#Juegodetronos 6 se hace épica con la ‘Batalla de los bastardos’
#Juegodetronos 6 se hizo épica con la ‘Batalla de los bastardos’ de este penúltimo episodio. No es de extrañar que HBO haya apostado por él para representar a la serie en la 68º entrega de los premios Emmy 2016.
Las nominaciones a mejor guión y dirección estarían garantizadas, desde luego. Ya huele a premio. Muy intensamente. Tanto como a sangre y lodo…
¡Madre mía, qué batalla la que se vivió a las puertas de ‘Invernalia’ en este episodio 9! Pero, primero, empecemos por los números. Las cifras que rodean la producción de este capítulo son increíbles.
No sólo el presupuesto superó los 10 millones de dólares de media que tiene cada una de las entregas en esta sexta temporada. Es que, según Entertainment Weekly, el equipo técnico estuvo compuesto por 600 trabajadores.
‘La Batalla de los bastardos’ contó además con 500 extras y 25 dobles, 70 caballos y 160 toneladas de gravilla. Por si todo ello fuera poco, hizo falta un total de 25 días de rodaje para quitarnos el aliento a todos.
Pero lo consiguieron. Ha sido la batalla más cruenta, real y angustiosa de todas las vividas hasta ahora en ‘Juego de Tronos’. Un campo de combate cuyo hedor a muerte traspasaba la pantalla.
Por momentos, Jon Nieve pareció un ángel caído en medio de un terreno sembrado de flechas, cubierto de sangre y lodo por igual. Al frente de un modesto y heterogéneo ejército de libertadores (norteños, salvajes y hasta un gigante), se entregó a su destino.
La contienda por ‘Invernalia’, o lo que es lo mismo, la confrontación bajo el estandarte de la ‘Casa Stark’ contra Ramsay Bolton y sus súbditos de ‘Fuerte Terror‘, era sed de justicia para todos. Incluidos los seguidores de #juegodetronos.
Con Jon Nieve y Sansa Stark a la cabeza, se logró la desaparición más esperada, y seguramente deseada, de todos los personajes de los siete reinos. Ramsay Bolton, el desollador que alimentaba a los perros con sus víctimas.
Pero antes de eso, sufrimos. Todos. La batalla fue épica desde el principio porque partían de la desigualdad numérica. Hubo presagio de muerte antes de empezar, pero no cabía otra opción para Jon Nieve. Aún quedaba otro joven Stark por salvar.
Sansa hubiera esperado por la ayuda solicitada en su mensaje. Pero el día de la restitución había llegado. Fue doloroso desde el inicio. Tal y como ella había predicho, Ramsey no podía dejar vivo a su hermano pequeño, Rickon.
Y eso precipitó la furia de Jon Nieve que, como mismo había regresado ya una vez de la muerte, pareció entregarse a ella de nuevo. Sin apego a la vida, sólo a la sangre.
Inevitablemente, la mente reprodujo otros instantes cinematográficos de contienda. Como ‘Espartaco’, donde miles de hombres sencillos con la verdad de su parte, pero insuficientes en número, asisten al espectáculo táctico de un ejército potente.
Impresionante formación que va minando sus fuerzas y aumentando en superioridad hasta acorralarlos. Entre sus poderosos escudos y una enorme pila de cadáveres, que casi conforman una colina, se apiñan en torno a la vida y la muerte. Sin distinción.
Una masa humana que respira agitada y lucha hasta el último aliento. En medio de un caos de carne desmembrada, los muertos, y cuerpos apretados los unos contra otros, los vivos.
Se diría que Jon Nieve sigue vivo aún, sólo porque así lo ha decidido el ‘Señor de la Luz’. Cuando todo parece acabado, trepa elevándose por encima de los cuerpos de aquellos que todavía le siguen con la espada.
Y así consigue ver que la ayuda solicitada por Sansa al fin llegó. Reaparece ‘Meñique’. Y la caballería Arryn rompe las filas de Bolton justo a tiempo.
De nuevo, las mujeres se perfilan en un futuro tiempo de paz. Pero antes, también ellas derramarán sangre en su sed de justicia. “Vas a morir mañana, Lord Bolton”, dice Sansa Stark al comienzo de este episodio 9. “Duerme bien”.
Pero es ella quien descansa, con una leve sonrisa ‘Gioconda’, cuando asiste al festín que se dan los perros de Bolton con su propia carne abierta y ensangrentada.
“Valar Morghulis” (‘Todos los hombres deben morir,’ en alto valyrio).
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]