EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
EL HUB: Ahora Canarias-PCPC denuncia el "dominio insularista y caciquil" en las elecciones del 28M
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (844)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4204)
    • Redacción LPA (3361)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (844)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Juan Velarde.

Juan Velarde, patriarca de economistas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 febrero, 2023 - 8:03 pm
  • ÓBITO
  • Juan Velarde

 Juan Velarde, patriarca de economistas españoles y figura clave intelectual desde hace décadas, falleció a los 95 años, en Madrid, ciudad en la que residía desde hacía tiempo.

Su trayectoria profesional lo convirtió en un referente. Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1992 e impulsor de los cursos de La Granda, obtuvo la Medalla al Mérito en el Trabajo en 2013, y fue académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Doctor Honoris Causa por varias Universidades.

Según su pensamiento, la mayor virtud de la economía española es «haber sabido que es imposible alcanzar un desarrollo aceptable sin abrirse al exterior». Por contra, su mayor pecado, «haberse dejado seducir por el romanticismo y crear, en el mapa nacional, adhesiones a planteamientos locales basados en proteccionismos y rupturas de la unidad del mercado interior español».

Y respecto a la IPC, su lección magistral no pudo ser más clara: “Estamos ante una lamentable política económica, por ejemplo, en el aspecto de un considerable déficit del sector público; de una equivocada política laboral; de las consecuencias de una pésima política exterior respecto a Estados Unidos y, también, a la propia Unión Europea, con añadidos tan lamentables como los de los intereses españoles en África; por causa de populismos, que rompen los lazos económicos con Iberoamérica; y, también, una especie de abandono de posibilidades en Asia, porque los enlaces derivados de Filipinas, en relación a Estados Unidos y a Japón, se nos han esfumado en una región mundial –no solo encabezada por China– que hubiera podido impulsar a España. Tengamos en cuenta nuestra situación de enlace entre el Mediterráneo y el Atlántico, que facilita conexiones con el área europea y americana, más potente, en estos momentos».

Descanse en paz.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
08 febrero, 2023 - 8:03 pm
  • ÓBITO
  • Juan Velarde
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • ÓBITO

Sor Amelia, referente de las Hermanas Trinitarias en Roma

Espiral21
Espiral21 - 10:46 am
06 mayo, 2023
Gallega de nacimiento, permaneció casi toda su vida en Italia identificada con el lema de la orden: 'Una puerta ha de estar siempre abierta'
  • ÓBITO

María C, sueños para una madre

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 9:34 pm
02 mayo, 2023
"Y descubro con tristeza que muchas personas se van sin cumplir sus sueños. Parten, precisamente, para terminar de cumplirlos. Estoy segura"
  • ÓBITO

Falleció la pintora canaria María Castro

Espiral21
Espiral21 - 8:30 am
25 abril, 2023
Viuda del poeta Juan Jiménez, desarrolló una intensa obra artística basada en el refugio y la reivindicación identitaria, con más de 30 exposiciones
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies