Las Bolsas reaccionan a favor de Biden
Las bolsas de las economías desarrolladas reaccionaron con la rapidez de un rayo anotándose subidas significativas para la envergadura de los disturbios de Washington.
El asalto al Capitolio dio paso a una apresurada estrategia de normalización que operó con éxito en los mercados.
Nueva York se encaramó en los 31.000 puntos y el Ibex-35 resistió en la órbita de los 8.400, una verdadera gesta.
El susto sigue muy vivo en la sociedad americana, fracturada por varios costados, y con el ala republicana hecha trizas ante la perspectivas de un nuevo partido más hacia la derecha aupado por los millones de seguidores de Donald Trump.
La resaca del día después abriga dudas sobre la capacidad del nuevo equipo presidencial para enderezar un rumbo sacudido por las revueltas sociales, la pandemia y, sobre todo, la crisis económica.
Joe Biden afronta un 2021 con enormes descontentos que verán dibujada la báscula en las bolsas. Durante el mandato de Trump, el índice Dow Jones no dejó de pulverizar récords desde los 20.000 con los que arrancó en 2016.
Ahora, con la productividad y la exportación venida a menos con el Covid, la Administración ha de trenzar nuevas alianzas que puedan soldar el mundo infeliz que nos rodea.
De momento, dispone de una pequeña tregua hasta su proclamación salvo que prosperen algunas iniciativas para destituir a Trump que podría, por otro lado, calentar los ánimos de sus partidarios.