarna Galván, “se trata únicamente de estimaciones, ya que siempre se ha de esperar a la liquidación definitiva. De hecho la estimación del 58 por ciento de 2020 se convirtió en una liquidación real de un 71,8 por ciento del gasto ejecutado. Algo que muy posiblemente sucederá con la estimación del 65 por ciento de 2021, que probablemente supondrá una cifra superior”.
En palabras de Galván, ese incremento en la ejecución del gasto real con respecto a las estimaciones de 2020 tiene más mérito aún si se tiene en cuenta que ese año “fue un ejercicio difícil, ya que las administraciones tuvieron que ajustarse y adaptarse a un nuevo sistema de trabajo afectado por la crisis sanitaria”.
También en el capítulo de inversiones, en 2020, la liquidación real estuvo muy por encima de la estimación de ejecución, un 15 por ciento más, situándose en un 49 por ciento, ejecutándose un total de 53,8 millones de euros en un solo año, “y eso a pesar de las limitaciones que supuso el inicio de la pandemia”.
Acerca de los presupuestos de 2022 aprobados, la concejala señaló que las cuentas para este ejercicio reflejan una ciudad inclusiva, que no es solo socialmente justa, sino que también favorece el crecimiento, el desarrollo sostenible y la solidaridad. Una ciudad como un centro de oportunidad y creatividad económica.
Retos capitalinos
La edil de Economía y Hacienda recalcó que esta es una ciudad de “retos” que ofrece las mismas oportunidades a todas las personas, para que todas y todos puedan participar en igualdad de condiciones en la vida económica, social y cultural donde la ciudadanía es protagonista y, a la vez, partícipe. Por eso añade, los Servicios Sociales, la Igualdad, la Educación, la Solidaridad, la Participación Ciudadana, la Vivienda y la Juventud representan el 20 por ciento de los presupuestos, 84 millones de euros.
Además, dice Galván, la capital grancanaria es una ciudad “próspera”, dedicando el 13,2 por ciento de las cuentas a las áreas de Urbanismo, Turismo, Empleo, Desarrollo Local, Nuevas Tecnologías y Promoción Económica, donde “se prima el bienestar y la salud y, en definitiva, una mejor calidad de vida, para lo que el Ayuntamiento invierte 126 millones, destinando otro 30 por ciento de las cuentas a la Limpieza, a los Parques y Jardines, a las Vías y Obras, al Alumbrado, a Aguas, a la Salud Pública o al Deporte, entre otras.
La concejala señala que estos presupuestos también son reflejo de una ciudad “segura”, destinando 34,1 millones, un 8 por ciento de las cuentas, a la Policía Local, a Bomberos, a Protección Civil y a Seguridad y Emergencias, y “sostenible” con 35,3 millones de euros para el conjunto de las siguientes áreas: Medioambiente, Movilidad, Ciudad de Mar, Talleres y Parque Móvil.
Además, la ciudad que “apuesta por la cultura y el Carnaval” con 17,5 millones destinados a estos fines, un 4 por ciento del total de los Presupuestos para 2022.