EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Muelle Deportivo de la capital grancanaria. Foto Puerto de Las Palmas.

La inversión de embarcaciones menores sufre la guerra de Ucrania

Luis Ibarra admite que la incertidumbre de la invasión rusa pasa factura a la estrategia empresarial en Occidente

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
06 febrero, 2023 - 11:28 am
  • Puertos
  • El Muelle
  • Embarcaciones
  • Ibarra

La inversión de embarcaciones menores sufre la guerra de Ucrania. Luis Ibarra, presidente del Puerto y economista de profesión, admite que la incertidumbre de la invasión rusa pasa factura a la estrategia empresarial en Occidente.

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas conoció sendos informes sobre la situación del concurso de ampliación de la Dársena de Embarcaciones Menores (DEM), que ha quedado desierto, y de la prórroga de 25 años de concesión solicitada por la sociedad Divarian para el centro comercial El Muelle, que ha sido denegada por Puertos del Estado.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, señala que “la incertidumbre económica que genera la guerra de Ucrania a las inversiones
a medio y largo plazo ha jugado en contra de los tiempos de este proyecto, pero la Autoridad Portuaria mantiene su compromiso con la mayor dársena de Canarias para la náutica deportiva”.

En este sentido, la APLP se da de margen el presente año 2023, tras declarar el concurso desierto, para buscar activamente un inversor al que plantear los beneficios del actual proyecto y proceder, en su caso, a una adjudicación directa.

El presidente Ibarra reitera que la DEM es un “elemento estratégico” para el sector de la náutica deportiva en Las Palmas y las economías y empleos locales a las que va asociada, tanto por las embarcaciones como por las tripulaciones.

El número de embarcaciones locales con base en la Dársena de Embarcaciones Menores del Puerto de Las Palmas es actualmente de 828, ocupando la totalidad de los atraques disponibles para ello. La lista de espera cuenta con alrededor de 90 solicitudes.

Además, existen 181 atraques concesionados.

En cuanto a las embarcaciones transeúntes, los meses de mayor demanda son de octubre a enero, época en la que se inician los tránsitos hacia América aprovechando los vientos alisios. En esa temporada se ocupan todos los amarres disponibles. Durante el resto del año, la ocupación de los amarres destinados para embarcaciones transeúntes es de aproximadamente el 80 por ciento.

La ampliación planificada de la DEM mantendría el uso público actual pero incrementaría la capacidad de captación de embarcaciones y actividad en su zona terrestre, así como la calidad del producto ofertado a los usuarios. Podría generar cerca de 109.000 metros cuadrados adicionales de superficie terrestre, lo que supondría un incremento del 111 por ciento respecto de los aproximadamente 90.900 metros cuadrados actuales.

La DEM del Puerto de Las Palmas es el puerto deportivo con mayor número de atraques de Canarias y uno de los mayores de España, con una capacidad total de 1.375 atraques para embarcaciones de hasta 50 metros de eslora.

La demanda existente en la DEM es elevada, tanto para el amarre de embarcaciones locales como para embarcaciones transeúntes. Un ejemplo claro es la celebración anual de la Atlantic Rally for Cruisers (ARC), la cual viene celebrando su salida desde la DEM, desde su primera edición en 1986, cada mes de noviembre.

La ARC concentra a miles de tripulantes y seguidores en la ciudad capitalina desde semanas antes de comenzar su viaje trasatlántico.

Consejo de administración de la Autoridad Portuaria, con Luis Ibarra en primer plano.

Respecto al informe negativo de Puertos del Estado sobre la solicitud del fondo de inversión americano Divarian de una prórroga de 25 años de concesión para el centro comercial El Muelle, Ibarra recalca que “Puertos del Estado ha emitido un informe vinculante que es de obligado cumplimiento”, por lo que se abre una nueva etapa “donde encontrar una solución posible y satisfactoria” para todas las partes afectadas.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
06 febrero, 2023 - 11:28 am
  • Puertos
  • El Muelle
  • Embarcaciones
  • Ibarra
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

Europa aprueba las bases para potenciar la descarbonización marítima

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:31 am
23 marzo, 2023
El programa establece una agenda para que la industria marítima use una cantidad cada vez mayor de combustible verde en el futuro, además de establecer objetivos e incentivos claros
  • Puertos

Román Rodríguez constata en Astican el futuro de la energía eólica marina

Espiral21
Espiral21 - 6:52 pm
20 marzo, 2023
El vicepresidente del Gobierno visita las instalaciones del astillero canario, junto al presidente de la empresa, Germán Suárez. La industria naval es paradigmática de la diversificación económica del Archipiélago y del empleo de calidad
  • Puertos

Dique de La Esfinge crece 238 metros con un coste de 31 millones

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 12:19 pm
14 marzo, 2023
El Consejo de Ministros autoriza la licitación del contrato de las obras, con un periodo de ejecución de 18 meses
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies