EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Molinos en el mar de Escocia.

La industria eólica entra en pánico por la crisis de suministro

La “capacidad sobrante” en la fabricación de componentes eólicos seguramente desaparecerá antes de 2026. China se adelantó a Estados Unidos y Europa

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
28 marzo, 2023 - 6:58 pm
  • Energía
  • Cnina
  • EEUU
  • eólico
  • Europa

La industria eólica global entra en pánico. El sector se enfrentará a una crisis de la cadena de suministro durante esta década, ya que la inminente escasez de componentes clave y de buques afectará al sector, según Financial Times.

Según el Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés), la “capacidad sobrante” en la fabricación de componentes eólicos seguramente desaparecerá de aquí a 2026.

La crisis afectará especialmente a EEUU y Europa, ya que ambos tienen previsto un ambicioso despliegue de proyectos nacionales de energías renovables, aunque gran parte de la cadena de suministro de la industria eólica se concentra en China.

El grupo naviero Marco Polo, de Singapur, advirtió de un gran déficit de grandes buques necesarios para instalar turbinas en alta mar.

La creciente demanda de nuevos proyectos eólicos hace que “este problema se esté agravando”, afirmó Sean Lee, CEO de Marco Polo Marine Group.

Los fabricantes europeos de aerogeneradores, como Vestas y Siemens Gamesa, sufrieron en 2022 un duro revés, ya que el aumento de los costes de los insumos, las limitaciones de la cadena de suministro y la lentitud del proceso de autorización de nuevos proyectos afectaron a los beneficios y provocaron retrasos.

El GWEC declaró que 2022 había sido el tercer mejor año para la instalación de nueva capacidad eólica a pesar de las difíciles condiciones, y pronosticó que 2023 sería el año en que el mundo alcanzaría 1TW de capacidad eólica total instalada.

Sin embargo, advirtió de que los responsables políticos “deben actuar ahora para evitar que los problemas en la cadena de suministro paralicen el despliegue de la energía eólica a partir de 2026”. El organismo añadió que hay una “necesidad urgente” de incrementar la inversión en las cadenas de suministro de los sectores eólico terrestre y marino. Hay muchas compañías que “no están en condiciones de invertir como deberían porque no han ganado dinero en los últimos años”, afirmó Ben Backwell, consejero delegado de GWEC.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
28 marzo, 2023 - 6:58 pm
  • Energía
  • Cnina
  • EEUU
  • eólico
  • Europa
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Arabia Saudí amenaza con subir el precio del petróleo junto a Rusia

Victor Darmet
Victor Darmet - 5:25 pm
04 junio, 2023
Los mercados se rearman ante la drástica reducción de un millón de barriles diarios en el seno de OPEP+
  • Energía

Iberdrola logra del Gobierno un parque eólico que bloqueaba Tenerife

José S. Mujica
José S. Mujica - 11:47 am
17 abril, 2023
En vísperas de la campaña electoral y con el Parlamento disuelto, el Ejecutivo modifica el plan insular de la isla picuda para ordenar la ejecución de 4 molinos en Abona, con una inversión de 14 millones de euros
  • Energía

Fedeport sale en defensa del concurso eólico off-shore del Puerto

Espiral21
Espiral21 - 6:42 pm
06 abril, 2023
"No albergamos dudas de que empieza una etapa en que habrá que trabajar para atraer un concesionario que reúna los requisitos y exigencias de este proyecto"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies